ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Geostatistical Analyst toolbox history

  • Acerca de las tablas del historial de la caja de herramientas

The tables below catalog changes made to every tool in the Geostatistical Analyst toolbox. There is one table per tool and you can click the tool name to navigate to the tool reference page. For more information on interpreting the contents of these history tables, see the section at the end of this topic.

Areal Interpolation Layer To Polygons

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.1

Novedad en esta versión

Calculate Z-value

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

9.2

Novedad en esta versión

Create Geostatistical Layer

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

9.2

Novedad en esta versión

Create Spatially Balanced Points

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0

Novedad en esta versión

Cross Validation

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0

Novedad en esta versión

Densify Sampling Network

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.2

Parameter selection_criteria had new option added: QUARTILE_THRESHOLD_UPPER

10.0

Novedad en esta versión

Diffusion Interpolation With Barriers

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0

Novedad en esta versión

Empirical Bayesian Kriging

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

Distance calculations use chordal distance when the input data is in a geographic coordinate system.

10.2.1

New parameter added: semivariogram_model_type

10.1

Novedad en esta versión

Extract Values To Table

VersionDescription

10.5

Parameter add_warning_field has 2 new options:

  • ADD_WARNING_FIELD
  • DO_NOT_ADD_WARNING_FIELD

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0

Novedad en esta versión

GA Layer To Contour

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

3 new parameters added:

  • classification_type
  • classes_count
  • classes_breaks

Parameter contour_type had new option added: SAME_AS_LAYER

Default value for parameter contour_type changed from CONTOUR to SAME_AS_LAYER

10.2.1

Enhanced to support multicore processing

9.3

New parameter added: contour_quality

9.2

Novedad en esta versión

GA Layer To Grid

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

9.3

Parameter points_per_block_horz changed from Required to Optional

Parameter points_per_block_vert changed from Required to Optional

9.2

Parameter cell_size changed from Required to Optional

9.0

Novedad en esta versión

GA Layer To Points

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.1

New parameter added: append_all_fields

9.2

Novedad en esta versión

Gaussian Geostatistical Simulations

VersionDescription

10.5

Parameter save_simulated_rasters has 2 new options:

  • SAVE_SIMULATIONS
  • DO_NOT_SAVE_SIMULATIONS

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0

New parameter added: conditioning_measurement_error_field

9.3

Novedad en esta versión

Get Model Parameter

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

9.2

Novedad en esta versión

Global Polynomial Interpolation

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0

Novedad en esta versión

IDW

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0

Novedad en esta versión

Kernel Interpolation With Barriers

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0 Service Pack 1

New parameter added: output_type

10.0

Novedad en esta versión

Local Polynomial Interpolation

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0

Novedad en esta versión

Moving Window Kriging

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

9.2

Novedad en esta versión

Neighborhood Selection

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

9.2

Novedad en esta versión

Radial Basis Functions

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0

Novedad en esta versión

Semivariogram Sensitivity

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

9.2

Novedad en esta versión

Set Model Parameter

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

9.2

Novedad en esta versión

Subset Features

VersionDescription

10.3

Migrado a ArcGIS Pro 1.0

10.0

Novedad en esta versión

Acerca de las tablas del historial de la caja de herramientas

En cada versión, Esri realiza cambios en las herramientas existentes e introduce herramientas nuevas. Estos cambios proporcionan soluciones a problemas difíciles de solucionar en versiones anteriores y hacen que las herramientas sean más potentes y fáciles de utilizar.

Como ejemplo de cómo podría utilizar estas tablas de historial, supongamos que está ayudando a un compañero que utiliza la versión 10.2 mientras que usted utiliza la versión 10.3. Podría sugerirle que utilizara la herramienta Agregar atributos de geometría para buscar centroides de punto de entidades poligonales. La herramienta Agregar atributos de geometría se encuentra en la caja de herramientas Administración de datos y, si consulta el tema del historial de la caja de herramientas Administración de datos, observará que la herramienta Agregar atributos de geometría no se introdujo hasta la versión 10.2.1. Entonces le sugiere un flujo de trabajo de la versión 10.2 que consiste en utilizar la herramienta De entidad a punto para buscar centroides de polígono.

Cuando se realizan cambios en las herramientas existentes, se hace todo lo posible por mantener la compatibilidad con versiones anteriores, lo que significa que el uso de una herramienta de la versión anterior sigue funcionando en la versión nueva. Es decir, supongamos que tiene un modelo o secuencia de comandos escrito con la versión 10.2 en el que se utiliza la herramienta Zona de influencia. En la versión 10.3, la herramienta Zona de influencia tiene un nuevo parámetro opcional, method, con el valor predeterminado PLANAR. La secuencia de comandos o modelo de la versión 10.2 funcionará en la versión 10.3 porque el nuevo parámetro method es opcional y su valor predeterminado hace que Buffer funcione del mismo modo que lo hacía en la versión 10.2.

Esri hace todo lo posible por mantener la compatibilidad con versiones anteriores. Sin embargo, no siempre es posible debido a las nuevas funcionalidades que se introducen. Estos son los casos en los que la compatibilidad con versiones anteriores podría no funcionar:

  • Si se eliminó un parámetro, los flujos de trabajo antiguos que utilizaban el parámetro dejarán de funcionar.
  • Si se eliminó una opción del parámetro, los flujos de trabajo antiguos que utilizaban esa opción dejarán de funcionar. En muchos casos, la opción eliminada se sustituyó por otra opción y la herramienta sabe lo que tiene que hacer si se especificó la opción anterior.d.
  • Si un parámetro tenía un tipo de datos que se eliminó y su flujo de trabajo antiguo utilizaba entradas de ese tipo de datos, el flujo de trabajo antiguo no funcionará en la versión nueva.
  • Un cambio en la licencia puede afectar a su flujo de trabajo. La mayoría de cambios en las licencias son descendentes (por ejemplo, de Desktop Advanced a Desktop Standard) lo que no afectaría a la compatibilidad con versiones anteriores.
  • Un cambio en la extensión podría afectar a su flujo de trabajo. Los cambios en la extensión que afectan a los flujos de trabajo existentes son excepcionales.
  • Si se cambió el valor predeterminado de un parámetro, puede afectar a su flujo de trabajo. Deberá examinar los flujos de trabajo existentes para determinar el efecto del cambio del valor predeterminado.
  • Si se cambió el orden de los parámetros, las secuencias de comandos que utilizan argumentos de posición podrían romperse.

A continuación se muestra más información sobre los cambios catalogados en las tablas del historial.

Novedad en esta versión

La última fila de cada tabla siempre contiene la versión con la que la herramienta se introdujo en la caja de herramientas.

Migrado/No migrado a ArcGIS Pro

Si está cambiando de ArcMap a ArcGIS Pro, puede que necesite saber si una herramienta de ArcMap está también disponible en ArcGIS Pro. La mayoría de las herramientas de la versión 10.3 también se migraron a la versión 1.0 de ArcGIS Pro (es decir, se replicaron y pusieron a disposición). En la primera fila de la tabla se suele incluir la información acerca de si la herramienta se migró de ArcMap a la plataforma de ArcGIS Pro. Recuerde que puede utilizar la herramienta Analyze Tools For Pro para comprobar si sus modelos y secuencias de comandos de ArcMap se ejecutarán en ArcGIS Pro.

Nota:

La información acerca de las herramientas migradas de ArcMap a ArcGIS Pro solo está disponible para las versiones 10.3 y 10.3.1 de ArcMap. Por ejemplo, si una herramienta se migró de ArcMap 10.4 a ArcGIS Pro o de ArcGIS Pro a ArcMap 10.4, esta información no se registra en las tablas del historial.

Opciones de parámetros

Una opción de parámetro (también conocida como enumerador) es una cadena de caracteres que afecta a la ejecución de una herramienta. Por ejemplo, el parámetro join_attributes de la herramienta Intersecar tiene tres opciones: ALL, NO_FID y FID_ONLY. De vez en cuando se introducen opciones nuevas entre versiones y algunas opciones pueden eliminarse. Una opción introducida en una versión posterior (como la 10.4) no se puede utilizar en una versión anterior (como la 10.3).

Algunas veces verá que una opción se ha eliminado y se ha sustituido por otra muy similar, como la opción Euclidean distance, sustituida por EUCLIDEAN_DISTANCE. En este tipo de casos, la herramientas está programada para aceptar cualquiera de las opciones y la compatibilidad con versiones anteriores no se ve afectada.

Parámetros nuevos y eliminados

Los parámetros nuevos casi siempre se agregan como el parámetro más reciente, de modo que la compatibilidad con versiones anteriores se mantiene en las secuencias de comandos. Sin embargo, algunas veces el parámetro nuevo se debe insertar entre parámetros existentes, de modo que la compatibilidad en las secuencias de comandos podría verse afectada (en este caso tendría que editar la secuencia de comandos para ejecutarlo en la versión más reciente). Si un parámetro nuevo se inserta entre parámetros existentes, se apuntará como un cambio en el orden de los parámetros.

Los parámetros eliminados son excepcionales. Las secuencias de comandos que utilizan el parámetro eliminado se tendrán que cambiar, pero los modelos deberían seguir funcionando.

Cambios en los valores predeterminados de los parámetros

Los parámetros opcionales tienen un valor predeterminado, que es el que se utilizará a menos que lo cambie. Si se produce un cambio en el valor predeterminado de un parámetro, puede afectar a sus modelos y secuencias de comandos existentes.

Cambios en los tipos de datos de parámetros

Un tipo de datos define los valores permitidos para un parámetro, como el tipo de datasets (entidades, tablas, redes, etcétera). Si un tipo de datos se elimina en una versión, significa que el parámetro ya no acepta el dataset como entrada o salida. Podría tener que cambiar sus modelos y secuencias de comandos en el caso de que utilicen el tipo de datos eliminado.

Orden de los parámetros

Los parámetros nuevos casi siempre se agregan como el parámetro más reciente y no afectan al orden de los parámetros existentes. En contadas ocasiones, el orden de los parámetros existentes puede cambiar y las secuencias de comandos que utilizan argumentos de posición podrían dañarse. En lugar de utilizar argumentos de posición, puede utilizar argumentos de palabra clave tal y como se muestra abajo. Los modelos se seguirán ejecutando, dado que no dependen del orden de los parámetros.

# Positional arguments - skipping optional arguments using empty strings is dependent on 
#  the order of the optional parameters
#
arcpy.AddField_management("schools", "school_id", "LONG", "", "", "", "", "NON_NULLABLE")
# Keyword arguments - position doesn't matter
#
arcpy.AddField_management("schools", "school_id", "LONG", field_is_nullable="NON_NULLABLE")

Mayúsculas y minúsculas en el nombre de los parámetros

Las mayúsculas y minúsculas del nombre de un parámetro podrían cambiar, por ejemplo, de In_Features a in_features. Este cambio solo afecta a las secuencias de comandos que utilizan argumentos de palabra clave. En Python, los argumentos de palabra clave distinguen entre mayúsculas y minúsculas.

Tipo de parámetro

Un tipo de parámetro puede cambiar de requerido a opcional o viceversa. Cambiar el tipo de opcional a obligatorio puede afectar a los flujos de trabajo existentes.

Licencias y extensión de herramientas

Un cambio en las licencias o extensión puede afectar a los flujos de trabajo existentes.

Herramienta obsoleta

Consulte el tema ¿Qué es una herramienta obsoleta? para obtener más información.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2018 Esri. | Privacidad | Legal