ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Cómo funciona Estadísticas de punto

Disponible con una licencia de Spatial Analyst.

  • Tipo de vecindad
  • Utilizar la vecindad de porción de círculo

La herramienta Estadísticas de punto realiza una operación de vecindad que calcula un ráster de salida donde el valor para cada celda de salida es una función de los valores de cualquier entidad de punto de entrada que esté en una vecindad especificada alrededor de esa ubicación. La función que se realiza en la entrada es una estadística, como el máximo, el promedio o la suma de todos los valores que se encuentran en esa vecindad.

Conceptualmente, en la ejecución, para cada celda en el ráster de salida, el algoritmo determina cuál de los puntos de entrada está dentro de la vecindad especificada alrededor de la celda. Las estadísticas particulares seleccionadas se aplican a los valores del campo especificado de dichos puntos. Las vecindades se pueden superponer de modo que los puntos ubicados en una vecindad alrededor de la celda de procesamiento también se pueden incluir en la vecindad de otra celda de procesamiento.

Estadísticas de punto es similar a la herramienta Estadísticas focalizadas excepto que opera directamente sobre las entidades de puntos en lugar de un ráster. Una de las ventajas de operar directamente sobre las entidades es que los puntos no se pierden cuando se convierten a ráster aunque estén muy cerca. Tenga en cuenta que solo hay cuatro formas de vecindad definidas para las que Estadísticas de punto puede calcular las estadísticas. Es posible definir formas de vecindario personalizadas con Estadísticas focales.

Ejemplo

Aquí se muestra el procesamiento de vecindarios para estadísticas de punto calculando una estadística de suma, teniendo en cuenta una entrada con 11 puntos con valores de campo 1, 2 y 3. El vecindario que se va a utilizar es un rectángulo de 3 por 3.

Entrada de ejemplo de Estadísticas de punto

Para cada celda en el ráster de salida, la ventana de vecindad determina cuál de los puntos de entrada se tendrá en cuenta en el cálculo de la estadística del valor de la celda de salida. El resultado de dicho cálculo se registra en la celda de procesamiento y la operación prosigue a la siguiente celda. El escaneo continúa hasta que todas las celdas de salida tienen un valor.

Para ejemplificar esta operación, el siguiente gráfico demuestra cómo se calculan los valores en la tercera fila del ráster de salida. Puesto que la suma es el tipo de operación estadística seleccionada, los valores de todos los puntos incluidos en una vecindad particular se agregarán conjuntamente.

Cálculos para la tercera fila de escaneo
Cálculos para la tercera fila de escaneo, con la celda de procesamiento resaltada.

El ráster de salida resultante de este ejemplo sería el siguiente:

Salida de ejemplo de Estadísticas de punto

Tipo de vecindad

Las formas de vecindad son anillo, círculo, rectángulo y porción de círculo. Cada forma se define a través de varios parámetros, tal como se muestra a continuación.

  • Anillo
    Vecindad de anillo
  • Círculo
    Vecindad circular
  • Rectángulo
    Vecindad rectangular
  • Porción de círculo
    Vecindad de porción de círculo

La vecindad predeterminada es un cuadrado con el ancho y la altura de tres unidades de celda.

Utilizar la vecindad de porción de círculo

La vecindad de porción de círculo se especifica mediante un ángulo de inicio, un ángulo de finalización y un radio. La porción de círculo se extiende en el sentido contrario a las agujas del reloj desde el ángulo de inicio al ángulo de finalización. Los ángulos se miden en grados aritméticos, con los 0 grados en el eje X positivo (las 3:00 en un reloj).

En el ejemplo siguiente, el vecindario de porción de círculo se especifica con un ángulo inicial de 0 grados, un ángulo final de 45 grados y un radio de 2 celdas. Se especifica una extensión pequeña, de 5 por 5 celdas, dentro de la cual hay dos ubicaciones de puntos de entrada. El atributo de cada punto tiene un valor 1, la estadística que se va a calcular es el máximo. La ilustración siguiente demuestra el proceso de escaneado fila por fila, empezando por la esquina superior izquierda. El vecindario se repetirá para cada celda de la fila y se presentará el valor de salida de la celda. Este proceso se repetirá para todas las filas del ráster de salida.

Proceso de escaneado para estadísticas de punto
Ejemplo de proceso de escaneado para un vecindario de porción de círculo.

Es importante comprender que la herramienta realiza los cálculos sobre la base de los puntos que se producen dentro del vecindario especificado alrededor de cada celda de salida, y no de lo que sucede en el vecindario alrededor de cada punto de entrada.

Temas relacionados

  • Vista general del conjunto de herramientas Vecindad
  • Estadísticas de punto

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2018 Esri. | Privacidad | Legal