ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Acerca del sistema de coordenadas de ArcScene

Disponible con una licencia de 3D Analyst.

Si todos los datos que quiere visualizar en ArcScene están almacenados en el mismo sistema de coordenadas, por ejemplo, si está utilizando la base de datos de su organización, puede agregarlos a una escena sin tener que preocuparse por si las capas se superpondrán correctamente; en efecto, lo harán. Sin embargo, si ha adquirido datos de una variedad de fuentes, deberá saber qué sistema de coordenadas utiliza cada dataset para asegurarse de que ArcScene los pueda mostrar juntos.

Cuando agrega una capa a un documento de ArcScene vacío, ésta establece el sistema de coordenadas para la escena; podrá cambiarla después si fuera necesario. A medida que agrega las capas posteriores, se transforman automáticamente al sistema de coordenadas de la escena, siempre y cuando haya suficiente información asociada a las fuentes de datos de la capa para determinar su sistema de coordenadas actual. Si no hay suficiente información, ArcScene no podrá alinear los datos y mostrarlos correctamente. En este caso, usted mismo deberá proveer la información necesaria sobre el sistema de coordenadas.

ArcScene supone que la información sobre el sistema de coordenadas se almacena con la fuente de datos. Para una capa en una geodatabase, esta información forma parte de los metadatos de la capa. Para las coberturas, los shapefiles, las redes irregulares de triángulos (TIN) y los rásteres, se almacena en el disco en un archivo independiente con el mismo nombre que la fuente de datos pero con una extensión .prj (por ejemplo, streets.prj). Estos son archivos opcionales, por lo que quizás aún tenga que definir el sistema de coordenadas para una de estas fuentes de datos. Puede crear un archivo .prj con ArcCatalog.

Más información sobre cómo definir el sistema de coordenadas de una cobertura

Más información sobre cómo definir el sistema de coordenadas de un shapefile

Si no hay información del sistema de coordenadas asociada a una fuente de datos, ArcScene examinará los valores de coordenada para comprobar si se encuentran dentro de un rango: de -180 a 180 para los valores x, y de -90 a 90 para los valores y. Si este es el caso, ArcScene los interpreta como coordenadas geográficas de latitud y longitud. Si los valores no se encuentran dentro de este rango, ArcScene simplemente los considera como coordenadas x, y planas.

ArcGlobe genera visualizaciones utilizando un sistema de coordenadas particular: proyección de cubo. Todos los datos agregados en un documento de ArcGlobe vacío se proyectan al vuelo a este sistema de coordenadas. Los datos que no tienen información de proyección asociada no se pueden agregar a ArcGlobe.

Temas relacionados

  • Visualizar datos con un sistema de coordenadas predefinido
  • Averiguar en qué sistema de coordenadas se muestran sus datos actualmente
  • Trabajar con ArcGlobe y ArcScene

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal