ArcGIS for Desktop

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS for Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS for Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS for Server

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

Ayuda

  • Inicio
  • Introducción
  • Mapa
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Más...

Esquema de la tabla Cámaras

  • Ejemplo de esquema de la tabla Cámaras

En este tema se describen los campos conocidos y reconocidos en la tabla Cámaras del tipo de ráster de cámara de cuadro. Esta tabla habilita la especificación de los parámetros generales de cámara, incluidos los que controlan la orientación interior (IO).

La tabla Cámaras se puede almacenar en varios formatos: una tabla de geodatabase, una tabla de clase de entidades, un catálogo de ráster o como un archivo *.csv. A continuación se muestran los campos posibles dentro de la tabla Cámaras. Al final de este tema se incluye una muestra de tabla Cámaras.

Nota:

La definición de un parámetro de cámara en la tabla de cuadros tiene prioridad por delante de la definición de la tabla Cámaras.

Lista de campos admitidos en la tabla Cámaras

Nombre de campo Tipo de campoTipo de datosDescripciónDominio

CameraID

Requerido

Cadena de caracteres

La clave principal que identifica los parámetros de la cámara.

FocalLength

Requerido

Numérico

La longitud focal de la lente de la cámara, medida en micrones.

PrincipalX

Requerido

Numérico

La coordenada x del punto principal de la autocolimación, medida en micrones.

PrincipalY

Requerido

Numérico

La coordenada y del punto principal de la autocolimación, medida en micrones.

A0

Requerido

Numérico

Coeficiente de la transformación afín que establece una relación entre el espacio de la imagen y el espacio de la película. La dirección de esta transformación se indica mediante el campo AffineDirection. Si ese campo no existe, el valor predeterminado es del espacio de imagen al espacio de película. Las unidades se calculan en micrones.

A0 representa la traslación en dirección x.

A1

Requerido

Numérico

Coeficiente de la transformación afín que establece una relación entre el espacio de la imagen y el espacio de la película. La dirección de esta transformación se indica mediante el campo AffineDirection. Si el campo no existe, el valor predeterminado es del espacio de imagen al espacio de película. Las unidades se calculan en micrones.

A1 representa el cambio de escala en dirección x.

A1 = mx * cos t
, donde mx es el cambio de escala en dirección x y t es el ángulo de rotación, medido en el sentido contrario a las agujas del reloj desde el eje x.

A2

Requerido

Numérico

Coeficiente de la transformación afín que establece una relación entre el espacio de la imagen y el espacio de la película. La dirección de esta transformación se indica mediante el campo AffineDirection. Si el campo no existe, el valor predeterminado es del espacio de imagen al espacio de película. Las unidades se calculan en micrones.

A2 representa la inclinación de la dirección x.

A2 = my * (k * cos t –  sin t)
, donde k es el factor de corte a lo largo del eje x, que es igual a la tangente del ángulo de inclinación. El ángulo de inclinación se mide a partir del eje y.

B0

Requerido

Numérico

Coeficiente de la transformación afín que establece una relación entre el espacio de la imagen y el espacio de la película. La dirección de esta transformación se indica mediante el campo AffineDirection. Si el campo no existe, el valor predeterminado es del espacio de imagen al espacio de película. Las unidades se calculan en micrones.

B0 representa la traslación en dirección y.

B1

Requerido

Numérico

Coeficiente de la transformación afín que establece una relación entre el espacio de la imagen y el espacio de la película. La dirección de esta transformación se indica mediante el campo AffineDirection. Si el campo no existe, el valor predeterminado es del espacio de imagen al espacio de película. Las unidades se calculan en micrones.

B1 representa el cambio de escala en dirección y.

B1 = my * cos t
, donde my es el cambio de escala en dirección y t es el ángulo de rotación, medido en el sentido contrario a las agujas del reloj desde el eje x.

B2

Requerido

Numérico

Coeficiente de la transformación afín que establece una relación entre el espacio de la imagen y el espacio de la película. La dirección de esta transformación se indica mediante el campo AffineDirection. Si el campo no existe, el valor predeterminado es del espacio de imagen al espacio de película. Las unidades se calculan en micrones.

B2 representa la inclinación de la dirección x.

B2 = my * (k * sin t + cos t)
, donde k es el factor de corte a lo largo del eje x, que es igual a la tangente del ángulo de inclinación. El ángulo de inclinación se mide a partir del eje y.

BlockName

Opcional

Cadena de caracteres

Nombre del bloque (proyecto) al que pertenece la imagen.

NRows

Opcional

Numérico

Cantidad de filas de píxeles en el mapa.

NColumns

Opcional

Numérico

Cantidad de columnas de píxeles en el mapa.

NBands

Opcional

Numérico

Cantidad de bandas de píxeles en el mapa.

PixelType

Opcional

Numérico o cadena de caracteres

Tipo de píxel de la imagen, especificado como un valor numérico que coincide con rstPixelType o una cadena coincidente.

Valor numérico que coincide con un rstPixelType: PT_U1=0, PT_U2=1, PT_U4=2, PT_UCHAR=3, PT_CHAR=4, PT_USHORT=5, PT_SHORT=6, PT_ULONG=7, PT_LONG=8, PT_FLOAT=9, PT_DOUBLE=10, PT_COMPLEX=11, PT_DCOMPLEX=12, PT_CSHORT=12, PT_CLONG=14.

Cadena de caracteres coincidente: 8_BIT_UNSIGNED, 8_BIT_SIGNED, 16_BIT_UNSIGNED, 16_BIT_SIGNED, 32_BIT_UNSIGNED, 32_BIT_SIGNED, 32_BIT_FLOAT, 1_BIT, 2_BIT, 4_BIT, 64_BIT.

SRS

Opcional

Cadena de caracteres

Sistema de coordenadas asociado con el punto de perspectiva como WKT-PRJ, cadena de caracteres, ruta de archivo o código EPSG. El valor predeterminado es el sistema de coordenadas especificado por el usuario o el definido en la referencia espacial de los datos de mosaico.

AffineDirection

Opcional

Cadena de caracteres

Especifica la dirección en la que se indica la transformación afín de E/S. Si no está especificada, se presupone la dirección predeterminada de la imagen a película (+1).

+1: imagen a película

-1: película a imagen

OrientationType

Opcional

Cadena de caracteres

Especifica cómo se describen los parámetros de orientación exterior de rotación. El valor predeterminado es OPK.

OPK: indica los parámetros EO de rotación definidos como ángulos en los campos Omega, Phi, Kappa, Dirección de ángulo y Polaridad.

RPY: indica los parámetros EO de rotación definidos como ángulos en los campos Rotación, Inclinación, Viraje, Dirección de ángulo y Polaridad.

Matriz: indica los parámetros EO de rotación definidos como una matriz de nueve coeficientes en el campo Matriz.

AverageZ

Opcional

Numérico

Altura media del terreno. El valor predeterminado es el valor especificado en las propiedades de ortorrectificación del tipo de ráster, o cero si no está especificado.

ApplyECC

Opcional

Booleano

Indica si se tiene en cuenta la curvatura de la Tierra al aplicar las transformaciones con respecto a las coordenadas del suelo. El valor predeterminado es FALSE.

Verdadero: se tiene en cuenta la curvatura de la Tierra al aplicar las transformaciones con respecto a las coordenadas del suelo.

Falso: se presupone que la Tierra es plana.

EarthRadius

Opcional

Numérico

Valor alternativo que se puede usar en el ajuste de la curvatura de la Tierra. El valor predeterminado es 6378137.0.

AngleDirection

Opcional

Cadena de caracteres

Especifica la dirección de los ángulos EO. El valor predeterminado es -1.

-1: indica que los ángulos se especifican en el sentido de las agujas del reloj.

+1: indica que los ángulos se especifican en el sentido contrario al de las agujas del reloj.

Polaridad

Opcional

Numérico

Indica si se supone que el plano de la imagen se encuentra en el mismo lado o en el opuesto del centro de la perspectiva como el objeto o plano de suelo. El valor predeterminado es -1, lo cual es el lado opuesto.

-1: indica el lado opuesto del plano de imagen.

+1: indica el mismo lado del plano de imagen.

DistortionType

Opcional

Cadena de caracteres

Especifica cómo se describe la distorsión de la lente. El valor predeterminado es Esri-Konrady.

Esri-Konrady: indica que la segunda y la cuarta potencia de las distancias radiales se aplican a los coeficientes Konrady para obtener la corrección final de la distorsión radial. También indica que la distorsión de la lente se define usando los cinco coeficientes del campo Konrady.

USGS-Konrady: indica que la tercera y la quinta potencia de las distancias radiales se aplican a los coeficientes Konrady para obtener la corrección final.

Radial: indica que la distorsión se define como un conjunto de pares (r , v) que indican la distancia radial y el valor de distorsión correspondiente.

Konrady

Opcional

Cadena de caracteres

Especifica el conjunto de coeficientes Konrady que describen la distorsión radial. Los cinco coeficientes pueden estar delimitados por espacios o dos puntos.

RadialDistances

Opcional

Cadena de caracteres

Las distancias radiales indican un conjunto de valores <r[i]> ordenados de longitud N, donde la distancia se calculan en micrones y el conjunto de valores puede estar delimitado por un espacio o un punto y coma. Cada valor de distancia r[i] tiene un d[i] correspondiente.

RadialDistortions

Opcional

Cadena de caracteres

Valores de distorsión que indican un conjunto de valores <d[i]> ordenados de longitud N, donde los valores se calculan en micrones y están delimitados por un espacio o un punto y coma.

Ejemplo de esquema de la tabla Cámaras

A continuación se muestra un ejemplo de tabla Cámaras almacenada en una tabla de geodatabase. Esta tabla hace referencia a los campos posibles de arriba. La muestra solo contiene una fila, ya que solo se utiliza una cámara.

Tabla de cámara de ejemplo

OBJECTIDCAMERAIDFOCALLENGTHPRINCIPALXPRINCIPALYA0A1A2B0B1B2SRS

1

[0]

55173.140478

-476.641812

-14.823294

-18529.301232

6.598754

0

12352.867488

0

-6.598754

3261

¿Algún comentario sobre este tema?

ArcGIS for Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS for Desktop
  • ArcGIS for Server
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
© Copyright 2016 Environmental Systems Research Institute, Inc. | Privacidad | Legal