ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

Ayuda

  • Inicio
  • Introducción
  • Mapa
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Más...

Comprender las opciones de la barra de herramientas 3D Analyst

Disponible con una licencia de 3D Analyst.

  • Menú Opciones de 3D Analyst

Menú Opciones de 3D Analyst

Opciones de 3D Analyst es un menú desplegable en el que se pueden encontrar determinadas configuraciones para las herramientas de la barra de herramientas de 3D Analyst. Estos comandos permiten controlar las técnicas de interpolación y guardar los datos de los gráficos.

En la pestaña Datos de gráfico en el cuadro de diálogo Opciones de 3D Analyst puede definir la ubicación utilizada para guardar los gráficos de perfil en el disco. Si se especifica una ubicación de carpeta, entonces se creará un shapefile cada vez que se cree un perfil.

Nota:

No se recomienda que especifique una carpeta de geodatabase como una ubicación de salida para los shapefiles de gráfico de perfil. ArcGIS no reconocerá los shapefiles que estén dentro de una geodatabase.

Además, en la pestaña Datos de gráfico, puede especificar una plantilla de gráfico para aplicar elementos de diseño a nuevos gráficos utilizando un archivo de gráfico existente. Con ArcGIS se proporcionan varias plantillas de gráfico a las cuales puede acceder desde la carpeta de instalación que se encuentra generalmente bajo el directorio \ArcGIS\Desktop10.1\GraphTemplates. También puede crear plantillas de gráfico personalizadas.

Opciones de la barra de herramientas 3D Analyst: pestaña Gráfico

La pestaña Interpolación del cuadro de diálogo Opciones de 3D Analyst proporciona métodos de interpolación y técnicas de muestreo del perfil.

Barra de herramientas 3D Analyst: pestaña Interpolación

Los métodos de interpolación se utilizan para definir los valores z cuando se utiliza la herramienta de interpolación de punto, línea o polígono. Estos métodos de interpolación sólo aplican cuando se está realizando el análisis 3D en una superficie de TIN o de dataset de terreno. La siguiente tabla proporciona una descripción de cada método de interpolación disponible cuando trabaja con TIN y datasets de terreno.

Métodos de interpolación disponibles para superficies de TIN y de terreno

Método de interpolaciónDescripción

Lineal

Método de interpolación predeterminado. Calcula z a partir del plano definido por el TIN o el triángulo de terreno que contiene la ubicación X,Y del punto de consulta.

Vecinos naturales

Calcula z al aplicar ponderaciones basadas en el área a los vecinos naturales del TIN o del terreno de un punto de consulta.

Combinar z mín.

Obtiene z desde uno de los TIN o vecinos naturales del terreno de un punto de consulta. Se usa la z del vecino con la altura mínima.

Combinar z máx.

Obtiene z desde uno de los TIN o vecinos naturales del terreno de un punto de consulta. Se usa la z del vecino con la altura máxima.

Combinar más cercano al valor medio

Obtiene z desde uno de los TIN o vecinos naturales del terreno de un punto de consulta. Se utiliza el valor z del vecino más cercano a la altura promedio de todos los vecinos.

Combinar z del más cercano

Obtiene z desde uno de los TIN o vecinos naturales del terreno de un punto de consulta. Se utiliza el valor z del vecino más cercano en X,Y al punto de consulta.

Las opciones de Muestreo del perfil se utilizan para definir las técnicas de muestreo a lo largo de una línea de perfil. Estos métodos se aplican cuando se está realizando un análisis 3D en una superficie de ráster, de TIN o de dataset de terreno. La siguiente tabla proporciona una descripción de los tres métodos de muestreo del perfil disponibles.

Métodos de muestreo del perfil

Método de muestreo del perfilDescripción

Densificación automática

El gráfico de perfil se genera desde los vértices de entrada originales más las muestras adicionales donde el perfil interseca las aristas del triángulo para las superficies de TIN y de terreno. Con las superficies de ráster, los vértices originales más los puntos de densificación que se agregaron mediante el tamaño de celda se utilizan para generar el gráfico de perfil.

Distancia especificada por el usuario

El gráfico de perfil se genera desde los vértices de entrada originales más las muestras adicionales a lo largo del perfil a la distancia especificada por el usuario.

Sin densificación

Sólo se utilizan los vértices de entrada originales para generar el gráfico de perfil.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2018 Esri. | Privacidad | Legal