ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Seleccionar y extraer datos

  • Extracción basada en entidades
  • Extracción basada en ráster

Los datasets SIG a menudo contienen muchos más datos de los necesarios. Hay varios métodos disponibles para reducir o extraer datos de datasets más complejos y de mayor tamaño.

Extracción basada en entidades

Seleccionar entidades

En ArcMap, las herramientas Selección > Seleccionar por atributos y Selección > Seleccionar por ubicación le permiten seleccionar entidades de manera interactiva y ver la selección resaltada como parte de una capa de entidades. Los equivalentes de la herramienta de geoprocesamiento son Seleccionar capa por atributo y Seleccionar capa por ubicación. La herramienta de geoprocesamiento Crear capa de entidades (y la herramienta relacionada Crear tabla de consultas) crea una capa que le permite realizar cálculos y selecciones. Puede crear consultas SQL en la capa de entidades para seleccionar entidades o filas específicas de los datos de origen. Estas herramientas se pueden encontrar en el conjunto de herramientas Vistas de capas y tabla de la caja de herramientas Administración de datos.

Más información sobre el trabajo con capas y vistas de tabla en el geoprocesamiento

La herramienta Seleccionar permite utilizar una consulta SQL para crear una nueva clase de entidad con las entidades seleccionadas de una clase de entidad ya existente. La herramienta Seleccionar tabla crea una nueva tabla mediante una consulta SQL efectuada en una tabla ya existente. Estas dos herramientas operan en una clase de entidad o tabla y crean una nueva clase de entidad o tabla.

Recortar entidades

También es posible extraer datos a través de un recorte o división. Ambos métodos superponen la clase de entidad original y otra clase de entidad para crear nuevas clases de entidades de salida. La herramienta Recortar crea una nueva clase de entidad que contiene únicamente aquellas partes de las entidades originales que se encuentran dentro de los polígonos en la clase de entidad de recorte. La herramienta Dividir crea una nueva clase de entidad para cada polígono, con un valor único en la clase de entidad de división. Estas clases de entidad contienen únicamente las entidades de la clase de entidad original que se encuentran dentro de los polígonos.

Disolver entidades

Otra forma de extraer información de datos más complejos es disolver o eliminar entidades. La herramienta Disolver combina polígonos que comparten un valor en polígonos más grandes. Esto es útil especialmente cuando tiene datos que están divididos en varias categorías detalladas con precisión y necesita más datos agregados. Por ejemplo, puede utilizar Disolver para volver a combinar polígonos de cuenca hidrográfica más pequeños en cuencas de drenaje más grandes o parcelas en bloques. La herramienta Eliminar combina los polígonos seleccionados, generalmente los polígonos falsos que son más pequeños que un tamaño determinado (por lo general, los polígonos falsos se producen por la superposición de datasets que discrepan ligeramente entre sí), con polígonos adyacentes para quitar polígonos espurios del dataset. La disolución y la eliminación de entidades se pueden utilizar para extraer entidades que compartan ciertos atributos y combinarlas para formar entidades más grandes con una diversidad menor. La herramienta Agregar polígonos combina clústeres de polígonos pequeños para formar polígonos más grandes. Está diseñada para hacer una generalización cartográfica.

Extracción basada en ráster

Las herramientas de extracción de datos ráster incluyen herramientas que simplifican datos complejos o con ruido y herramientas que crean un subconjunto o una muestra espacial de un ráster.

Dentro de la primera categoría se encuentran herramientas como Agregar, Refinado de límites, Expandir, Filtro mayoritario, Nibble, Grupo de regiones, Encoger y Fino.

Dentro de la segunda categoría se encuentran herramientas del conjunto de herramientas Extracción que proporciona una variedad de herramientas para formar subconjuntos de ráster basados en formas y atributos, y también convertir el ráster en un conjunto de puntos con las herramientas Extraer valores según puntos y Muestra. Otras herramientas son Remuestrear, que agrega celdas para formar celdas más grandes, y Recortar, que moldea el ráster en forma rectangular.

Temas relacionados

  • Trabajar con vistas de capas y tabla
  • Crear y usar selecciones de capa
  • Selección interactiva de las entidades
  • Seleccionar por ubicación: seleccione en función de la relación espacial dentro de la capa
  • Seleccionar por ubicación: ejemplos gráficos
  • Introducción a las herramientas SIG más habituales

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal