ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Cómo funciona la herramienta Crear puntos aleatorios

Crear puntos aleatorios coloca aleatoriamente un número especificado de puntos dentro de una ventana de extensión o de las entidades de un polígono, una línea o una clase de elemento de puntos.

El primer paso del procesamiento consiste en crear una secuencia de números aleatoria con un generador de números aleatorios y seed. Cuando genera puntos aleatorios en una extensión específica, se identifica un valor aleatorio en el eje x y otro en el eje y de la extensión, que se convierten en las coordenadas x e y para un punto. Para seleccionar al azar el punto del eje x, se selecciona el siguiente valor sin usar en la secuencia de números aleatorios y se transforma en una distribución uniforme con un valor mínimo y un valor máximo que corresponden a la extensión x. Se hace lo mismo para el eje y. Los dos valores identifican el primer punto aleatorio. Este proceso se repite hasta alcanzar el número específico de puntos.

Para colocar el número específico de puntos al azar en cada polígono, los polígonos se dividen en triángulos de distintos tamaños mediante un algoritmo de partición de polígono estándar. El área total de cada polígono se completa con los triángulos. Para colocar el primer punto en el primer polígono, se selecciona al azar uno de los triángulos del polígono total. La probabilidad de elegir un triángulo en particular depende del tamaño del triángulo. Cuanto más grande sea el triángulo, más alta será la probabilidad de que el triángulo sea seleccionado. Dos lados del triángulo se convierten en los dos ejes donde se coloca el punto aleatorio. Como ocurre con la opción de extensión, se toma el siguiente valor sin usar de la transmisión al azar, se transforma en la distribución uniforme utilizando el inicio del eje del triángulo como el valor mínimo y el extremo del lado como el máximo. El valor se selecciona al azar en el eje. Se realiza lo mismo para el otro eje o lado del triángulo. Estos dos valores aleatorios se utilizan para colocar un punto. El punto se ubica dentro de un paralelogramo creado por los dos ejes del triángulo. Si el punto queda en el tercer lado que define el triángulo, se selecciona el punto. Si el punto queda fuera del triángulo, estará en la otra mitad del paralelogramo. Como esta mitad del paralelogramo es una imagen espejo del triángulo que se define (que se refleja en el tercer lado), el punto se vuelve a reflejar en el triángulo que se define. Este proceso se repite hasta que el número específico de puntos se coloca en el polígono y se repite para cada polígono.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2018 Esri. | Privacidad | Legal