ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Crear un localizador de direcciones

Legado:

Los localizadores se deben almacenar en una carpeta de archivos para utilizar las nuevas características que no son compatibles con los localizadores almacenados en las geodatabases, como las mejoras de rendimiento, las capacidades de procesamiento múltiple y las sugerencias. ArcGIS 10.4 es la última versión que admite el almacenamiento de localizadores en las geodatabases.

Uno de los primeros procesos en la geocodificación es crear un localizador de direcciones. Este proceso se inicia siempre al abrir el cuadro de diálogo Crear un localizador de direcciones desde la ventana Catálogo de ArcMap, ArcCatalog, o desde la caja de herramientas Herramientas de geocodificación.

Los siguientes pasos describen cómo se crea un localizador de direcciones utilizando el cuadro de diálogo Crear un localizador de direcciones:

  1. Abrir el cuadro de diálogo Crear un localizador de direcciones.
    • Para abrir el cuadro de diálogo en la ventana Catálogo de ArcCatalog o ArcMap, haga clic con el botón derecho en una carpeta de archivos y, a continuación, haga clic en Nuevo > Localizador de direcciones.
      Crear un localizador de direcciones
    • Para abrir un cuadro de diálogo con una herramienta de geoprocesamiento, busque la caja de herramientas Herramientas de geocodificación en la ventana Catálogo y haga doble clic en la herramienta Crear un localizador de direcciones.
      Caja de herramientas Geocodificación
  2. En el cuadro de diálogo Crear localizador de direcciones, haga clic en el botón Examinar Examinar junto al cuadro de texto Estilo del localizador de direcciones.

    Se abre el cuadro de diálogo Seleccionar estilo de localizador de direcciones.

  3. Elija el estilo del localizador de direcciones que desea usar para el localizador y haga clic en Aceptar.
  4. Haga clic en el botón Examinar Examinar junto al cuadro de texto Datos de referencia.

    Se abre el cuadro de diálogo Datos de referencia.

  5. Vaya hasta los datos de referencia que desea utilizar en el localizador de direcciones y haga clic en Agregar.

    Sugerencia:

    En lugar de seguir los pasos 4 y 5, puede también escribir la ruta de acceso y nombre de la tabla en el cuadro de texto Datos de referencia y hacer clic en el botón Agregar Agregar palabra clave para agregar los datos a la lista de referencia.

    Nota:

    Al crear un localizador, no se admiten datos de referencia que participen en una unión. Los datos unidos deben ser una parte permanente de la clase de entidad de datos de referencia para poder usarlos para crear el localizador. Utilice la herramienta De clase de entidad a clase de entidad o Copiar entidades para crear una nueva clase de entidad que contenga los datos unidos.

  6. Repita el proceso de agregar datos a la tabla de Datos de referencia hasta que todos los datos de referencia que desea incluir en el localizador se hayan incluido.
  7. Por cada fila en la tabla Datos de referencia, indique el rol que desempeñan los datos de referencia en el localizador de direcciones siguiendo lo pasos que se enuncian a continuación:
    1. Haga clic en la celda Rol.

      Aparece una lista desplegable.

    2. Haga clic en la flecha desplegable y seleccione Tabla principal, Tabla de nombre alternativo, Tabla de nombre de ciudad alternativo o Tabla alias.

    Una tabla principal es una clase de entidad que contiene la geometría y los atributos de dirección de las entidades contra las que se geocodifican las direcciones. El estilo del localizador de direcciones define el tipo de geometría y atributos de dirección que son compatibles. Una tabla de nombres alternativos contiene los nombres alternativos, también conocidos como alias de nombres de calles, para los nombres principales de las entidades. Una tabla de nombres de ciudades alternativos contiene los nombres alternativos, también conocidos como alias de nombres de ciudades para los nombres principales de las entidades. Una tabla alias contiene nombres comunes o nombres de ubicaciones, tales como Memorial Hospital o Canyon High School, en lugar de direcciones de calles. Tanto las tablas de nombres alternativos como las tablas alias son opcionales.

    Una lista campos específicos al rol de los datos aparece en la parte Mapa de campo del cuadro de diálogo. Los campos necesarios tienen como prefijo un asterisco (*). El campo denominado Campo adicional en la columna Nombre de campo indica que el campo es opcional y se utiliza con fines informativos únicamente, es decir, el localizador no utiliza este campo para la búsqueda o la concordancia. El campo se traslada desde los datos de referencia hacia los candidatos y las clases de entidad de salida resultantes para su beneficio. Por ejemplo, si desea que el localizador devuelva el campo de propietario junto con otros atributos de direcciones en el candidato concordado, puede asignar el Campo adicional a un campo PropertyOwner desde la clase de entidad de referencia.

  8. Si un campo no se asigna de manera automática, haga clic en la flecha desplegable en la columna Nombre del alias y elija el nombre de campo adecuado.
  9. Haga clic en el botón Examinar Examinar junto al cuadro de texto Localizador de direcciones de salida.

    Se abre el cuadro de diálogo Localizador de direcciones de salida.

  10. Especifique dónde desea almacenar el localizador de direcciones, nómbrelo y haga clic en Guardar.
  11. Si desea activar la funcionalidad de autocompletar al publicar el localizador de direcciones como servicio de geocodificación, active la casilla de verificación Activar sugerencias.

    Los localizadores se deben almacenar en una carpeta de archivos para poder hacer uso de las nuevas características que no son compatibles con los localizadores almacenados en las geodatabases, como las mejoras de rendimiento, las capacidades de procesamiento múltiple y las sugerencias. Las versiones de ArcMap posteriores a la 10.4 no admiten el almacenamiento de localizadores en las geodatabases.

    Nota:

    Por motivos de rendimiento, el número de casa (o número de unidad en el caso del estilo US Address: Single House Subaddress) no se utiliza en la funcionalidad de sugerencias. Supone que, aunque los números de casa se muestren en las sugerencias generadas, no se validan hasta que se envía una solicitud de geocodificación. Por tanto, si el número de casa introducido por el usuario no existe, se mostrará en las sugerencias, pero no se devolverá en los resultados de geocodificación. La práctica recomendada al crear un localizador personalizado mediante sugerencias es crear un localizador compuesto, con al menos un localizador de dirección de calle o dirección de punto y un localizador de nombre de calle. De esta forma, se asegurará de que, si el número de casa no existe en el localizador dirección de calle o dirección de punto, obtendrá una coincidencia de reserva para el nombre de calle. Para obtener más información sobre la creación de localizadores compuestos, consulte Crear un localizador de direcciones compuesto.

    Las sugerencias actualmente solo son compatibles para los localizadores publicados en ArcGIS Server.

  12. Haga clic en Aceptar.

    Se inicia el proceso de creación de un localizador de direcciones.

Cuando el proceso finaliza, el localizador de direcciones se guarda en el espacio de trabajo que especificó anteriormente. Además, se agrega al mapa si se inició el proceso desde ArcMap.

Licencia:

Un localizador de direcciones se puede publicar como servicio de geocodificación con ArcGIS Server. Requiere una licencia de ArcGIS Server.

Más información sobre la publicación de un localizador de direcciones como servicio de geocodificación

Sugerencia:

Los localizadores de direcciones se pueden agrupar para convertirse en un localizador de direcciones compuesto. Esto permite que las direcciones se hagan concordar utilizando varios localizadores de direcciones para encontrar las mejores concordancias.

Más información sobre la creación de un localizador de direcciones compuesto

Temas relacionados

  • El flujo de trabajo de geocodificación
  • El marco de geocodificación
  • Definir los componentes del localizador de direcciones
  • Búsquedas alternativas
  • Modificar la configuración de un localizador de direcciones
  • Crear un localizador de direcciones compuesto
  • Establecer los localizadores predeterminados en ArcMap

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal