ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Extensión de salida (configuración del entorno)

  • Notas de uso
  • Sintaxis de cuadro de diálogo
  • Sintaxis de secuencia de comandos

Las herramientas que distinguen el entorno de Extensión solo procesarán las entidades o los rásteres que corresponden a la extensión especificada en esta configuración.

La configuración del entorno de Extensión define qué entidades o rásters procesará una herramienta. Resulta útil cuando necesita procesar solo una parte de un dataset más grande. Puede considerar a esta configuración como un rectángulo que se utiliza para seleccionar entidades y rásteres de entrada para el procesamiento. Tenga en cuenta que el rectángulo se utiliza solo para seleccionar entidades, no para recortarlas. La extensión del dataset de salida comúnmente será más grande que la configuración de la Extensión para representar las entidades o celdas que pasan por el rectángulo de extensión.

Se procesarán las entidades que pasan por la Extensión

Notas de uso

  • Precaución:

    Se asume que la extensión introducida está en el sistema de coordenadas en el que se almacenan los datos de entrada, aun si se establece el entorno del Sistema de coordenadas de salida. Si la herramienta utiliza varios datasets de entrada, el primer dataset define el sistema de coordenadas de la extensión.

Sintaxis de cuadro de diálogo

  • Predeterminada: la herramienta que utiliza determina la extensión del procesamiento. Todas las herramientas tienen una extensión predeterminada que calculan a partir de las entradas. Esta extensión predeterminada rara vez se documenta en la página de referencia de la herramienta pero generalmente es obvia. Por ejemplo, la herramienta Intersecar sólo procesa las entidades que se intersecan entre sí, la herramienta Combinación procesa todas las entidades y la herramienta Recortar sólo procesa las entidades dentro de la extensión de las entidades recortadas.
  • Combinación de entradas: la extensión combinada de todos los datos de entrada. Se procesarán todas las entidades o los rásteres.
  • Intersección de entradas: la extensión donde se superponen todas las entidades o los rásteres de entrada (se intersecan entre sí). Tenga en cuenta que es posible que no se superponga ninguna entidad ni celdas y que se puede generar una extensión nula (ancho y altura de cero). En estos casos, no se procesará ninguna entidad ni celda.
  • Como se especifica en la parte inferior: debe introducir las coordenadas de los lados del rectángulo (izquierda, derecha, arriba y abajo).
  • Como la visualización: Se utilizará la extensión de la visualización actual. Por ejemplo, si se acerca al área de estudio determinado, puede utilizar esta opción para procesar las entidades que corresponden a la extensión de la visualización actual.
    Precaución:

    Si primero especifica la extensión para que sea igual que la visualización, se lee y se almacena la extensión de la visualización. La próxima vez que examine la configuración de la Extensión, se mostrará Como se especifica en la parte inferior. Si posteriormente cambia la extensión de la visualización, no se actualiza la configuración de la extensión: deberá restablecer el entorno de la Extensión.

  • Igual que la capa <nombre>: se enumeran todas las capas, y puede elegir una como la extensión. Al igual que la opción Como la visualización, se lee y se almacena la extensión de la capa. La próxima vez que examine la configuración de la Extensión, se mostrará Como se especifica en la parte inferior.

Sintaxis de secuencia de comandos

arcpy.env.extent = extensión

Nota:

Cuando se establece la propiedad del entorno de la extensión, ésta devuelve un objeto de Extensión en Python.

extensiónExplicación

Objeto de extensión

Se puede utilizar un Extent objeto para definir la extensión.

MINOF

La extensión donde se superponen todas las entidades o los rásteres de entrada (se intersecan entre sí). Tenga en cuenta que es posible que no se superponga ninguna entidad y que se puede generar una extensión nula (ancho y altura de cero). En estos casos, no se procesará ninguna entidad ni celda.

MAXOF

La extensión combinada de todos los datos de entrada. Se procesarán todas las entidades o las celdas.

XMín, YMín, XMáx, YMáx

Las coordenadas delimitadas por un espacio que definen la extensión, en el sistema de coordenadas en el que se almacenan los datos de entrada.

ruta de acceso

Ruta a un dataset. Se utilizará la extensión del dataset.

sintaxis de extensión

Ejemplo de secuencia de comandos

import arcpy
# Set the extent environment using a keyword.
arcpy.env.extent = "MAXOF"
# Set the extent environment using the Extent class.
arcpy.env.extent = arcpy.Extent(-107.0, 38.0, -104.0, 40.0)
# Set the extent environment using a space-delimited string.
arcpy.env.extent = "-107.0 38.0 -104.0 40.0"

Temas relacionados

  • Una vista general de entornos de geoprocesamiento
  • Jerarquía y niveles de entorno
  • Configurar entornos de geoprocesamiento

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2018 Esri. | Privacidad | Legal