ArcGIS for Desktop

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS for Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS for Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS for Server

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

Ayuda

  • Inicio
  • Introducción
  • Mapa
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Más...

Policónica

  • Descripción
  • Método de proyección
  • Líneas de contacto
  • Retículas lineales
  • Propiedades
  • Limitaciones
  • Usos y aplicaciones
  • Parámetros

Descripción

El nombre de esta proyección significa "muchos conos". Hace referencia a la metodología de la proyección. Afecta a la forma de los meridianos. A diferencia de otras proyecciones cónicas, los meridianos son curvos en lugar de lineales.

Ilustración de la proyección policónica

Método de proyección

Es más complejo que en las proyecciones cónicas normales; con todo, es fácil de generar. Esta proyección se crea mediante la alineación de un número infinito de conos a lo largo del meridiano central. Produce paralelos que no son concéntricos. Cada línea de latitud representa la base de su cono tangencial.

Líneas de contacto

Varias líneas, todos los paralelos de latitud de la proyección.

Retículas lineales

Meridiano central de la proyección y el ecuador.

Propiedades

Forma

No existe distorsión de las formas locales a lo largo del meridiano central. La distorsión aumenta con las distancia del meridiano central. La distorsión este-oeste es mayor que la distorsión norte-sur.

Área

La distorsión de área aumenta con la distancia al meridiano central.

Dirección

Los ángulos locales son precisos a lo largo del meridiano central; en los demás casos, se distorsionan.

Distancia

La escala es correcta a lo largo de todos los paralelos y del meridiano central de la proyección. La distorsión aumenta a lo largo de los meridianos al aumentar la distancia desde el meridiano central.

Limitaciones

La distorsión se minimiza en los mapas a gran escala, por ejemplo los cuadrángulos topográficos, donde los meridianos y paralelos se pueden dibujar como segmentos rectilíneos. No es aconsejable crear una biblioteca de mapas con este tipo de hoja de mapa porque los errores aumentan y son visibles al unir las hojas en varias direcciones.

Usos y aplicaciones

Se utilizó en las hojas topográficas estándar de cuadrángulos de 15 y 71/2 minutos del USGS, desde 1886 hasta aproximadamente 1957.

Algunos nuevos cuadrángulos (hojas topográficas) posteriores a esta fecha se han documentado falsamente como policónicos. La proyección actual para las zonas este-oeste del Sistema de coordenadas de plano de estado es cónica conforme Lambert y transversal de Mercator para las zonas estatales norte-sur.

  • Más información sobre el SPCS
  • Más información sobre la proyección cónica conforme Lambert
  • Más información sobre la proyección transversal de Mercator.

Parámetros

Desktop

  • Falso Este
  • Falso Norte
  • Meridiano central
  • Latitud de origen

Workstation

  • Longitud del meridiano central
  • Latitud del origen de la proyección
  • Falso Este (metros)
  • Falso Norte (metros)

Temas relacionados

  • Lista de proyecciones de mapa compatibles
¿Algún comentario sobre este tema?

ArcGIS for Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS for Desktop
  • ArcGIS for Server
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
© Copyright 2016 Environmental Systems Research Institute, Inc. | Privacidad | Legal