ArcGIS for Desktop

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS for Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS for Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS for Server

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

Ayuda

  • Inicio
  • Introducción
  • Mapa
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Más...

Geoide

El geoide es una superficie equipotencial, o plana, del campo de gravedad de la Tierra. Imagine que los océanos pudieran asentarse exclusivamente por la influencia de la gravedad y no les afectaran las fuerzas de las mareas ni de los fenómenos atmosféricos. Además, que se utilizaran túneles para conectar los océanos, de forma que el agua se pudiera desplazar libremente. La superficie resultante es una representación del geoide. El geoide es aproximadamente igual al nivel medio del mar (MSL) y, generalmente, difiere del nivel medio del mar local en aproximadamente un metro. Es una forma compleja. La composición de la Tierra afecta al geoide, por lo que puede haber discontinuidades en su pendiente. Esto significa que la superficie es una superficie analítica y no una superficie matemática como un elipsoide. Por lo general, el geoide difiere de un datum geodésico horizontal centrado en la Tierra en menos de 100 metros. Por ejemplo, en el Reino Unido, el geoide y el datum horizontal (OSGB36) difieren en menos de 5 metros.

Ilustración del geoide, con las alturas geoidal y elíptica

En la ilustración anterior, la línea verde representa la superficie del geoide. Se curva aproximadamente para seguir la topografía. La línea discontinua representa la superficie del esferoide. La "h" es la altura sobre el esferoide, o elipsoide (HAE). En este caso, la altura es un valor negativo. La ondulación del geoide, "N", es la distancia entre el esferoide y superficie del geoide. La altura ortométrica, "H", se relaciona con la altura del esferoide por:

h = H + N

Temas relacionados

  • Principios básicos de los sistemas de coordenadas verticales
¿Algún comentario sobre este tema?

ArcGIS for Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS for Desktop
  • ArcGIS for Server
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
© Copyright 2016 Environmental Systems Research Institute, Inc. | Privacidad | Legal