ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Formatos de superficie

Disponible con una licencia de 3D Analyst.

  • Tipos de superficie

Tal y como ocurre con la información geoespacial, las superficies deben organizarse y almacenarse en equipos informáticos para posibilitar su acceso, administración, visualización y distribución. Con ArcGIS, existen dos formas de administrar los datos de superficie: con geodatabase y basada en archivos. El método que elija depende, en parte, de su elección pero también está limitado por el tipo de superficie.

Las geodatabases son colecciones de datos espaciales nativos para ArcGIS que intercalan diversas entidades o datasets ráster en un mismo lugar. ArcGIS ofrece tres tipos de geodatabases: personal, de archivos y corporativa.

Los formatos basados en archivo pueden ser específicos de Esri (TIN, cuadrícula), formatos de código abierto y de intercambio estandarizados (TIFF, JPEG 2000) o formatos de terceros (IMG, PIX). En ArcGIS se admiten muchos formatos basados en archivo.

Tipos de superficie

Hay cuatro tipos de modelos de superficie disponibles en ArcGIS: ráster, TIN, datasets LAS y datasets de terreno. Cada tipo de superficie se almacena de acuerdo con sus características.

Para obtener más información sobre las superficies, consulte: Fundamentos de las superficies 3D.

Ráster

Las superficies que son de carácter ráster se pueden almacenar en una geodatabase personal, de archivo o multiusuario. Existen dos métodos para almacenar rásteres en una geodatabase. Los datasets ráster son rásteres individuales que son una matriz individual de filas y columnas. Un mosaico de imágenes se considera como un dataset ráster. El otro método para almacenar rásteres en una geodatabase (personal, de archivos o corporativa) es un catálogo de ráster, que es un conjunto de varios datasets ráster.

Más información acerca de almacenar rásteres en una geodatabase

Las superficies de ráster también se pueden almacenar en soluciones basadas en archivo. En este formato, toda la información se almacena en un archivo o una serie de archivos que componen los datos ráster. Un formato de archivo de imagen con etiquetas (TIFF) es un ejemplo de una solución de almacenamiento de superficie basada en archivos. La cuadrícula de Esri es un formato específico de Esri que no es simplemente un archivo, sino una carpeta con un conjunto de archivos que son interdependientes. La profundidad de bits (el número de bits que puede almacenar cada celda) varía de un formato a otro; por tanto, asegúrese de elegir un formato de archivo apropiado para sus datos.

TIN

Las redes irregulares de triángulos (TIN) son el equivalente vectorial de las superficies basadas en ráster. Una serie de nodos se unen por medio de caras triangulares que representan la superficie que se va a visualizar. En teoría, cualquier valor z en la cara del triángulo se puede calcular con un grado de exactitud definido. Las TIN no se pueden almacenar en ninguno de los tres tipos de geodatabases; únicamente se pueden almacenar en soluciones de almacenamiento basadas en archivo. De manera similar a otros formatos de almacenamiento basados en archivo de ArcGIS, las TIN residen en una carpeta con un conjunto de archivos interdependientes.

Dataset LAS

Un dataset LAS almacena referencia a uno o más archivos LAS en el disco, así como a entidades de superficie adicionales. Un archivo LAS es un formato binario estándar de la industria para almacenar datos LIDAR aéreos. El dataset LAS le permite examinar archivos LAS, en su formato original, rápida y fácilmente, proporcionando estadísticas detallas y cobertura del área de los datos LIDAR incluidos en los archivos LAS.

Para obtener información detallada acerca de datasets LAS, consulte ¿Qué es un dataset LAS?

Dataset de terreno

En exclusiva para ArcGIS, el dataset de terreno es un conjunto de clases de entidad participantes contenidas en un dataset de entidades. Los terrenos definen cómo se generan al vuelo las superficies TIN de multirresolución de acuerdo con una indexación lógica de datos de origen organizados espacialmente. Los datos de origen son puntos, líneas de corte, polígonos y otros datos de medición basados en vectores. Dado que los terrenos deben residir dentro de un dataset de entidades, solo se pueden almacenar en geodatabases personales, de archivo o multiusuario.

Para obtener información detallada acerca de los terrenos, consulte ¿Qué es un dataset de terreno?

Vista general de la opción de almacenamiento de superficies

Método de almacenamientoSuperficies rásterSuperficies TINSuperficies de terrenoDataset LAS

Geodatabases personales

Datasets ráster o catálogos

No

Dataset de terreno dentro de un dataset de entidades

No

Geodatabases de archivo

Datasets ráster o catálogos

No

Dataset de terreno dentro de un dataset de entidades

No

Geodatabases corporativas

Datasets ráster o catálogos

No

Dataset de terreno dentro de un dataset de entidades

No

Almacenamiento basado en archivo

Muchos formatos diferentes (TIFF, DEM, cuadrícula de Esri y PIX)

Formato TIN de ArcGIS

No

Formato .lasd de ArcGIS

Temas relacionados

  • Fundamentos de las superficies
  • Qué es una geodatabase de archivos
  • Qué es una geodatabase personal

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal