ArcGIS for Desktop

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS for Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS for Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS for Server

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

Ayuda

  • Inicio
  • Introducción
  • Mapa
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Más...

¿Qué es KML?

  • ¿Por qué compartir datos SIG como KML?

El Lenguaje de marcado de keyhole (KML) es un formato basado en XML para almacenar datos geográficos y su contenido relacionado y es un estándar oficial del Consorcio Geoespacial abierto (OGC). KML es un formato habitual para compartir datos geográficos con personas que no utilizan GIS, ya que se puede enviar fácilmente en Internet y se puede ver en muchas aplicaciones gratuitas, incluida Google Earth y ArcGIS Explorer Los archivos KML tienen una extensión . kml o .kmz (para archivos KML comprimidos o .zip).

KML se puede componer tanto de elementos de entidades como ráster, que incluyen puntos, líneas, polígonos e imágenes, así como contenidos relacionados del tipo de gráficos, dibujos, atributos y HTML. Mientras que los datasets de ArcGIS se ven generalmente como elementos independientes y homogéneos (por ejemplo, clases de entidades de puntos, sólo puede contener puntos, rásteres sólo pueden contener celdas o píxeles y no entidades), un único archivo KML puede contener entidades de diferentes tipos, así como imágenes.

Puntos de terremoto, líneas de falla, y ShakeMap KML de la USGS que se muestran en Google Earth (imagen cedida por Google Earth)
Puntos de terremoto, líneas de falla, y ShakeMap KML de la USGS que se muestran en Google Earth (imagen cedida por Google Earth)

ArcGIS for Desktop tiene herramientas para convertir de KML a un formato de datos de ArcGIS, por lo que usted puede ver, editar y analizar los datos geográficos incluidos en cualquier archivo KML. También hay herramientas para crear KML, con lo que usted puede convertir cualquier de sus datos o mapas a un archivo KML que se pueda compartir fácilmente. Todas las entidades de las especificaciones KML 2.0 y 2.1 son compatibles con ArcGIS for Desktop. Ninguna de las entidades nuevas de la especificación KML 2.2 son compatibles actualmente, tampoco la animación temporal, las superposiciones de fotos ni las etiquetas de esquema. Sin embargo, incluso la versión 2.2 KML es probable que pueda convertirse a datos de ArcGIS, ya que las etiquetas no compatibles se ignorarán y las compatibles, como la geometría de entidades y las imágenes, se convertirán.

ArcGIS for Server proporciona un mecanismo para publicar los servicios de imágenes y mapas como KML. Este KML se vincula dinámicamente a los servicios, de modo que los últimos datos y mapas del servidor estén disponibles en el KML.

¿Por qué compartir datos SIG como KML?

KML es un formato excelente para compartir datos geográficos con muchos destinatarios porque:

  • Es un archivo único muy transferible que contiene todos los elementos de una capa o mapa, como, por ejemplo, la geometría de entidades, imágenes, simbología, descripciones, atributos, imágenes y otro contenido relacionado.
  • Se puede visualizar en muchas aplicaciones libres y conocidas como, por ejemplo, Google Earth y ArcGIS Explorer.

Temas relacionados

  • Recorrido rápido por KML de ArcGIS
  • Vocabulario esencial de KML
  • Crear KML en ArcGIS for Desktop
  • Vista general del conjunto de herramientas Desde KML
  • Una vista general del conjunto de herramientas A KML
  • Acerca de visualizar datos KML en ArcGlobe
  • Soporte de KML en ArcGIS Server
¿Algún comentario sobre este tema?

ArcGIS for Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS for Desktop
  • ArcGIS for Server
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
© Copyright 2016 Environmental Systems Research Institute, Inc. | Privacidad | Legal