ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Acerca de unidades de distancia y edición

  • Unidades métricas
  • Unidades internacionales o imperiales
  • Unidades de medida de EE. UU.
  • Introducir ubicaciones específicas (DD, DMS, DDM, MGRS, USNG y UTM)
  • Constantes de conversión

Al informar e introducir mediciones y distancias durante la edición, se utilizan unidades de mapa del marco de datos. Las unidades de mapa son las unidades en las que se dibujan los datos espaciales en el marco de datos. Las unidades de mapa vienen determinadas por el sistema de coordenadas del marco de datos. Al editar, todos los valores que introduzca serán unidades de mapa por defecto. Puede comprobar qué unidades de mapa utiliza el sistema de coordenadas en el cuadro de diálogo Propiedades del marco de datos > pestaña General.

A veces, al crear entidades, deberá introducir valores que se registraron en unidades de distancia diferentes al sistema de coordenadas de los datos. En la gran mayoría de los casos, los valores de las mediciones que se introducen pueden no ser unidades de mapa si se especifica una abreviatura de unidades con el valor introducido.

Por ejemplo, supongamos que los datos están en un sistema de coordenadas State Plane y las unidades lineales son pies topográficos estadounidenses. Le proporcionan las mediciones en metros. En lugar de convertir todas las mediciones a pies topográficos estadounidenses, puede introducir la abreviatura de metros (m) después de las mediciones y las herramientas convertirán la distancia de manera apropiada.

Al introducir una distancia en una de las herramientas de edición, tendrá la opción de especificar las unidades lineales o simplemente introducir un número, que la herramienta interpretará que está en unidades de mapa. Las abreviaturas de unidades sólo funcionarán cuando el marco de datos utilice un sistema de coordenadas proyectadas en lugar de un sistema de coordenadas geográficas.

En las siguientes secciones se describen todas las abreviaturas de unidades que se pueden utilizar para la edición y la forma de implementarlas.

Unidades métricas

Unidades de distanciaAbreviaturaMetros por unidad Descripción

Kilómetro

km

1,000

1.000 metros exactamente

Metro

m

1

Metro internacional

Centímetro

cm

0,01

1/100 metros exactamente

Milímetro

mm

0,001

1/1000 metros exactamente

Unidades métricas

Unidades internacionales o imperiales

Unidades de distanciaAbreviaturaMetros por unidad Descripción

Pie

ft

0.3048

También se le conoce como pie internacional o imperial, y se utilizó en la mayoría del resto de países antes del sistema métrico.

Milla

mi

1.609,344

También se conoce como milla estatutaria o terrestre, y equivale a 5.280 pies internacionales.

Millanáutica

mn

1.853,248

La milla náutica es una unidad de distancia utilizada principalmente en viajes por mar y en aviación. Se define como la distancia promedio en la superficie de la Tierra representada por un minuto de latitud. En ArcGIS Desktop, se utiliza la milla náutica estadounidense, que equivale a 1.853,248 metros.

Cadena

cd

20,1168

66 pies internacionales.

Yarda

yd

0,9144

3 pies internacionales.

Rod

rd

5,0292

1/4 de cadena o 16,5 pies internacionales.

Link

Enlc

0,201168

1/100 de cadena internacional o 66/100 pies internacionales.

Pulgada

pulg.

0,0254

1/12 pies internacionales.

Unidades internacionales o imperiales

Unidades de medida de EE. UU.

Unidades de distanciaAbreviaturaMetros por unidad Descripción

Piede agrimensura

ftUS

0,3048006096

El pie topográfico estadounidense se utiliza en los sistemas de coordenadas State Plane. En Estados Unidos, las unidades topográficas fundamentales, como rods, cadenas, millas estatutarias, acres, secciones y municipios dependen del pie topográfico estadounidense. Se puede lograr una conversión exacta a metros multiplicando pies topográficos estadounidenses por la fracción 1.200/3.937.

Millade agrimensura

miUS

1.609,3472186944

5.280 pies de agrimensura.

Cadenade agrimensor

chUS

20,1168402337

66 pies de agrimensura.

Rodde agrimensura

rdUS

5,0292100584

1/4 de cadena de agrimensura.

Linkde agrimensura

lkUS

0,2011684023

1/100 de cadena de agrimensura.

Yardade agrimensura

ydUS

0,9144018288

3 pies de agrimensura.

Unidades de medida de EE. UU.

Introducir ubicaciones específicas (DD, DMS, DDM, MGRS, USNG y UTM)

En comandos que requieren que introduzca una ubicación específica al editar, puede especificar la ubicación como par de coordenadas de longitud y latitud, una ubicación de la cuadrícula Sistema de Referencia de Cuadrícula Militar (MGRS), una ubicación de Cuadrícula Nacional de los Estados Unidos (USNG) o una coordenada de Proyección Universal Transversa de Mercator (UTM). Las unidades de mapa son las predeterminadas, pero puede hacer clic en el botón Unidades Unidades para cambiar las unidades en las que introducirá las coordenadas.

Son los mismos formatos utilizados por el comando Ir a XY. A continuación se muestran algunas directrices para especificar estos valores. Se aplican a XY Absolutas y comandos como Mover a, que permiten desplazar un vértice o elemento de topología a una ubicación exacta.

  • Recuerde que x representa la longitud (este/oeste) e y la latitud (norte/sur), el mismo orden en que se presentan las coordenadas en la barra de estado. Las coordenadas esféricas no siempre se especifican en este orden, por lo que debe asegurarse de introducir primero la longitud en este cuadro de diálogo. Por ejemplo, si alguien le pide que trace 17.1325, -60.666 en el mapa, pregúntele si estas coordenadas están en el orden de longitud-latitud o latitud-longitud. El único modo de saber el orden de las coordenadas es si tienen las letras E, O, N, S para indicar el hemisferio.
  • Cuando utiliza grados decimales (DD), grados minutos segundos (DMS), o grados minutos en formato decimal (DM), las coordenadas se pueden escribir mediante un signo de resta antes del valor numérico para indicar el cuadrante occidental o sur, o bien utilizando los caracteres E, O, N, S antes o después de los valores numéricos.
  • Los valores de las coordenadas DMS y DM se pueden separar con espacios o con los caracteres especiales °, ', " (por ejemplo, cuando pega coordenadas que copió de otros cuadros de diálogo o aplicaciones que utilizan esos caracteres), o con ambos.
  • Independientemente de si utiliza DD, DMS o DM en el cuadro de diálogo, las coordenadas se pueden escribir en cualquiera de estos tres formatos de longitud-latitud, y se convierten automáticamente de modo que coincidan con el formato elegido.
  • Cuando utiliza DD y DM, las coordenadas que introduce siempre se convierten para utilizar un signo menos para indicar O o S.
  • Si utiliza DMS, las coordenadas que introduce siempre se convierten para poder utilizar E, O, N, S para indicar los cuadrantes y reciben los caracteres especiales °, ', ".
  • Cuando utilice ubicaciones MGRS o USNG, asegúrese de que no existan espacios en la cadena de coordenadas.

Entradas de longitud-latitud válidas

-

45: 45

45 O

45 S

45,50O

45,50S

O45

S45

45 30,5O

44 30,5S

45° 30'30"O

45°30'30"N

45 30 30 O

45 30 30 N

-45 30 30 45 30

30

45 30,50O

45._NUM2_

,

Entradas MGRS y USNG válidas

18SUH

100.000 metros cuadrados

coordenada de 0 dígitos

18SUH64

10,000 metros cuadrados

coordenada de 2 dígitos

18SUH6743

1,000 metros cuadrados

coordenada de 4 dígitos

18SUH678432

100 metros cuadrados

coordenada de 6 dígitos

18SUH67894321

10 metros cuadrados

coordenada de 8 dígitos

18SUH6789043210

1 metros cuadrados

coordenada de 10 dígitos

Entrada de notación de coordenadas UTM válida

17R 419230 2714967

1 metros cuadrados

coordenada de 13 dígitos

Constantes de conversión

Puede utilizar constantes de conversión para convertir de un sistema de medición a otro. Hay que multiplicar el sistema de medición al que se va a convertir por la constante de conversión asociada. Por ejemplo, para convertir pies a centímetros, multiplique los pies por la constante de conversión 30,48 (27 pies x 30,48 = 822,96 centímetros). Para ver una lista, consulte el PDF de constantes de conversión.

Si este vínculo no funciona, puede abrir el archivo conversion_constants.pdf ubicado en la carpeta \Documentation en el directorio de instalación de ArcGIS. Para visualizar este documento, necesita una copia de Adobe Reader.

Acerca del pie topográfico estadounidense

En 1959, los directores de la Oficina Nacional de Normas (NBS, National Bureau of Standards) y el United States Coast and Geodetic Survey acordaron redefinir la relación entre pulgadas y centímetros. Esta redefinición establece que 1 pulgada equivale a 2,54 centímetros exactamente, o 1 pie a 0,3048 metros exactamente. Sin embargo, su acuerdo estipulaba que se mantuviera el valor anterior de equivalencia entre 1 metro y 39,37 pulgadas exactamente para identificar el pie topográfico estadounidense.

Uno de los motivos para mantenerlo fue que los sistemas de coordenadas State Plane, que derivaba de la red de control geodésico nacional, se basan en la equivalencia entre 1 metro y 39,37 pulgadas exactamente.

La diferencia entre estos dos valores para el pie es muy pequeña (dos partes por millón) y apenas se puede medir, aunque no es trivial a la hora de obtener consistencia computacional. Las unidades de agrimensura fundamentales, como rods, cadenas, millas estatuarias, acres, secciones y municipios dependen de la equivalencia de 1 metro con 39,37 pulgadas exactamente.

La tabla de pie topográfico estadounidense representa los valores corregidos (o valores topográficos estadounidenses) utilizando el valor de conversión 39,37 pulgadas.

Temas relacionados

  • Acerca de los sistemas y las unidades de medición de dirección
  • Establecer el tipo de dirección y las unidades que se utilizan al editar
  • Establecer el número de posiciones decimales que se visualiza para mediciones

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal