ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Ortorrectificar un dataset ráster que se muestra en ArcMap

Puede ortorrectificar permanentemente su imagen con la herramienta Crear dataset ráster ortocorregido o exportando la capa de dataset ráster ortorrectificada al vuelo (“on the fly”) a través del cuadro de diálogo Exportar ráster de ArcMap, al que se accede haciendo clic con el botón derecho en el ráster en la tabla de contenido.

  1. En ArcMap, haga clic en el botón Agregar datos Agregar datos para agregar el dataset ráster que tiene coeficientes polinómicos racionales (RPC).
  2. Haga clic con el botón derecho en el dataset ráster en la tabla de contenido y, a continuación, haga clic en Propiedades.
  3. Haga clic en la pestaña Visualización.

    Si el dataset ráster tiene coeficientes polinómicos racionales (RPC), estará activa la opción de Ortorrectificación usando elevación.

  4. Active la casilla de verificación Ortorrectificación usando elevación.
  5. Elija el tipo de ortorrectificación DEM y a continuación haga clic en el botón Examinar para elegir el DEM. Aunque el tipo de ortorrectificación Elevación constante esté disponible, la precisión será muy baja. Normalmente, un DEM de baja resolución, como SRTM, será más preciso que la opción de elevación constante.
  6. La mayoría de los datasets de elevación, como USGS NED o ArcGIS Online World Elevation, son alturas ortométricas, con lo que normalmente es necesario activar la casilla de verificación Geoide para garantizar la compatibilidad con los RPC de satélite que requieren alturas elipsoidales.
  7. Además, las imágenes de satélite suelen estar referenciadas a datasets de elevación con las unidades verticales en metros. Si la elevación utiliza unidades verticales distintas de los metros, debe introducir un Factor Z adecuado para ajustar la escala de las unidades a los metros. Por ejemplo, si las unidades verticales están en pies, el Factor Z será 0,3048.
  8. Por último, si los datos de elevación incluyen un ajuste vertical por encima o por debajo de la altura de referencia (que es el nivel del mar para las alturas ortométricas), debe especificar el Desplazamiento Z para compensar.
  9. Haga clic en el botón Aceptar para ejecutar la herramienta.

Temas relacionados

  • Principios básicos de ortorrectificación de un dataset ráster
  • Ortorrectificar un dataset ráster con el botón Ortorrectificar

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal