ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Migración de datos desde un tipo de almacenamiento hacia otro

  • ¿Por qué migrar los datos?
  • Requisitos previos para la migración

Puede utilizar la herramienta de geoprocesamiento Migrar almacenamiento para migrar las columnas binaria, espacial o ráster existentes de un tipo de almacenamiento a otro. Esto se realiza especificando una palabra clave de configuración que contenga un parámetro ATTRBUTE_BINARY, GEOMETRY_STORAGE o RASTER_STORAGE establecido como el nuevo tipo de almacenamiento al que desee convertir.

Es importante crear la palabra clave de configuración para incluir el valor y el parámetro correctos. Si especifica una palabra clave con información faltante o incorrecta, la información se lee desde la palabra clave DEFAULTS. Esri recomienda que cree una palabra clave personalizada específica para la migración. Asegúrese de que la palabra clave contenga el parámetro y el valor a los cuales vaya a migrar los datos, además de un parámetro UI_TEXT. El parámetro UI_TEXT permite que la palabra clave esté disponible para los clientes ArcGIS.

Las siguientes son las rutas de migración admitidas para cada sistema de administración de base de datos:

Sistema de administración de bases de datosParámetro de configuraciónMigrar desde/hacia

Oracle

ATTRIBUTE_BINARY

Long Raw a BLOB

GEOMETRY_STORAGE

Long Raw (SDEBINARY) a BLOB (SDELOB)

Long Raw (SDEBINARY) a ST_Geometry

BLOB (SDELOB) a ST_Geometry

SDO_Geometry a ST_Geometry

RASTER_STORAGE

Long Raw a BLOB

Long Raw a ST_Raster*

BLOB a ST_Raster*

PostgreSQL

RASTER_STORAGE

Bytea a ST_Raster*

SQL Server

RASTER_STORAGE

Image a ST_Raster*

GEOMETRY_STORAGE

SDEBINARY a Geometry

SDEBINARY a Geography

OGCWKB a Geometry

OGCWKB a Geography

De atributos de geometría almacenados en una tabla relacionada a atributos de geometría almacenados en una columna en la tabla base

*ST_Raster debe instalarse en la geodatabase. Consulte las instrucciones en Instalar el tipo ST_Raster en Oracle, Instalar el tipo ST_Raster en PostgreSQL o Instalar el tipo ST_Raster en SQL Server.

Sugerencia:

Si la tabla que está migrando se registró como versionada, al migrarla a un tipo de almacenamiento distinto se actualizan también las columnas correspondientes en la tabla de adiciones. Si la clase de entidad tiene habilitado el archivado, las columnas de la tabla de archivo también se actualizan.

¿Por qué migrar los datos?

La migración de datos ráster le permite acceder a ellos usando el lenguaje estructurado de consultas (SQL).

Acceda a los datos con SQL

El acceso a la información en una geodatabase a través de SQL permite que aplicaciones externas (que no se desarrollan en un entorno de ArcObjects) funcionen con los datos tabulares que administra la geodatabase. Si estas aplicaciones deben acceder a datos espaciales o de ráster en la geodatabase, debe almacenar esos datos en un tipo de datos que admita el acceso a través de SQL. Por ejemplo, el uso del tipo de almacenamiento ST_Geometry permite acceder a los datos de entidad con SQL, algo que no se puede hacer fácilmente si los datos se almacenan en un campo BLOB o Long Raw.

Requisitos previos para la migración

Antes de poder convertir los datos debe cumplir las siguientes condiciones:

  • Debe hacer una copia de seguridad de los datos antes de migrarlos.
  • Si va a convertir el tipo de datos de la columna espacial, debe almacenar los datos con alta precisión. Si los datos se almacenaron con precisión básica, primero deberá migrarlos a una precisión alta antes de migrarlos al tipo de almacenamiento. Use la herramienta de geoprocesamiento Mejorar referencia espacial para actualizar a alta precisión.
  • La tabla o clase de entidad se debe registrar con la geodatabase.
  • La palabra clave de configuración que especifique al migrar el tipo de datos debe contener el valor correcto para los parámetros GEOMETRY_STORAGE, ATTRIBUTE_BINARY o RASTER_STORAGE. Por ejemplo, si desea migrar una columna de geometría de Long Raw a ST_Geometry, pero especifica una palabra clave que tiene el parámetro GEOMETRY_STORAGE configurado en SDO_GEOMETRY, la migración fallará porque esa no es una ruta de migración compatible.
  • Debe haber iniciado sesión como el propietario de la tabla que contiene la columna que se migrará.
  • La migración de una clase de entidad al tipo Geography de SQL Server requiere que los datos se encuentren en uno de los sistemas de coordenadas geográficas compatibles con el tipo Geography.
    Sugerencia:

    La lista de sistemas de coordenadas compatibles que se pueden utilizar con el tipo Geography de SQL Server se encuentra en la vista del sistema SQL Server sys.spatial_reference_systems.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal