ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Dibujar datos de ráster con símbolos de vector

El renderizador de campo de vector utiliza los símbolos de vector para visualizar los datos de ráster. Este renderizador se utiliza a menudo para visualizar la dirección de flujo y los rásteres de magnitud en meteorología y oceanografia. La dirección del ráster define los ángulos, mientras que el ráster de magnitud define el tamaño del símbolo. También se puede usar para simbolizar una sola capa de ráster en la que los símbolos son escalares. Más abajo, la primera imagen se representa con el ráster de vista direccional. La siguiente imagen es el mismo ráster con la vista de magnitud del ráster. La tercera imagen es el mismo ráster con un renderizador de campo de vector aplicado, que al mismo tiempo muestra la magnitud y la dirección.

Datos multidimensionales que representan la dirección
Estos datos multidimensionales se visualizan representando la dirección.

Datos multidimensionales que representan la magnitud
Estos datos multidimensionales se visualizan representando la magnitud.

Datos multidimensionales que utilizan el renderizador de campo de vector
Estos datos multidimensionales se visualizan representando el renderizador de campo de vector.

La entrada para este renderizador de campo de vector puede ser capas de mosaico, capas de ráster y capas de ráster netCDF. Los datos de dirección de flujo y magnitud se pueden almacenar en un dataset como dos bandas o dos datasets independientes.

Los datos también se pueden capturar como componentes U y V que el renderizador convierte a magnitud y dirección al vuelo durante la renderización.

El renderizador Campo de vector dibuja cada símbolo con un tamaño de tesela definido, en el que el tamaño de la tesela controla la densidad de los símbolos de vector visualizados. El tamaño del símbolo está determinado por el valor de magnitud de la tesela y la dirección del símbolo (flecha) está determinada por el valor de dirección de la tesela. Puesto que cada tesela puede contener muchos píxeles, los valores de magnitud y dirección de la tesela se remuestrean mediante un método de simplificación. Las siguientes imágenes muestran dos tamaños de tesela diferentes. La imagen de la izquierda muestra cada símbolo que representa 50 píxeles de pantalla. La imagen de la derecha muestra cada símbolo que representa 100 píxeles de pantalla.

Tamaño de tesela equivale a 50
El tamaño de tesela es de 50 píxeles por símbolo.
Tamaño de tesela equivale a 100
El tamaño de tesela es de 100 píxeles por símbolo.

Nota:

Las teselas están determinadas por los valores del píxel de origen y no se verán afectadas por pirámides o remuestreo.

Los tamaños de símbolo mínimo y máximo se utilizan para ajustar el tamaño de símbolo a la tesela:

Descripción de parámetro del renderizador Campo de vector

ParámetroDescripción

Tipo de entrada

Esta casilla de verificación determina si los componentes de entrada representan la magnitud/dirección o U/V.

  • Desactivada: los datos de entrada representan la magnitud y la dirección. Esta es la opción predeterminada.
  • Activada: los datos de entrada representan los componentes U y V.

Magnitud o U

La magnitud de entrada o el componente U. Puede ser una banda de un dataset ráster multibanda (incluido un dataset de mosaico), una capa de ráster separada o una capa de ráster netCDF.

Si no se proporciona una Dirección (establecido en Ninguna), se visualiza un valor escalar. En este caso, el símbolo solo cambia de tamaño y no se produce ninguna rotación. Este caso se puede usar para visualizar datos como la salinidad o el oxígeno disuelto.

En el caso donde se usa U, el renderizador convierte a magnitud al vuelo.

Dirección o V

La dirección de entrada o el componente V. Puede ser una banda de un dataset ráster multibanda (incluido un dataset de mosaico), una capa de ráster separada o una capa de ráster netCDF.

Si Magnitud no se proporciona (establecido en Ninguna), el renderizador dibuja los datos con una rotación pero con un tamaño constante aplicado. Es útil para visualizar datos como el aspecto.

En el caso donde se usa V, el renderizador convierte a dirección al vuelo.

Sistema de referencia

Especifica cómo se mide el componente de dirección.

  • Geográfico: 0° puntos en dirección norte y 90° en dirección este
  • Aritmético: 0° puntos en dirección este y 90° en dirección norte

Ángulo representa

Especifica la dirección del flujo de masa.

  • De: la masa (por ejemplo, viento o agua) fluye a lo largo del ángulo avanzando hacia el origen del sistema de referencia. A esto en ocasiones se le denomina una convención meteorológica.
  • Para: la masa (por ejemplo, viento o agua) fluye a lo largo del ángulo en sentido opuesto al origen del sistema de referencia. A esto en ocasiones se le denomina una convención oceanográfica.

Símbolo

Elija el símbolo para visualizar el campo de vector. Existen tres modos de elegir el símbolo:

  • Puede elegir un símbolo de la lista desplegable: escala simple, flecha simple, barba de viento, viento de beaufort o corriente oceánica.
  • Puede usar el Selector de símbolo para elegir un símbolo.
  • Puede usar el botón Importar para importar un símbolo de la capa de entidades.

Tamaño de tesela

Especifique el tamaño de tesela en unidades de píxel de pantalla u otras unidades de medida. El tamaño de tesela determina la densidad de los símbolos: cuanto mayor es el tamaño de tesela, menos símbolos aparecen en la visualización.

Método de simplificación

El método de simplificación se utiliza para calcular el valor de magnitud y dirección de una tesela.

  • Promedio vectorial. El siguiente cálculo ocurre para cada píxel: convierta la dirección y la magnitud a los componentes U y V, calcule el promedio de U y el promedio de V de todos los píxeles en una tesela y, a continuación, vuelva a convertir el promedio U y el promedio V a dirección y magnitud.
  • Vecino más cercano: utilice el valor de los píxeles más cercanos al centro de la tesela.
  • Bilineal: el remuestreo bilineal se realiza en la tesela.
  • Cúbico: el remuestreo de convolución cúbica se realiza en la tesela.
  • Mínimo: valor mínimo de píxel de la tesela.
  • Máximo: valor máximo de píxel de la tesela.

Magnitud mínima

El valor de magnitud mínima. De forma predeterminada, este valor se calcula a partir de la entrada. Puede que sea necesario modificar la magnitud mínima si la entrada no tiene calculadas las estadísticas, o la entrada es el componente U y el componente V. Las teselas con magnitud menor que o igual a este valor se representarán con el tamaño de símbolo mínimo.

Tamaño de símbolo mínimo

Especifique el tamaño de símbolo mínimo. Se especifica como un porcentaje de la tesela.

Magnitud máxima

El valor de magnitud máximo. De forma predeterminada, este valor se calcula a partir de la entrada. Puede que sea necesario modificar la magnitud máxima si la entrada no tiene calculadas las estadísticas, o la entrada es el componente U y el componente V. Las teselas con una magnitud mayor que o igual a este valor se representarán con el tamaño de símbolo máximo.

Tamaño de símbolo máximo

Especifique el tamaño de símbolo máximo. Se especifica como un porcentaje de la tesela.

A continuación se muestra un ejemplo de cuadro de diálogo Simbología de capa de campo de vector.

Renderizador de campo de vector

Temas relacionados

  • Crear y visualizar un dataset de mosaico multidimensional
  • Creación de un dataset de mosaico con una plantilla Campo de vector
  • Visualizar los datos netCDF

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal