ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Habilitar y administrar el rastreo del editor

El rastreo del editor le permite hacer un registro de quiénes editaron los datos y cuándo lo hicieron. Una vez que se habilita el rastreo del editor, cada vez que se hace una edición, la información sobre los editores se registra automáticamente en los campos que especifica.

La forma más rápida de habilitar el rastreo del editor es habilitarlo con la configuración predefinida. Haga clic con el botón derecho en el dataset, seleccione Administrar y haga clic en Habilitar rastreo del editor. Esto muestra un mensaje que enumerar los campos que se agregan al dataset.

Para habilitar el rastreo del editor con sus propios nombres de campo o para registrar los tiempos en la hora de la base de datos, debe utilizar el cuadro de diálogo Propiedades del dataset o la herramienta de geoprocesamiento Habilitar el rastreo del editor. La herramienta Habilitar el rastreo del editor le permite agregar nuevos campos y habilitar el rastreo del editor en esos campos al mismo tiempo.

  1. Para habilitar el rastreo del editor con la configuración predefinida, haga clic con el botón derecho del ratón en el dataset en la ventana Catálogo, seleccione Administrar y haga clic enHabilitar el rastreo del editor.
  2. Para personalizar la forma en que se habilita el rastreo, utilice las propiedades del dataset o ejecute la herramienta Habilitar el rastreo del editor.
    • Para utilizar el cuadro de diálogo Propiedades de clase de entidad o Propiedades de tabla, haga clic con el botón derecho del ratón en el dataset en la ventana Catálogo y, a continuación, haga clic en Propiedades. Haga clic en la pestaña Rastreo del editor y marque Habilitar el rastreo del editor. Establezca los campos que se actualizará cuando se cree o edite una entidad. Tenga en cuenta que los campos ya deben existir; puede hacer clic en la pestaña Campos para definir un nuevo campo antes de habilitar el rastreo del editor. Por último, especifique si las fechas se registrarán en UTC o en la hora de la base de datos.
    • Para utilizar la herramienta de geoprocesamiento, abra la herramienta Habilitar el rastreo del editor desde el conjunto de herramientas Herramientas de administración de datos > Campos. Establezca los campos y otros parámetros como desee. Si los campos no se están ya presente, marque Agregar campos si no existen para crearlos cuando se ejecuta la herramienta.
  3. Para cambiar los campos que se utilizan para almacenar la información del rastreo del editor o actualizar otras configuraciones, haga clic con el botón derecho del ratón en el dataset en la ventana Catálogo y luego haga clic en Propiedades. Haga clic en la pestaña Rastreo del editor y haga los cambios según sea necesario.
  4. Para detener el rastreo de las ediciones, utilice el menú de la ventana Catálogo, las propiedades del dataset o ejecute la herramienta Deshabilitar el rastreo del editor.
    • Para utilizar la ventana Catálogo, haga clic con el botón derecho del ratón en el dataset, seleccione Administrar, y a continuación haga clic en Deshabilitar el rastreo del editor.
    • Para utilizar el cuadro de diálogo Propiedades de clase de entidad o Propiedades de tabla, haga clic con el botón derecho del ratón en el dataset en la ventana Catálogo y, a continuación, haga clic en Propiedades. Haga clic en la pestaña Rastreo del editor. Para desactivar el rastreo del editor para un campo a la vez, haga clic en el tipo de rastreo del editor, como creador o fecha de creación y establézcalo en <Ninguno>. Para deshabilitar el rastreo del editor del todo, desmarque Habilitar el rastreo del editor.
    • Para utilizar la herramienta de geoprocesamiento, abra la herramienta Deshabilitar el rastreo del editor desde el conjunto de herramientas Herramientas de administración de datos > Campos. Marque los tipos de rastreo del editor que desea deshabilitar. Cuando se marcan todos los tipos para deshabilitarlos, el rastreo del editor se desactiva completamente.

Temas relacionados

  • Acerca del rastreo de cambios de datos de un editor
  • Habilitar el rastreo del editor en varios datasets
  • Habilitar el rastreo del editor
  • Deshabilitar rastreo del editor

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal