La visualización de datos temporales permite observar los datos en una secuencia temporal y ver los patrones o las tendencias que surgen en los datos con el transcurso del tiempo. En ArcMap, ArcGlobe, o ArcScene, puede habilitar las propiedades de hora en los datos y visualizarlas con un control deslizante de tiempo que cambia los datos en la pantalla o en un gráfico a través del tiempo.
Por qué visualizar datos a través del tiempo
Hay muchas razones por las que desearía visualizar datos a través del tiempo, como las siguientes:
- Explorar patrones históricos en datos, como cambios en la población o el uso del suelo
- Rastrear rutas de huracanes y otro eventos meteorológicos
- Representar cartográficamente la progresión de un incendio o una inundación
- Examinar cambios en el ozono a través de niveles de elevación
- Visualizar cambios en la ocurrencia de una enfermedad con el transcurso del tiempo
Cómo visualizar datos temporales
Cualquier capa o tabla compatible se puede visualizar con el transcurso del tiempo siguiendo estos pasos:
- Habilitar hora en los datos: una vez que se agregó en ArcMap, ArcGlobe o ArcScene, se puede habilitar el tiempo en una capa al configurar las propiedades de tiempo de la capa en la ficha Tiempo del cuadro de diálogo Propiedades de capa. - Más información acerca de los datos compatibles que se pueden visualizar a lo largo del tiempo 
- Utilizar control deslizante de tiempo: permite recorrer los datasets que tienen habilitada la función del tiempo en ArcMap, ArcGlobe y ArcScene. - Más información sobre el uso de la ventana Control deslizante de tiempo