ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Cómo funciona Contraer líneas dobles a línea de centro (cobertura)

  • Referencias

La contracción de líneas duales (entidades de línea doble) hacia líneas de centro es un tipo de operación de generalización (Esri, 1996). Cuando se reduce la escala de un mapa, las entidades que representan las líneas duales a mayor escala aparecen contraídas en la escala es menor, es decir, es posible que ya no se perciba el espacio entre las líneas duales. Por consiguiente, estas entidades deben representarse con líneas únicas. Dado que Contraer líneas dobles a línea de centro se diseñó para utilizarse con pares de líneas bastante regulares y casi paralelas, como el trazado de vías, es posible que obtenga resultados no satisfactorios si la utiliza para crear una estructura a partir de entidades con formas irregulares, como datos hidrográficos.

Aunque no existen restricciones en los datos de entrada, si tiene una topología apropiada y parejas de trazados completos, obtendrá resultados mejores. Una línea única y abierta o un trazado interrumpido podría provocar condiciones confusas.

La herramienta deriva líneas únicas centradas en los trazados en función de parámetros determinados del ancho. Una entidad de línea dual más ancha que Ancho máximo o más estrecha que Ancho mínimo no se contraerá hacia la línea de centro. Si es posible, utilice anchos de trazado conocidos cuando establezca los parámetros. No obstante, dado que los trazados se ensanchan en las intersecciones, establezca Ancho máximo en un valor superior al ancho máximo conocido. Es posible que tenga que probar para encontrar los parámetros adecuados.

Si el ancho de los datos de entrada es relativamente constante y las intersecciones son sencillas, se puede obtener un resultado de línea de centro completo, es decir, LTYPE = 1 para todas las líneas resultantes. De lo contrario, las líneas que no se utilicen (como un trazado o trazados sencillos con un ancho que exceda el rango especificado) y los contornos que rodean las intersecciones complejas estarán señalados con un valor para LTYPE de 2, al objeto de poder modificarlos ulteriormente.

Crear líneas de centro

El proceso dividirá los datos de entrada que sobrepasen 500 arcos. Se crean líneas de centro para cada partición y, posteriormente, se combinan. Las líneas de la partición estarán incluidas en el resultado con LTYPE = 3, de forma que puede comprobar las conexiones a lo largo de estas líneas y eliminarlas.

Los elementos LL#, RL#, L-ID y R-ID en out_cover.AAT facilitan el proceso de relacionar las líneas de centro con sus trazados de origen. Los elementos tendrán el valor de cero para los arcos que no tengan líneas de centro, es decir, los arcos con valores de 2 y 3 para LTYPE.

Si los datos de entrada contienen trazados con anchos distintivos, es mejor asignar a las entidades códigos diferentes, de forma que pueda seleccionarlos y ejecutar esta herramienta con los anchos relevantes de forma independiente.

Esta herramienta no podrá reconocer las parejas de trazados deseadas en los casos donde varias líneas sean paralelas con unos anchos inferiores al Ancho máximo especificado y no producirá todas las líneas de centro que se quieren obtener, ya que omite una de cada dos parejas de trazado. Es posible que esta herramienta no diferencie siempre los trazados del espacio entre trazados sin son ambos inferiores al valor especificado en Ancho máximo. En ese caso, se podrían generar líneas de centro no deseadas.

Referencias

Documento técnico, Esri, "Automation of Map Generalization: The Cutting-Edge Technology", 1996. Se puede encontrar en la sección Notas de producto en esta dirección de Internet: http://downloads.esri.com/support/whitepapers/ao_/mapgen.pdf

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal