ArcGIS for Desktop

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS for Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS for Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS for Server

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

Ayuda

  • Inicio
  • Introducción
  • Mapa
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Más...

Administración de geodatabases

  • Administración de geodatabases personales o de archivo
  • Administración de servidores de bases de datos
  • Administración de geodatabases corporativas

Se necesita por lo menos algo de administración para cada tipo de geodatabase. Las tareas que realiza para administrar una geodatabase varían dependiendo del tipo de geodatabase que está utilizando.

Administración de geodatabases personales o de archivo

Existen pocas tareas de administración involucradas en el uso de una geodatabase personal o de archivo. Algunas de estas tareas, como compactar una geodatabase o configurar el índice de cuadrícula espacial, ayudan a mantener el rendimiento. Otras, como comprimir datos de vector en geodatabases de archivos o mover geodatabases, son opcionales. Consulte Una comparación de la gestión de geodatabases personales o de archivo para obtener más información.

Administración de servidores de bases de datos

Puede pensar en las geodatabases que están almacenadas en las instancias de SQL Server Express que se utilizan como servidores de base de datos como mini geodatabases corporativas. Como tal, requieren algo de la misma administración como geodatabases corporativas.

Aparte de instalar la instancia de SQL Server Express y crear los inicios de sesión de Windows, todas las tareas de administración se realizan a través de ArcGIS for Desktop.

Configurar una instancia de SQL Server Express para utilizarla como servidor de bases de datos

Utilice el archivo de instalación de SQL Server Express que se proporciona junto con ArcGIS for Desktop, ArcGIS Engine o ArcGIS for Server Workgroup para instalar SQL Server Express y habilite el almacenamiento de geodatabases. La primera parte del asistente instala Microsoft SQL Server. La segunda parte escribe una clave en el registro indicando que esta instancia se puede utilizar para almacenar geodatabases.

Puede configurar un servidor de base de datos para su uso personal, o bien puede agregar otros usuarios al servidor de base de datos para proporcionarles acceso a las geodatabases almacenadas en el servidor de base de datos. En la mayoría de los casos, la persona que configura el servidor de base de datos es el administrador del servidor. Esa persona es responsable del acceso al servidor de base de datos y de su mantenimiento.

Nota:

Debe ser un administrador en el equipo Windows para instalar el software. Si no lo es, solicite a un administrador de la organización que instale SQL Server Express y lo habilite por usted. Asegúrese que la persona que instale SQL Server Express lo agregue como un administrador de la instancia.

Crear geodatabases en el servidor bases de datos

Debe agregar una conexión del servidor de bases de datos a ArcGIS for Desktop mientras está conectado al equipo como administrador del servidor y utilizar el asistente Crear geodatabase para crear geodatabases en el servidor de bases de datos.

Agregar inicios de sesión al servidor de bases de datos y conceder permisos

Si otros usuarios precisan acceder a las nuevas geodatabases, debe agregarlos al servidor de base de datos. Antes de que pueda hacer esto, debe crear los inicios de sesión de Windows, ya sea de dominio o local. Su administrador de red probablemente será el que cree los inicios de sesión de dominio. Si es el administrador del equipo en donde se instaló SQL Server Express, puede crear inicios de sesión locales; de lo contrario, alguien que sea el administrador deberá crear los inicios de sesión en el ordenador. Los inicios de sesión locales solamente se utilizan cuando está conectado a ese ordenador específico.

Como administrador del servidor, es el encargado de agregar al servidor de base de datos los nombres de usuario de Windows de todos los usuarios que deban tener acceso a las geodatabases que residen en el servidor de base de datos. El administrador del servidor también es responsable de asignar permisos de usuario a las geodatabases.

Mantener geodatabases en servidores de bases de datos

Hay pocas tareas de mantenimiento que se deben realizar para las geodatabases en los servidores de base de datos. Estas incluyen crear copias de seguridad de las bases de datos, comprimir geodatabases, actualizar las estadísticas, reconstruir índices y actualizar geodatabases. Hay otras tareas de mantenimiento que solo se requieren para situaciones específicas. Consulte Servidores de base de datos para obtener más información.

Administración de geodatabases corporativas

Puede almacenar las geodatabases corporativas en uno de los siguientes sistemas de administración de bases de datos relacionales (RDBMS):

  • IBM DB2
  • IBM Informix
  • Microsoft SQL Server
  • Oracle
  • PostgreSQL

Normalmente, un gran número de usuarios obtiene acceso a las geodatabases corporativas. Como resultado, se necesita alguna tarea de administración para garantizar que la geodatabase esté configurada correctamente, que los usuarios puedan tener acceso a los datos que necesitan y que la base de datos se ejecute sin problemas.

Algunas tareas de administración se pueden realizar con ArcGIS. En muchos casos, las tareas de administración son ligeramente diferentes de un RDBMS a otro. Por lo tanto, existe una sección en la ayuda específica para cada tipo de RDBMS. Asegúrese de leer los temas que pertenecen al RDBMS que está utilizando.

Las tareas clave para la administración de una geodatabase corporativa incluyen las siguientes:

Instalar el software y crear una geodatabase

Debe instalar el RDBMS y el software de ArcGIS, crear una base de datos y habilitar la funcionalidad de la geodatabase en la base de datos.

En el caso de la mayoría de los sistemas de administración de bases de datos, la instalación de RDBMS se obtiene de otro proveedor. Puede obtener una instalación de PostgreSQL desde My Esri o puede conseguir su propia instalación.

Una vez que su software de cliente de ArcGIS y RDBMS esté instalado y configurado, puede utilizar la herramienta de geoprocesamiento Crear geodatabase corporativa o Habilitar geodatabase corporativa o una secuencia de comandos Python para crear una geodatabase.

Administrar el acceso de los usuarios

Para controlar el acceso a la geodatabase, debe crear o agregar cuentas de usuario a la base de datos. Estos usuarios pueden ser usuarios de la base de datos, o pueden ser cuentas del sistema operativo que se agregan a la base de datos como usuarios autorizados. Puede agregar usuarios a bases de datos de Oracle, PostgreSQL o SQL Server utilizando la herramienta de geoprocesamiento Crear usuario de base de datos o una secuencia de comandos Python. Para simplificar la administración de usuarios, probablemente creará grupos o funciones y agregará usuarios a los mismos. Puede utilizar la herramienta de geoprocesamiento Crear Rol para crear roles de base de datos en Oracle, PostgreSQL o SQL Server.

Una vez agregados los usuarios a la base de datos puede otorgarles permisos, individualmente o en grupos, para permitirles realizar su trabajo en la geodatabase. Estos incluyen privilegios de Lenguaje de definición de datos (DDL) para crear, alterar o soltar objetos en la base de datos. Los propietarios de datos individuales pueden conceder privilegios de Lenguaje de manipulación de datos (DML) a otros usuarios o grupos para permitir seleccionar, insertar, actualizar o eliminar registros de sus datos. Los privilegios de DML se pueden conceder a través de ArcGIS for Desktop. Consulte Otorgar y revocar privilegios sobre datasets para obtener información sobre cómo administrar privilegios DML mediante ArcGIS for Desktop. Para obtener información sobre los privilegios necesarios para los diferentes tipos de usuarios, consulte el tema específico para su RDBMS:

  • Privilegios para geodatabases en DB2
  • Privilegios para geodatabases en Informix
  • Privilegios para geodatabases en Oracle
  • Privilegios para geodatabases en PostgreSQL
  • Privilegios para geodatabases en SQL Server

Conectar a la geodatabase

Para trabajar con los datos, debe conectar a la geodatabase desde aplicaciones cliente. Para conectar, tiene que instalar un cliente de RDBMS en el equipo cliente. Puede obtener un cliente de RDBMS en su proveedor de RDBMS o en My Esri.

Mantener la geodatabase

A medida que los usuarios agregan datos en la geodatabase, es necesario mantener la geodatabase para que los datos estén disponibles para todos los usuarios autorizados cuando lo necesiten y sin ninguna degradación del rendimiento.

Para garantizar que no se pierdan los datos, el administrador debe realizar copias de seguridad periódicas y tener un plan de recuperación activo y comprobado.

Cuando se agregan nuevos datos o se actualizan datos existentes, las estadísticas de la base de datos se deben actualizar y los índices se deben reconstruir para asegurarse que el optimizador de RDBMS puede consultar los datos de manera eficaz. El administrador de la geodatabase puede actualizar estadísticas e índices en las tablas del sistema con las herramientas de geoprocesamiento Analizar datasets y Reconstruir índices, respectivamente. Los propietarios de datos pueden utilizar estas herramientas para actualizar estadísticas e índices en sus propias tablas de datos.

Para las geodatabases que utilizan control de versiones, el administrador debe comprimir la geodatabase periódicamente para mantener los niveles de rendimiento. El administrador de la geodatabase comprime una geodatabase versionada desde ArcGIS con el comando Comprimir en el árbol de Catálogo, con la herramienta de geoprocesamiento Comprimir o con la secuencia de comandos Python.

Actualizar la geodatabase

Cuando una nueva versión de ArcGIS está disponible, su organización puede desear operar con esa versión para aprovechar la nuevas funcionalidades y correcciones. Como administrador, debe configurar un servidor de prueba en el cual instalará el nuevo software de ArcGIS y actualizará una copia de su geodatabase de producción. A continuación, debe ejecutar las pruebas para asegurarse de que la nueva versión funciona como esperaba.

Al completar las pruebas, puede actualizar el software de producción y las geodatabases. Consulte el tema de su RDBMS para obtener instrucciones:

  • Actualizar una geodatabase en DB2
  • Actualizar una geodatabase en Informix
  • Actualizar una geodatabase en Oracle
  • Actualizar una geodatabase en PostgreSQL
  • Actualizar una geodatabase en SQL Server

¿Algún comentario sobre este tema?

ArcGIS for Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS for Desktop
  • ArcGIS for Server
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
© Copyright 2016 Environmental Systems Research Institute, Inc. | Privacidad | Legal