ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Densificar

  • Resumen
  • Ilustración
  • Uso
  • Sintaxis
  • Muestra de código
  • Entornos
  • Información sobre licencias

Resumen

Agrega vértices en las entidades de línea o polígono. También reemplaza los segmentos de curva (Bézier, arcos circulares y arcos elípticos) por los segmentos de línea.

Ilustración

La curva se densifica en segmentos lineales por Desplazamiento, Distancia o Ángulo
La curva se densifica en segmentos lineales por Desplazamiento, Distancia o Ángulo.

Uso

    Precaución:

    Esta herramienta modifica los datos de entrada. Consulte Herramientas que no crean datasets de salida para obtener más información y estrategias para evitar cambios de datos no deseados.

  • Los segmentos de línea recta se densifican mediante el parámetro Distancia. Los segmentos curvos se simplifican mediante la densificación mediante los parámetros Distancia, Ángulo de desviación máximo o Desviación de desplazamiento máximo.

  • La densificación se realiza segmento a segmento.

  • Únicamente se puede seleccionar un método de densificación cada vez que se ejecuta Densificar.

  • La Referencia espacial de los datos es muy importante para el resultado generado por esta herramienta. Los datos se deben densificar en un sistema de coordenadas apropiado para mantener la forma correcta de las entidades.

  • Para cada vértice de la entidad original, incluso el punto de inicio y de final, habrá un vértice coincidente en la entidad resultante.

  • Al densificar mediante Desviación de desplazamiento máximo, si la geometría de entrada contiene arcos circulares, se aplicará un límite superior en el desplazamiento igual al del ángulo entre dos segmentos de línea consecutivos en la salida, no se pueden superar los diez grados. Este ángulo se puede superar si densifica mediante el Ángulo de desviación máximo.

Sintaxis

Densify(in_features, {densification_method}, {distance}, {max_deviation}, {max_angle})
ParámetroExplicaciónTipo de datos
in_features

La clase de entidad de línea o polígono a densificar.

Feature Layer
densification_method
(Opcional)

El método seleccionado para tratar la densificación de entidades.

  • DISTANCE —La herramienta aplicará el método Distancia a las curvas igual que lo hace para las líneas rectas. Esta es la opción predeterminada.
  • OFFSET —La herramienta aplicará el valor del parámetro Desviación de desplazamiento máximo (max_deviation en Python) a las curvas.
  • ANGLE —La herramienta aplicará el valor del parámetro Ángulo de desviación máximo (max_angle en Python) a las curvas.
String
distance
(Opcional)

La distancia lineal máxima entre vértices. Esta distancia siempre se aplicará a los segmentos de línea y a las curvas simplificadas. El valor predeterminado es una función de la tolerancia xy de los datos.

Linear unit
max_deviation
(Opcional)

La distancia máxima a la que puede estar el segmento de salida desde la original. Este parámetro sólo afecta las curvas. El valor predeterminado es una función de la tolerancia xy de los datos.

Linear unit
max_angle
(Opcional)

El ángulo máximo al que puede estar la geometría de salida desde la geometría de entrada. El rango válido es de 0 a 90. El valor predeterminado es 10. Este parámetro solo afecta a las curvas.

Double

Muestra de código

Ejemplo 1 de Densificar (ventana de Python)

La siguiente secuencia de comandos de la ventana de Python demuestra cómo utilizar la función Densificar en el modo inmediato.

import arcpy
arcpy.Densify_edit("C:/data.gdb/lines", "ANGLE","", "", "0.75")
Ejemplo 2 de Densificar (secuencia de comandos independiente)

La siguiente secuencia de comandos independiente muestra la función Densificar como parte de un flujo de trabajo que también utiliza la herramienta Ajustar.

# Name: Snap.py
# Description: Snap climate regions boundary to vegetation layer
#              boundary to ensure common boundary is coincident


# import system modules 
#
import arcpy

# Set environment settings
#
arcpy.env.workspace = "C:/data"

# Make backup copy of climate regions feature class, 
# since modification with the Editing tools below is permanent
#
climateBackup = "backups/climate.shp"
arcpy.CopyFeatures_management('climate.shp', climateBackup)

# Densify climate regions feature class to make sure there are enough
#vertices to match detail of vegetation layer when layers are snapped
#
arcpy.Densify_edit('climate.shp', "DISTANCE", "10 Feet") 

# Snap climate regions feature class to  vegetation layer vertices and edge
# first, snap climate region vertices to the nearest vegetation vertex within 30 Feet
# second, snap climate region vertices to the nearest vegetation edge within 20 Feet
#
snapEnv1 = ["Habitat_Analysis.gdb/vegtype", "VERTEX", "30 Feet"]    
snapEnv2 = ["Habitat_Analysis.gdb/vegtype", "EDGE",   "20 Feet"]       
arcpy.Snap_edit('climate.shp', [snapEnv1, snapEnv2])

Entornos

  • Auto ejecución
  • Espacio de trabajo actual

Información sobre licencias

  • Basic: No
  • Standard: Sí
  • Advanced: Sí

Temas relacionados

  • Información general de la caja de herramientas Edición

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal