ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Dibujar un dataset ráster continuo como una ortofoto

El renderizador extendido muestra valores de celdas de ráster continuo a lo largo de una rampa gradual de colores. Utilice este renderizador para mostrar una sola banda o una banda continua, como en las imágenes, fotografía aérea o modelos de elevación.

Puede hacer modificaciones a este renderizador al acceder a las propiedades de la capa o usando la ventana Análisis de imagen.

Nota:

El renderizador extendido utiliza estadísticas para aplicar la extensión. Cuando visualiza un dataset ráster con estadísticas, éstas se utilizarán. Si el dataset ráster no tiene estadísticas, se generarán a partir de un subconjunto de datos, pero solo con el propósito de visualizarlas. Para representar el dataset ráster, al tomar en cuenta todos los valores de celda, el dataset ráster debe tener estadísticas.

Obtener información sobre cómo calcular las estadísticas

Todos los renderizadores tienen un botón Importar Importar. Haga clic en este botón para importar simbología a partir de un archivo de capa de ráster (*.lyr) o de una capa de ráster que esté actualmente en la tabla de contenido. El renderizador actual debe coincidir con el renderizador de la capa importada.

  1. En la tabla de contenido, haga clic con el botón derecho del ratón en la capa ráster que desee visualizar en una rampa de color y haga clic en Propiedades.
  2. Haga clic en la pestaña Simbología.
  3. Haga clic en Extendido.
  4. Opcionalmente, si el dataset ráster tiene varias bandas, elija la banda que desee redimensionar.
  5. Opcionalmente, haga clic en los cuadros de texto Etiqueta e introduzca las etiquetas para la tabla de contenido.

    Puede hacer modificaciones a los valores y etiquetas. Puede modificar los valores al hacer clic en la casilla de verificación Editar valores altos/bajos. Esto le permite definir los valores alto/bajo definido a utilizar, en lugar de utilizar el valor más alto/bajo de la capa ráster.

  6. Haga clic en la flecha de lista desplegable Rampa de color y, a continuación, haga clic en una rampa de color.

    De manera opcional, haga clic con el botón derecho del ratón en la rampa de color para realizar cualquiera de las siguientes acciones:

    • Alternar entre vista gráfica y vista de texto.
    • Abra las propiedades para modificar los detalles sobre cómo se genera la rampa de color.
    • Guardar la rampa de color.

  7. De manera opcional, haga clic en el botón Visualizar NoData como botón para simbolizar NoData usando un color.
  8. O también puede hacer clic en la flecha de la lista desplegable Extender y, a continuación, hacer clic en el tipo de extensión que desee utilizar.

    Ninguna

    No se producirá ningún redimensionado. Los valores de píxel se asignarán a partir de los valores máximos y mínimos del tipo de datos y la profundidad almacenados en el ráster al principio y al final de la rampa de color.

    Personalizada

    Para especificar redimensionados de histograma personalizados, haga clic en el botón Histograma. Haga clic dentro del histograma para agregar puntos de corte a la línea de gráfico. Muévalos a la ubicación requerida para extender valores concretos.

    Más información sobre el trabajo con el histograma

    Desviación estándar

    Se aplicará un redimensionado de desviación estándar. También puede especificar el valor n para el número de desviaciones estándar que se van a utilizar. Este método se utiliza para enfatizar la proporción de los valores de entidad que varía con respecto al valor medio; es más eficaz cuando se utiliza con datos distribuidos normalmente.

    Histograma ecualizado

    Se aplicará un aumento de contraste de ecualización de histograma. Este método es apropiado cuando existen numerosos valores de píxel que se encuentran agrupados estrechamente.

    Mínimo/Máximo

    Los valores máximo y mínimo de las estadísticas calculadas se utilizarán como valores máximo y mínimo de la rampa de color; todos los valores intermedios se interpolarán de forma lineal.

    Especificación del histograma

    Le permite cargar un archivo XML que contiene un histograma personalizado.

    Porcentaje recortado

    Se aplica una extensión sin utilizar los valores porcentuales altos y bajos extremos. Tendrá que especificar los valores de porcentaje mínimo y máximo que se excluirán del redimensionado. Los valores para el mínimo y el máximo que se consideran válidos son los comprendidos entre 0 y 100.

    Esri

    Las estadísticas e histograma se analizan y se aplica una extensión sigmoidea modificada. Utiliza una curva S para encontrar un valor medio y ayuda a evitar que se extiendan los valores de píxel a los extremos. Este método está utiliza para proporcionar un buen redimensionado general a las imágenes.

    Sigmoideo

    El aumento de contraste sigmoideo está diseñado para resaltar los valores de píxel moderados en las imágenes manteniendo contraste suficiente en los extremos. Coloca todos los valores de píxel en una función sigmoidea (una curva con forma de S). El resultado de ello es menos contraste en áreas muy brillantes y muy oscuras, y más contraste en las áreas situadas entre estos extremos. Es una extensión idónea prácticamente para cualquier imagen y funciona muy bien cuando existen nubes y agua en la imagen.

    El nivel de extensión determina qué proporción de la función sigmoidea se va a utilizar en la extensión. Con un valor bajo (por ejemplo, 1) solo se utilizará la parte central de la curva, que tiende a producir colores apagados y difuminados. Con un valor alto (por ejemplo, 6) se utilizará toda la curva, que tiende a producir colores en negrita y nítidos.

    Más información sobre las extensiones

  9. De manera opcional, marque Aplicar extensión gamma y escriba un valor gamma.

    Al aplicar el redimensionado gamma, puede controlar la intensidad global de una imagen.

    Los valores gamma que se consideran válidos son el cero y los valores por encima de él. Si el valor gamma está establecido a un nivel muy bajo, los tonos medios se verán muy oscuros; sin embargo, si el valor gamma está establecido a un nivel muy alto, los tonos medios aparecerán muy claros y el dataset ráster tendrá un aspecto decolorado.

    La extensión gamma solo es válida con los renderizadores Ninguno, Desviación estándar y Mínimo-Máximo.

  10. Opcionalmente, desplácese hacia abajo y haga clic en Estadísticas para cambiar las estadísticas que controlan la manera en que se visualizan los datos.

    Extensión actual de la vista

    Usa únicamente las estadísticas de los píxeles que estén siendo visualizados en la vista de pantalla. Esto le permite un mejor contraste en áreas donde los valores de píxel son similares.

    Cada dataset ráster

    Usa las estadísticas de todo el dataset ráster. Esto garantiza que se utilicen las mismas estadísticas para cada dataset ráster.

    Servicio de imágenes

    Usa las estadísticas de la capa del servicio de imágenes.

    Personalizada

    Usa las estadísticas que especifica.

  11. De manera opcional, marque la casilla de verificación Invertir para invertir la rampa de color desde arriba hacia abajo y viceversa.
  12. De manera opcional, marque la casilla de verificación Visualizar el valor de fondo para utilizar un color específico, o ningún color (transparente) para el valor de la celda de fondo que defina.
  13. De manera opcional, active la casilla de verificación Utilizar efecto de sombreado para visualizar un DEM como sombreado y modificar el valor Z si es necesario.

    Esta opción es una representación al vuelo de un sombreado. Para obtener información sobre otras opciones, vea Visualizar un DEM con sombreado.

    El valor Z puede ser un factor de conversión (si las unidades vertical y horizontal no son la misma) o una exageración vertical.

    Más información sobre el factor z

  14. Haga clic en Aceptar.
Sugerencia:

Puede cambiar rápidamente los colores que se aplican a un ráster al hacer clic en el color en la tabla de contenido.

Nota:

Las estadísticas y los histogramas para catálogos de ráster no se pueden generar en la pestaña Simbología. Tendrá que utilizar la herramienta Calcular estadísticas por lotes en cada elemento del catálogo de ráster.

Temas relacionados

  • Renderizadores utilizados para visualizar datos ráster
  • Ventana análisis de imagen: Sección de visualización

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal