ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Establecer las reglas de purga para un servicio de seguimiento

La regla de purga es el mecanismo utilizado en Tracking Analyst para especificar cuántos datos se eliminan de la memoria para un servicio de seguimiento en tiempo real y con qué frecuencia. Una regla de purga se define individualmente para cada servicio de seguimiento. Generalmente se puede elegir entre dos reglas de purga: Limpiar registros antiguos y Limpiar todo excepto últimos.

Obtener más información sobre la regla de purga

  1. En ArcCatalog o la ventana Catálogo de ArcMap, expanda la carpeta Conexiones de tracking en el árbol de catálogo.
  2. Busque el nombre de la conexión al Servidor de seguimiento que contenga el servicio de seguimiento para el que desea establecer la regla de purga. Expanda la conexión para mostrar la lista de servicios de seguimiento disponibles.
  3. Haga clic con el botón derecho en el nombre del servicio de seguimiento para el que desea cambiar la configuración y haga clic en Propiedades.
    Haga clic con el botón derecho en un servicio de seguimiento y haga clic en Propiedades

    Se abre el cuadro de diálogo Propiedades de servicio de seguimiento y la ficha General está activa de forma predeterminada.

    Ficha General del cuadro de diálogo Propiedades de servicio de seguimiento

  4. Active o desactive la casilla de verificación Automático limpieza para definir si se realiza la purga para el servicio de seguimiento.

    En la mayoría de circunstancias, se aconseja dejar activada la opción de purga automática.

    Precaución:
    Tracking Analyst no debería ejecutarse desatendido o durante períodos de tiempo prolongados con la purga automática desactivada debido al riesgo creciente de quedarse sin memoria del sistema y provocar la inestabilidad del equipo.

  5. Haga clic en el cuadro de texto Umbral y escriba el número máximo de registros que se debe almacenar en memoria antes de que se lleve a cabo la purga.
  6. Haga clic en la flecha de lista desplegable Regla de purga y elija la regla de purga adecuada en la lista.

    La regla de purga determina qué mensajes se eliminan cuando se alcanza el umbral. Las dos opciones son Limpiar registros antiguos y Limpiar todo excepto últimos.

  7. Si elige la regla Limpiar registros antiguos, haga clic en el cuadro de texto Porcentaje a limpiar y escriba el porcentaje de registros que purgar cuando se alcanza el umbral.

    Si elige la regla Limpiar todo excepto últimos, el campo Porcentaje a limpiar no está disponible porque no se aplica. La regla Limpiar todo excepto últimos siempre purga todos los registros excepto el último registro de cada seguimiento.

  8. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades de servicio de seguimiento y aplicar los cambios.

Las reglas de purga establecidas para el servicio de seguimiento surten ahora efecto para este servicio de seguimiento.

Temas relacionados

  • La regla de purga
  • Agregar un servicio de seguimiento en tiempo real a un mapa
  • Ocultar y purgar rastreos

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2018 Esri. | Privacidad | Legal