ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Crear gráficos de líneas

Un gráfico de líneas está compuesto de una o más líneas que conectan valores de atributo sucesivos. Los gráficos de líneas son útiles para mostrar cómo cambian o se mueven las cosas con el tiempo, y cuáles pueden ser las tendencias en los datos. Dado que un gráfico de líneas utiliza segmentos de líneas rectas para conectar los puntos de datos, es fácil determinar el rango de datos, los valores máximos y mínimos, los huecos, los clusteres y los valores atípicos.

  1. Haga clic en el menú Vista, apunte a Gráficos y luego haga clic en Crear gráfico Crear un nuevo Gráfico.
  2. Haga clic en la flecha de lista desplegable Tipo de gráfico y elija el tipo Línea, vertical u horizontal.

    El procedimiento para los gráficos de líneas verticales y horizontales es similar. La diferencia principal es que, para los gráficos de líneas verticales, los valores del campo de datos de origen, llamado campo Y, se trazan en el eje vertical. Para los gráficos de líneas horizontales, los valores del campo de datos (campo X) de origen se trazan en el eje horizontal.

    Los siguientes pasos hacen referencia a un gráfico de líneas verticales, pero los mismos conceptos se aplican al gráfico de líneas horizontales. Simplemente, reemplace las referencias a "Campo Y" por "Campo X", y las referencias a "Campo X" por "Campo Y".

  3. Haga clic en la flecha de lista desplegable Capa/Tabla y elija la capa o la tabla que contenga los valores de datos que se vayan a representar.
  4. Haga clic en la flecha de lista desplegable Campo Y y elija el campo de los valores a representar. El asistente mostrará la versión inicial del gráfico.
  5. Los puntos que están conectados por las líneas están inicialmente en el orden de los valores de los datos en la tabla de origen. Para cambiar el orden de los puntos sobre la base de otro campo, utilice el parámetro opcional Campo X.

    Por ejemplo, suponga que tiene una tabla con campos tanto económicos (PIB) como demográficos (población). Si establece Campo valor en el PIB y deja el Campo X como el valor predeterminado, <None>, los puntos se ordenan con base en los valores en la tabla.

    Si, a continuación, establece Campo X en un campo de población y el tipo en Ascendente, los puntos se ordenan con el país menos poblado en el lado izquierdo del gráfico y a medida que aumente el valor de población, los puntos se distribuyen hacia la derecha a lo largo del eje horizontal.

    Si no se establece nada explícitamente para Campo X, el orden será igual que en la tabla de datos (registro 1, registro 2 y así sucesivamente).

  6. Especifique un campo diferente para etiquetar las barras del gráfico en Etiqueta campo X, habitualmente un campo de texto (cadena de caracteres).
  7. De forma predeterminada, los valores de los datos de entrada se agregan a la leyenda del gráfico. Desactive la casilla de verificación Añadir a leyenda para deshabilitar esto.
  8. Active la casilla de verificación Mostrar etiquetas (marcas) para marcar los puntos de datos entre las secciones de línea con sus valores reales.

    Esto es útil si hay puntos adyacentes de valor similar, donde no sea fácil ver desviaciones pequeñas en la línea.

  9. Para cambiar el aspecto de los segmentos de línea del gráfico, utilice el control Color.

    La configuración Personalizar hace todos los segmentos de línea del mismo color. Utilizar Paleta permite aplicar colores diferentes a cada segmento de línea, determinados a partir de un rango de paletas predefinidas.

  10. Utilice Modo Escalera para controlar cómo se conectan los puntos de datos. Cuando se establece en Desactivados, los puntos se conectan directamente con segmentos de línea en ángulo.

    Las configuraciones Activados e Invertido conectan los puntos de datos con segmentos de línea horizontal y vertical. Esto da un aspecto escalonado al gráfico de línea. Con la opción Activados, el punto inicial de la línea es el propio valor de datos. La opción Invertido cambia el punto de inicio de la línea a la siguiente coordenada.

  11. La pestaña Línea le permite cambiar el ancho (grosor) de la línea y su estilo (sólido, de trazos, etc.). La ficha Símbolo permite poner marcadores en las ubicaciones de los puntos de datos. Puede cambiar su tamaño (ancho y altura), estilo (ninguno, círculo, estrella, etc..) y color.
  12. Haga clic en Siguiente para continuar con la segunda página del asistente en donde las propiedades generales de la gráfica se establecen.

Temas relacionados

  • Pasos para crear un gráfico
  • Propiedades generales de los gráficos
  • Tipos de gráficos

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal