ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Recomendaciones para utilizar archivos A.TOC en ArcGIS

Los archivos A.TOC son catálogos de imágenes en naturaleza y estructura; sin embargo, se controlan como un dataset de ráster único en ArcMap. Bajo esta suposición, se espera que el A.TOC tenga un conjunto de propiedades. Por ejemplo, solo puede haber un tamaño de celda y un mapa de color. Sin embargo, los archivos A.TOC no siempre se crean para contener dataset de ráster homogéneos; por consiguiente, no son totalmente compatibles con ArcGIS.

Hay dos situaciones típicas donde ArcGIS no admite archivos A.TOC:

  • El archivo A.TOC hace referencia a datos con tamaños de celda diferentes. Esto ocurre cuando los directorios primarios de datos RPF contienen subcarpetas de datos en zonas latitudinales diferentes. Cada zona latitudinal tiene un tamaño de celda diferente.
  • El archivo A.TOC hace referencia a dos tipos de producto RPF. Por ejemplo, si un archivo A.TOC hace referencia a productos GNC y JNC CADRG, no funcionará. Según sus especificaciones, los productos GNC y JNC CADRG tienen diferentes mapas de colores para satisfacer las necesidades del uso previsto.

Otro problema al utilizar archivos A.TOC es que hagan referencia a datos con rutas relativas. Si, por cualquier razón, los datos o los archivos A.TOC se mueven, sus conexiones a los de origen se interrumpen.

Por estas razones, generalmente se recomienda evitar los archivos A.TOC en un sistema de producción. Hacer referencia directamente a las teselas RPF es la manera más eficaz de utilizar esta fuente de datos ráster en ArcGIS.

Además, al crear un servicio de imágenes, hacer referencia directamente a las teselas RPF supone una ventaja en cuanto a rendimiento. Esto se debe a que, si el servicio de imágenes está haciendo referencia a un archivo grande, tal como un A.TOC, en lugar de a un par de archivos pequeños, como las teselas RPF individuales, habrá una caída de rendimiento.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal