ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Nombres y formatos ráster de salida

Disponible con una licencia de Spatial Analyst.

  • Restricciones de nombre
  • Formato de cuadrícula de Esri

El nombre que le asigna a un ráster de salida determina el formato con el que se crea. Las opciones para especificar el formato ráster de salida son las siguientes:

  • Si no se especifica la extensión para el nombre de salida, en general, el ráster estará en formato ráster de Cuadrícula de Esri.
  • Si la ubicación que ha especificado es una geodatabase, el ráster de salida se creará con este tipo particular de geodatabase (personal, archivo o ArcSDE).
  • Si el nombre tiene una extensión .img, la salida estará en formato ERDAS IMAGINE.
  • Si el nombre tiene una extensión .tif, la salida estará en formato TIFF.

Si desea otro formato, por ejemplo, BIL o JP2, primero se debe crear una salida en uno de los formatos enumerados anteriormente. Luego, utilice la herramienta Copiar ráster o De ráster a otro formato para convertirla al otro formato.

Restricciones de nombre

Algunos nombres y caracteres no están permitidos, por lo general, para el nombre de un ráster de salida.

  • Para evitar problemas con el conjunto de caracteres ingleses, se recomienda que limite el nombre para que contenga sólo letras del alfabeto (de la A a la Z, de la a a la z), dígitos (del 0 al 9), subrayados (_) y guiones (-). El símbolo de suma (+) también está permitido, pero no se recomienda.
  • Entre los caracteres especiales que no están permitidos explícitamente se incluyen los siguientes:
    ' '  (space)            (   (open parenthesis)  \   (backslash)        )   (close parenthesis)  ,   (comma)            {   (open brace)  ~   (tilde)            }   (close brace)  '   (single quote)     [   (open bracket)  "   (double quote)     ]   (close bracket)
  • La palabra con no se debería utilizar.
  • Por lo general se recomienda que la primera letra de un nombre de ráster sea un carácter en lugar de un número o símbolo.

Existen algunas variaciones basadas en el formato de ráster de salida particular seleccionado, pero siguiendo estas directrices, evitará problemas a la hora de crear sus salidas.

Formato de cuadrícula de Esri

El nombre de un ráster de formato de cuadrícula de Esri tiene restricciones más específicas:

  • El número máximo de caracteres es 13.
  • No puede tener espacios.
  • No puede utilizar caracteres especiales distintos del subrayado ( "_" ).
  • Para las herramientas que devuelven Apilar en cuadrícula, el nombre de pila no puede tener más de 9 caracteres.
  • La longitud total del nombre de una cuadrícula y la ruta no pueden exceder los 128 caracteres.

Temas relacionados

  • Acerca de realizar análisis en Spatial Analyst
  • Los formatos de datos compatibles con Spatial Analyst

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
© Copyright 2016 Environmental Systems Research Institute, Inc. | Privacidad | Legal