ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap
Esri
English
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • 日本語
  • Русский
  • 简体中文
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones
  • Administrar datos
  • Tipos de datos
  • Ráster e imágenes
  • Procesar y analizar los datos ráster
  • Trabajar con funciones
  • Funciones de ráster
  • Arriba
  • ¿Cuáles son las funciones utilizadas por un dataset ráster o de mosaico?
  • Editar cadenas de funciones en un dataset de mosaico
  • Edición de funciones en un dataset ráster
  • Acceso al Editor de la plantilla de función ráster
  • Guardar una plantilla de función de ráster de la simbología de capa
  • Aplicar una plantilla de función
  • Editar de las plantillas de las cadenas de funciones
  • Creación de funciones de ráster personalizadas
  • Funciones de ráster

    • Función de reflectancia aparente
    • Función ArgStatistics
    • Función aritmética
    • Función Orientación
    • Función Tabla de atributos
    • Función Aritmética de la banda
    • Función de definición de umbral binario
    • Función Ráster almacenado en caché
    • Función Clasificar
    • Función Recortar
    • Función Conversión de modelo de color
    • Función Mapa de color
    • Función Mapa de colores a RGB
    • Función Complejo
    • Función Bandas compuestas
    • Función Constante
    • Función de brillo y contraste
    • Función de convolución
    • Función de curvatura
    • Función de relleno de vacío de elevación
    • Función Extraer Banda
    • Función Geométrica
    • Función Escala de grises
    • Función de sombreado
    • Función de identidad
    • Función Interpolar datos irregulares
    • Función Metadatos clave
    • Función De dataset LAS a ráster
    • Función De LAS a ráster
    • Función Local
    • Función de máscara
    • Función Fusionar rásteres
    • Función Clasificar ML
    • Función NDVI
    • Función de nitidez de desplazamiento panorámico
    • Función Ráster de Python
    • Función de calibración de radar
    • Función Información de ráster
    • Función Rasterizar atributos
    • Función Reformular
    • Función de nueva representación cartográfica
    • Volver a proyectar la función
    • Función Remuestrear
    • Función Segmentación desplazamiento medio
    • Función Relieve sombreado
    • Función Pendiente
    • Función de ruido
    • Función Conversión espectral
    • Función Estadísticas
    • Función de estadísticas e histograma
    • Función Extender
    • Función Franja
    • Función Tasseled Cap
    • Función De terreno a ráster
    • Función Transponer bits
    • Función de conversión de unidades
    • Función Campo de vector
    • Función de renderizador de campo de vector
    • Función Suma ponderada
    • Función Superposición ponderada
    • Función Nueva representación cartográfica zonal

    Volver a proyectar la función

    La documentación de ArcGIS 10.5 se ha archivadod y ha dejado de actualizarse. El contenido y los enlaces pueden estar obsoletos. Consulte la documentación más reciente.

    La función Volver a proyectar modifica la proyección de un dataset ráster, dataset de mosaico o elemento de ráster en un dataset de mosaico. También pueden remuestrear los datos para un nuevo tamaño de celda y definir un origen.

    Las entradas para esta función son las siguientes:

    • Ráster de entrada
    • Referencia espacial: el sistema de coordenadas se utiliza para volver a proyectar los datos.
    • Tamaño de celda X: la dimensión x en la que los datos se remuestrean. Esto es opcional. Si el valor es 0 o menos, entonces el sobre de salida (extensión y tamaños de celda) se calculan del ráster de entrada.
    • Tamaño de celda Y: la dimensión y a la que los datos se remuestrean. Esto es opcional. Si el valor es 0 o menos, entonces el sobre de salida (extensión y tamaños de celda) se calculan del ráster de entrada.
    • Origen X: las coordenadas x que se utiliza para definir la esquina superior izquierda del dataset. Esta coordenada se debe definir en las unidades de la nueva referencia espacial. Si los parámetros del Tamaño de celda X y el Tamaño de celda Y son mayores que 0, entonces se utilizan junto con el Origen X y Origen Y para definir el sobre de salida.
    • Origen Y: las coordenadas y que se utiliza para definir la esquina superior izquierda del dataset. Esta coordenada se debe definir en las unidades de la nueva referencia espacial. Si los parámetros del Tamaño de celda X y el Tamaño de celda Y son mayores que 0, entonces se utilizan junto con el Origen X y Origen Y para definir el sobre de salida.

    El origen x, y se utiliza principalmente para hacer cumplir la alineación de píxeles entre varias escenas, como en una caché. Por lo tanto, si dos imágenes utilizan el mismo origen y tamaños de celda, los píxeles de las imágenes de remuestreo coincidirá exactamente en el área de superposición, incluso si se trata de imágenes con diferentes tamaños de píxel.

    La función Volver a proyectar se puede utilizar para crear una caché de un dataset ráster o de mosaico que no esté en la proyección requerida. Por ejemplo, al crear un servicio de imágenes en caché que pueden estar integradas por aplicaciones con otros servicios en caché, es importante que todos estén en la misma proyección. Por lo general, esta es una proyección de Mercator Web. Desde el dataset de mosaico no se puede volver a proyectar, puede realizar una de dos cosas, crear un dataset de mosaico referenciado de su dataset de mosaico en la proyección necesaria, o agregar la función Volver a proyectar a la cadena de funciones del dataset de mosaico. Otro ejemplo utiliza esta función en el elemento de ráster en un dataset de mosaico. Cuando se utiliza la función Ráster almacenado en caché, es posible que desee insertar la función Volver a proyectar de modo que la caché sea creada en la nueva proyección. Los elementos de ráster en un dataset de mosaico se pueden almacenar en caché cuando el procesamiento es intenso y está tratando publicar un servicio de imágenes rápido, sin el almacenar en caché todo el servicio de imágenes.

    También puede utilizar la función Volver a proyectar si está trabajando con un dataset ráster o de mosaico a través de un entorno de secuencia de comandos que se debe volver a proyectar.

    Temas relacionados

    • ¿Cuáles son las funciones utilizadas por un dataset ráster o de mosaico?
    • Editar cadenas de funciones en un dataset de mosaico

    ArcGIS Desktop

    • Inicio
    • ArcGIS Pro
    • ArcMap
    • Documentación
    • Soporte

    ArcGIS

    • ArcGIS Online
    • ArcGIS Desktop
    • ArcGIS Enterprise
    • ArcGIS Platform
    • ArcGIS Developer
    • ArcGIS Solutions
    • ArcGIS Marketplace

    Acerca de Esri

    • Quiénes somos
    • Empleo
    • Blog interno
    • Conferencia de usuarios
    • Cumbre de desarrolladores
    Esri
    Copyright © 2018 Esri. | Privacidad | Legal