ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Cómo funciona Dividir (cobertura)

La herramienta Dividir crea coberturas de salida superponiendo dos conjuntos de entidades. Dividir realiza una serie de operaciones de recorte, una para cada cobertura de salida. Cada cobertura de salida contiene solo las partes de las entidades de cobertura de entrada a las que se superponen los polígonos especificados de la cobertura de división.

Las entidades de cobertura de entrada pueden ser polígonos, líneas o puntos. Es preciso que las entidades de la cobertura de división sean polígonos. Los valores únicos del elemento de división se utilizan para nombrar las coberturas de salida, y el número de valores únicos del elemento de división determina el número máximo de coberturas de salida.

El recuento de la cobertura de salida final viene determinado por si hay superposición entre las entidades de cobertura de entrada y los polígonos de la cobertura de división. Por ejemplo, la cobertura de división puede contener seis valores únicos en el campo Dividir, pero puede que solo cuatro se superponen a entidades de la cobertura de entrada. En este caso, el resultado sería solo de cuatro coberturas de salida.

Ilustración de Dividir

Dividir detecta las clases de entidad en la cobertura de entrada y proporciona los métodos de recorte disponibles:

  • Poli: los polígonos y las subclases de región se dividen, y se guarda una PAT. El punto de etiqueta de cada polígono restante se mueven únicamente si su ubicación inicial queda comprendida fuera de los límites del recorte. Las subclases de región se mantienen. El sistema de rutas se omite.
  • Línea: se dividen los arcos y se guarda una AAT. Los sistemas de rutas se conservan.
  • Punto: se copian los puntos y se guarda una PAT.
  • Polígono y línea (red): se recortan los polígonos y los arcos, y se guarda su PAT y su AAT. Los sistemas de rutas se conservan.
  • Línea y punto (vínculo): los arcos y los puntos se dividen, y se guardan sus AAT y PAT. Los sistemas de rutas se conservan.
  • Geometría: se dividen los puntos, los arcos y las anotaciones de una cobertura sin topología (sin archivos de atributos). Los atributos se ignoran.

Las entidades de cobertura de salida son de la misma clase que las entidades de cobertura de entrada. Se recortan a los límites de los polígonos divididos en la cobertura de división. Se genera una topología para la cobertura de salida.

Las tablas de atributos de entidad para la cobertura de salida contienen los mismos elementos que las tablas de atributos de cobertura de entrada. El número interno de la entidad se utiliza para transferir información sobre atributos desde la cobertura de entrada hasta cada una de las coberturas de salida.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal