ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Un recorrido rápido por los subtipos

Los subtipos son un subconjunto de entidades de una clase de entidad u objetos de una tabla, que comparten los mismos atributos. Se utilizan como un método para categorizar los datos.

Los subtipos permiten:

  • Aumentar el rendimiento de la geodatabase mediante la representación de diversos objetos del mundo real como subconjunto de entidades de una clase de entidad determinada en lugar de la creación de nuevas clases de entidad para cada objeto. Por ejemplo, las calles en una clase de entidad de calles pueden categorizarse en tres subtipos: calles locales, calles colectoras y calles arteriales.
  • Establecer un valor predeterminado que se aplicará automáticamente al crear las nuevas entidades. Así, se podría crear y definir un subtipo de calle local de modo que cuando este tipo de calle se agregue a la clase de entidad, su atributo de límite de velocidad se establezca automáticamente en 35 millas por hora.
  • Aplicar dominios codificados o de rango a las entidades, para poder limitar la información de entrada a un conjunto válido de valores. Por ejemplo, en una red de distribución de agua, el subtipo red principal de distribución podría tener un dominio codificado para materiales de construcción limitándolos a hierro colado, hierro dúctil o cobre.
  • Crear reglas de conectividad entre otros subtipos y clases de entidad para mantener la integridad de una red. Por ejemplo, en una red de abastecimiento de agua, una boca de riego puede conectarse a una toma de agua lateral pero no a un lateral de servicio.

    Más información sobre las reglas de conectividad en una red geométrica

    Nota:

    Este y los siguientes puntos ArcGIS Desktop Advanced Opciones avanzadas ArcGIS Desktop Standard ArcGIS for Desktop Estándar solamente.

  • Crear reglas de topología entre otros subtipos y las clases de entidad que residan en una topología. Por ejemplo, podría establecer el requisito de que las entidades de calle tengan que estar conectadas a otras entidades de calle en ambos extremos, excepto en el caso de calles que pertenezcan a los subtipos calle sin salida o callejón.

    Más información sobre las reglas topológicas

  • Desarrollar reglas de relaciones entre otros subtipos, tablas y clases de entidad. Por ejemplo, en una red eléctrica, podría crear una regla de relación entre los subtipos que describa que los postes de acero admiten transformadores de clase A, mientras que los postes de madera admiten transformadores de clase B.

    Más información sobre las reglas de relación en una clase de relación

  • Crear reglas personalizadas entre entidades utilizando código escrito.

Los subtipos se pueden crear de dos maneras:

  1. Utilizando el menú contextual en el árbol de catálogo.

    Más información acerca de crear subtipos

  2. Utilizando el geoprocesamiento con el conjunto de herramientas Subtipos.

Más información sobre el conjunto de herramientas Subtipos

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal