ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap
Esri
English
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • 日本語
  • Русский
  • 简体中文
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones
  • Herramientas
  • Referencia de la herramienta
  • Caja de herramientas de Spatial Analyst
  • Conjunto de herramientas de Superficie
  • Arriba
  • Vista general de la caja de herramientas de Spatial Analyst
  • Lista completa de las herramientas de Spatial Analyst
  • Entornos de análisis y Spatial Analyst
  • Procesamiento con GPU en Spatial Analyst
  • Procesamiento en paralelo con Spatial Analyst
  • Licencia de caja de herramientas de Spatial Analyst
  • Historial de la caja de herramientas Spatial Analyst
  • Conjunto de herramientas Condicional

    • Vista general del conjunto de herramientas Condicional
    • Evaluación Condicional
    • Elección
    • Establecer Nulos
    • Conceptos del conjunto de herramientas Condicional

    Conjunto de herramientas Densidad

    • Vista general del conjunto de herramientas de Densidad
    • Densidad kernel
    • Densidad de línea
    • Densidad de puntos
    • Conceptos del conjunto de herramientas Densidad

    Conjunto de herramientas de Distancia

    • Vista general del conjunto de herramientas de Distancia
    • Corredor
    • Asignación de costes
    • Vínculo de menor coste
    • Coste-conectividad
    • Coste-distancia
    • Ruta de coste
    • Ruta de coste como polilínea
    • Asignación euclidiana
    • Dirección euclidiana
    • Distancia euclidiana
    • Distancia de ruta
    • Asignación de la distancia de ruta
    • Vínculo de menor distancia de ruta
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Distancia

    Conjunto de herramientas Extracción

    • Descripción general del conjunto de herramientas Extracción
    • Extraer por consulta de atributos
    • Extraer por círculo
    • Extraer por máscara
    • Extraer por puntos
    • Extraer por polígono
    • Extraer por rectángulo
    • Extraer valores múltiples a puntos
    • Extraer valores según puntos
    • Muestra
    • Conceptos del conjunto de herramientas Extracción

    Conjunto de herramientas Generalización

    • Vista general del conjunto de herramientas Generalización
    • Agregar
    • Refinado de límites
    • Expandir
    • Filtro mayoritario
    • Nibble
    • Grupo de regiones
    • Encoger
    • Fino
    • Conceptos del conjunto de herramientas Generalización

    Conjunto de herramientas Agua subterránea

    • Vista general del conjunto de herramientas de Agua subterránea
    • Flujo Darcy
    • Velocidad Darcy
    • Recorrido de una partícula
    • Dispersión tipo puff
    • Conceptos del conjunto de herramientas Agua subterránea

    Conjunto de herramientas Hidrología

    • Vista general del conjunto de herramientas de Hidrología
    • Cuenca
    • Relleno
    • Acumulación de flujo
    • Dirección de flujo
    • Distancia de flujo
    • Longitud de flujo
    • Sumidero
    • Ajuste de corrientes
    • Vínculo de curso de agua
    • Clasificación de arroyos
    • De arroyo a entidad
    • Cuenca hidrográfica
    • Conceptos del conjunto de herramientas Hidrología

    Conjunto de herramientas de Interpolación

    • Descripción general del conjunto de herramientas Interpolación
    • IDW
    • Kriging
    • Vecino natural
    • Spline
    • Spline con barreras
    • De topo a ráster
    • De topo a ráster por archivo
    • Tendencia
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Interpolación

    Conjunto de herramientas Local

    • Vista general del conjunto de herramientas Local
    • Estadísticas de celdas
    • Combinar
    • Frecuencia de igualdad
    • Frecuencia de mayor que
    • Posición más alta
    • Frecuencia de menor que
    • Posición más baja
    • Popularidad
    • Clasificar
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Local

    Conjunto de herramientas de Álgebra de mapas

    • Vista general del conjunto de herramientas de Álgebra de mapas
    • Calculadora ráster
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Álgebra de mapas

    Conjunto de herramientas Matemática

    • Vista general del conjunto de herramientas Matemática
    • Bit a bit
    • Lógica
    • Trigonométrica
    • Valor Absoluto
    • Dividir
    • Exponencial en base e (Exp)
    • Exponencial en base 10 (Exp10)
    • Exponencial en base 2 (Exp2)
    • Flotante
    • Entero
    • Logaritmo neperiano (Ln)
    • Logaritmo en base 10 (Log10)
    • Logaritmo en base 2 (Log2)
    • Resta
    • Módulo
    • Cambio de Signo
    • Plus
    • Potencia
    • Redondeo hacia abajo
    • Redondeo hacia arriba
    • Cuadrado
    • Raíz Cuadrada
    • Multiplicación
    • Conceptos del conjunto de herramientas de matemática general

    Conjunto de herramientas de Multivariante

    • Vista general del conjunto de herramientas de Multivariado
    • Estadísticas de conjunto de bandas
    • Probabilidad de clase
    • Crear firmas
    • Dendrograma
    • Editar firmas
    • Cluster ISO
    • Clasificación no supervisada de cluster ISO
    • Clasificación de máxima verosimilitud
    • Componentes Principales
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Multivariante

    Caja de herramientas Vecindad

    • Vista general del conjunto de herramientas Vecindad
    • Estadísticas de bloque
    • Filtro
    • Flujo focalizado
    • Estadísticas focalizadas
    • Estadísticas de línea
    • Estadísticas de punto
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Vecindad

    Conjunto de herramientas de Superposición

    • Información general sobre el conjunto de herramientas Superposición
    • Pertenencia difusa
    • Superposición difusa
    • Localizar regiones
    • Superposición ponderada
    • Suma ponderada
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Superposición

    Conjunto de herramientas de Creación de ráster

    • Vista general del conjunto de herramientas de Creación de ráster
    • Crear ráster constante
    • Crear ráster normal
    • Crear ráster aleatorio

    Conjunto de herramientas de Reclasificar

    • Descripción general del conjunto de herramientas Reclasificar
    • Búsqueda
    • Reclasficar por archivo ASCII
    • Reclasificar por Tabla
    • Reclasificar
    • Re-escalar por función
    • División en zonas
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Reclasificar

    Conjunto de herramientas Segmentación y clasificación

    • Descripción general del conjunto de herramientas Segmentación y clasificación
    • Clasificar ráster
    • Calcular matriz de confusión
    • Calcular atributos de segmento
    • Crear puntos de evaluación de exactitud
    • Modelo de aprendizaje profundo a Ecd
    • Exportar datos de formación para aprendizaje profundo
    • Generar muestras para formación a partir de puntos de semillas
    • Inspeccionar muestras para formación
    • Eliminar artefactos de esquema de ordenamiento en teselas de segmento de ráster
    • Segmentación (desplazamiento medio)
    • Preparar clasificador de clúster ISO
    • Preparar clasificador de máxima verosimilitud
    • Preparar clasificador de árboles aleatorios
    • Preparar clasificador de máquina de vectores de soporte
    • Actualizar puntos de evaluación de precisión
    • Conceptos de Segmentación y clasificación

    Conjunto de herramientas de Radiación solar

    • Descripción general del conjunto de herramientas de Radiación solar
    • Radiación solar de áreas
    • Radiación solar de puntos
    • Gráficos de Radiación solar
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Radiación solar

    Conjunto de herramientas de Superficie

    • Vista general de las herramientas de Superficie
    • Orientación
    • Curva de nivel
    • Lista de curvas de nivel
    • Curvas de nivel con barreras
    • Curvatura
    • Cortar/Rellenar
    • Sombreado
    • Puntos de observador
    • Pendiente
    • Cuenca visual
    • Cuenca visual 2
    • Visibilidad
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Superficie

    Conjunto de herramientas Zonal

    • Descripción general del conjunto de herramientas Zonal
    • Área Tabulada
    • Relleno zonal
    • Geometría zonal
    • Geometría zonal como tabla
    • Histograma zonal
    • Estadísticas zonales
    • Estadísticas zonales como tabla
    • Conceptos del conjunto de herramientas de Zonal

    Curvas de nivel

    La documentación de ArcGIS 10.6 se ha archivadod y ha dejado de actualizarse. El contenido y los enlaces pueden estar obsoletos. Consulte la documentación más reciente.

    Disponible con una licencia de Spatial Analyst.

    Disponible con una licencia de 3D Analyst.

    • Resumen
    • Uso
    • Sintaxis
    • Muestra de código
    • Entornos
    • Información sobre licencias

    Resumen

    Crea una clase de entidad de curvas de nivel a partir de una superficie de ráster.

    Más información sobre cómo funciona la Curva de nivel

    Uso

    • Las curvas de nivel no se extienden más allá de la extensión espacial del ráster y no se generan en áreas de NoData; por lo tanto, las entradas de las curvas de nivel adyacentes primero deberían ajustar sus bordes en un dataset de entidades continuo. Como alternativa del ajuste de bordes, puede fusionar los rásteres adyacentes antes de computar las curvas de nivel.

      Sin embargo, los polígonos se extrapolan al eje exterior del ráster cuando Tipo de curva de nivel no es igual que CONTOUR.

    • Las curvas de nivel se pueden generar en áreas de valores de ráster negativos. Los valores de las curvas de nivel serán negativos en dichas áreas. No se permiten los intervalos negativos de las curvas de nivel.

    • Se pueden obtener curvas de nivel más suaves pero menos precisas procesando previamente el ráster de entrada con una operación de Estadísticas focalizadas con la opción MEAN o con la herramienta Filtro con la opción LOW.

    • Una curva de nivel base se usa, por ejemplo, cuando desea crear curvas de nivel cada 15 metros, comenzando a los 10 metros. Aquí, 10 se utilizará para la curva de nivel base y 15 será el intervalo de las curvas de nivel. Los valores en los que se generará una curva de nivel serán 10, 25, 40, 55 y así sucesivamente.

    • Especificar una curva de nivel base no evita que las curvas de nivel se creen por encima o por debajo de ese valor.

    • Tipo de curva de nivel se utiliza para genera líneas o polígonos de curvas de nivel. Por ejemplo, si tiene un ráster con valores entre el 0 y el 1.000 y su intervalo de curvas de nivel es 250, estas son las distintas clases de entidad de salida que se crearán:

      • CONTOUR: líneas en 250, 500, 750 y 1000
      • CONTOUR_POLYGON: polígonos entre 0-250, 250-500, 500-750 y 750-1000
      • CONTOUR_SHELL: polígonos entre 0-1000, 0-750, 0-500 y 0-250
      • CONTOUR_SHELL_UP: polígonos entre 0-1000, 250-1000, 500-1000 y 750-1000

    • Es posible usar el parámetro Número máximo de vértices por polígono para subdividir un polígono en polígonos más pequeños basándose en un límite de vértices especificado. Solo se debe utilizar si las entidades de salida contendrán un número de vértices muy elevado (muchos millones). Este parámetro produce una salida similar a la creada por la herramienta Subdividir.

      Este parámetro se ha concebido como una forma de subdividir entidades extremadamente grandes que pueden causar problemas más adelante, por ejemplo, al almacenar, analizar o dibujar las entidades.

      La elección de un límite depende de la memoria disponible en el equipo en el que se ejecuta la herramienta y el tamaño de la entidad (las entidades de mayor tamaño requieren más memoria). La mayoría de equipos modernos que ejecutan software de 64 bits normalmente no presentan problemas con entidades individuales que contienen cientos de miles o millones de vértices. Si detecta cualquier problema, configurar este parámetro con un valor grande, como 1 millón, podría solventar problemas debidos al tamaño de una entidad.

      El parámetro de límite de vértices se puede utilizar para subdividir un polígono en polígonos más pequeños basándose en un límite de vértices especificado. Solo se debe utilizar si las entidades de salida contendrán un número de vértices muy elevado (muchos millones).

    • Si se especifica Extensión en la configuración del entorno y la esquina inferior izquierda de la extensión de salida no coincide con la esquina de ninguna celda en el ráster de entrada, durante el procesamiento se realizará un desplazamiento de la alineación de la celda del ráster de entrada para que coincida con la extensión especificada. Este desplazamiento activará un remuestreo del ráster de entrada utilizando el método Bilineal. Por consiguiente, las entidades de salida también se desplazarán y puede que las entidades de salida resultantes no se superpongan exactamente con el ráster de entrada original. Puede evitar este desplazamiento utilizando el ráster de entrada como Ráster de alineación en el entorno.

    • Consulte Entornos de análisis y Spatial Analyst para obtener detalles adicionales sobre los entornos de geoprocesamiento válidos para esta herramienta.

    Sintaxis

    Contour (in_raster, out_polyline_features, contour_interval, {base_contour}, {z_factor}, {contour_type}, {max_vertices_per_feature})
    ParámetroExplicaciónTipo de datos
    in_raster

    Ráster de entrada de superficie.

    Raster Layer
    out_polyline_features

    Entidades de curvas de nivel de salida.

    Feature Class
    contour_interval

    El intervalo o la distancia entre las líneas de curvas de nivel.

    Éste puede ser cualquier número positivo.

    Double
    base_contour
    (Opcional)

    El valor de la curva de nivel base.

    Las curvas de nivel se generan por encima y por debajo de este valor según se necesite cubrir el rango de valor completo del ráster de entrada. El valor predeterminado es cero.

    Double
    z_factor
    (Opcional)

    El factor de conversión de la unidad que se utiliza al generar curvas de nivel. El valor predeterminado es 1.

    Las líneas de curvas de nivel se generan con base en los valores z en el ráster de entrada, que a menudo se miden en unidades de metros o pies. Con el valor predeterminado de 1, las curvas de nivel estarán en las mismas unidades que los valores z del ráster de entrada. Para crear curvas de nivel en una unidad diferente a la de los valores z, establezca un valor adecuado para el factor z. Tenga en cuenta que para esta herramienta no es necesario que las unidades x, y de terreno y z de superficie concuerden.

    Por ejemplo, si los valores de elevación de su ráster de entrada están en pies, pero desea que las curvas de nivel sean generadas basándose en unidades en metros, establezca el factor z en 0,3048 (ya que 1 pie = 0,3048 metros).

    Para poner otro ejemplo, piense en un ráster de entrada en coordenadas geográficas WGS_84 y unidades de elevación de metros para las cuales desea generar líneas de curvas de nivel cada 100 pies con una base de 50 pies (de manera que las curvas de nivel serán de 50 pies, 150 pies, 250 pies, y así sucesivamente). Para llevar a cabo esta operación, establezca intervalo de curvas de nivel en 100, curva de nivel base en 50y el factor z en 3,2808 (ya que 1 metro = 3,2808 pies).

    Double
    contour_type
    (Opcional)

    El tipo de salida. La salida puede representar las curvas de nivel como líneas o polígonos. En el caso de los polígonos, existen varias opciones entre las que elegir.

    • CONTOUR —Clase de entidad de polilínea de curvas de nivel (isolíneas). Esta es la opción predeterminada.
    • CONTOUR_POLYGON —Clase de entidad poligonal de curvas de nivel rellenas.
    • CONTOUR_SHELL —Clase de entidad poligonal en la que el límite superior del polígono aumenta de forma acumulada, según el valor del intervalo. El límite inferior permanece constante al mínimo del ráster.
    • CONTOUR_SHELL_UP —Clase de entidad poligonal en la que el límite inferior del polígono aumenta de forma acumulada, a partir del mínimo del ráster, según el valor del intervalo, y en la que el límite superior permanece constante en el máximo del ráster.
    String
    max_vertices_per_feature
    (Opcional)

    Especifica el límite de vértices al subdividir un polígono en polígonos más pequeños. Solo se debe utilizar si las entidades de salida contienen un número de vértices muy elevado (muchos millones).

    Este parámetro se ha concebido como una forma de subdividir entidades extremadamente grandes que pueden causar problemas más adelante, por ejemplo, al almacenar, analizar o dibujar las entidades.

    Si se deja vacío, los polígonos de salida no se dividen. El valor predeterminado es que esté vacío.

    Long

    Muestra de código

    Ejemplo 1 de Curvas de nivel (ventana de Python)

    En este ejemplo se crean curvas de nivel a partir de un ráster Esri Grid y se genera un shapefile como resultado.

    import arcpy
    from arcpy import env  
    from arcpy.sa import *
    env.workspace = "C:/sapyexamples/data"
    Contour("elevation", "C:/sapyexamples/output/outcontours.shp", 200, 0)
    
    Ejemplo 2 de Curvas de nivel (secuencia de comandos independiente)

    En este ejemplo se crean curvas de nivel a partir de un ráster Esri Grid y se genera un shapefile como resultado.

    # Name: Contour_Ex_02.py
    # Description: Creates contours or isolines from a raster surface.
    # Requirements: Spatial Analyst Extension
    
    # Import system modules
    import arcpy
    from arcpy import env
    from arcpy.sa import *
    
    # Set environment settings
    env.workspace = "C:/sapyexamples/data"
    
    # Set local variables
    inRaster = "elevation"
    contourInterval = 200
    baseContour = 0
    outContours = "C:/sapyexamples/output/outcontours02.shp"
    
    # Check out the ArcGIS Spatial Analyst extension license
    arcpy.CheckOutExtension("Spatial")
    
    # Execute Contour
    Contour(inRaster, outContours, contourInterval, baseContour)
    

    Entornos

    • Auto ejecución
    • Tamaño de celda
    • Espacio de trabajo actual
    • Valor Z de salida predeterminado
    • Extensión
    • Transformaciones geográficas
    • Resolución M
    • Tolerancia M
    • Mantener el índice espacial
    • Palabra clave CONFIG de salida
    • Sistema de coordenadas de salida
    • La salida tiene valores M
    • La salida tiene valores Z
    • Dominio M de salida
    • Dominio XY de salida
    • Dominio Z de salida
    • Espacio de trabajo temporal
    • Alinear ráster
    • Resolución XY
    • Tolerancia XY
    • Resolución Z
    • Tolerancia Z

    Información sobre licencias

    • ArcGIS Desktop Basic: Requiere Spatial Analyst o 3D Analyst
    • ArcGIS Desktop Standard: Requiere Spatial Analyst o 3D Analyst
    • ArcGIS Desktop Advanced: Requiere Spatial Analyst o 3D Analyst

    Temas relacionados

    • Descripción general del conjunto de herramientas Superficie

    ArcGIS Desktop

    • Inicio
    • ArcGIS Pro
    • ArcMap
    • Documentación
    • Soporte

    ArcGIS

    • ArcGIS Online
    • ArcGIS Desktop
    • ArcGIS Enterprise
    • ArcGIS Platform
    • ArcGIS Developer
    • ArcGIS Solutions
    • ArcGIS Marketplace

    Acerca de Esri

    • Quiénes somos
    • Empleo
    • Blog de Esri
    • Conferencia de usuarios
    • Cumbre de desarrolladores
    Esri
    Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal