ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Identificar redes de arroyo

Disponible con una licencia de Spatial Analyst.

  • Clasificación de arroyos
  • Vínculos de arroyo
  • Vectorizar una red de arroyo de ráster
  • Referencia

Las redes de transmisión se pueden definir a partir de un modelo digital de elevación (DEM) mediante la salida de la herramienta Acumulación de flujo. La acumulación de flujo en su forma más simple es el número de celdas en pendiente que fluyen hacia cada celda. Para definir una red de arroyos, puede aplicar un valor de umbral a los resultados de la herramienta Acumulación de flujo con las herramientas Evaluación condicional o Establecer nulos. Por ejemplo, para crear un ráster en el que el valor 1 represente una red de arroyos en un fondo de NoData, los parámetros de la herramienta se pueden configurar de la siguiente manera:

  • Con la herramienta Evaluación condicional:

    Ráster condicional de entrada: flowacc

    Expresión: "Valor > 100"

    Ráster verdadero o valor constante de entrada: 1

    Valor constante o ráster falso de entrada: ""

    Ráster de salida: stream_net

o bien,

  • Con la herramienta Establecer nulos:

    Ráster condicional de entrada: flowacc

    Expresión: "Valor <= 100"

    Valor constante o ráster falso de entrada: "1"

    Ráster de salida: stream_net

En los dos ejemplos, a todas las celdas con más de 100 celdas que fluyen hacia ellas se les asigna el valor 1 y a todas las otras celdas se les asigna NoData. Para procesos futuros, es importante que la red de arroyos, un conjunto de entidades lineales de ráster, se represente como valores en un fondo de NoData. Una vez creada, se puede analizar aún más la red de arroyos utilizando las herramientas Clasificación de arroyos, Vínculo de arroyo y De arroyo a entidad para categorizar (clasificación) los arroyos, asignar ID únicos a los vínculos de arroyo o crear un dataset de entidades respectivamente. La determinación de si un valor de umbral que representa el inicio de un arroyo permanente o canal de arroyo se verá afectada no sólo por la contribución de áreas sino también por las características de clima, pendiente y suelo. Para obtener más información sobre la iniciación de canales de arroyos, consulte Tarboton y Bras (1991).

Clasificación de arroyos

La herramienta Clasificación de arroyos posee dos métodos para asignar un orden numérico a los vínculos en una red de arroyos. Si bien el método predeterminado de Strahler es el más conocido, el método de Shreve ofrece el beneficio de no ser tan susceptible a la adición y remoción de vínculos de análisis más avanzados.

Vínculos de arroyo

La herramienta Vínculo de arroyo permite asignar valores únicos a cada uno de los vínculos en una red lineal de ráster. Esto resulta muy útil como entrada para la herramienta Cuenca hidrográfica para crear rápidamente cuencas hidrográficas basadas en cruces de arroyos. También es útil para agregar información de atributos relacionada a segmentos individuales de un arroyo.

Vectorizar una red de arroyo de ráster

Una red lineal de ráster se puede convertir a datos de entidad con precisión con la herramienta De arroyo a entidad.

Referencia

Tarboton D. G., R. L. Bras, I. Rodriguez–Iturbe. 1991. On the Extraction of Channel Networks from Digital Elevation Data. Hydrological Processes. 5: 81–100.

Temas relacionados

  • Vista general del conjunto de herramientas de Hidrología
  • Clasificación de arroyos
  • Vínculo de corriente
  • De corriente a entidad

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
© Copyright 2016 Environmental Systems Research Institute, Inc. | Privacidad | Legal