ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Visualizar los datos temporales en ArcScene

Disponible con una licencia de 3D Analyst.

  • Por qué visualizar datos a través del tiempo
  • Cómo visualizar datos temporales

Los datos temporales son datos que representan un estado en el tiempo, como pueden ser, por ejemplo, los patrones de uso del suelo en Hong Kong en 1990 o las precipitaciones totales en Honolulu durante el 1 de julio de 2009. Los datos temporales se recopilan para analizar los patrones climáticos y otras variables medioambientales, monitorizar condiciones de tráfico, estudiar tendencias demográficas, etc. Estos datos provienen de multitud de fuentes, que abarcan desde la entrada de datos manual hasta los datos recopilados mediante sensores observacionales o generados a partir de modelos de simulación.

La visualización de datos temporales permite observar los datos en una secuencia temporal y ver los patrones o las tendencias que surgen en los datos con el transcurso del tiempo. En ArcMap, ArcGlobe, o ArcScene, puede habilitar las propiedades de hora en los datos y visualizarlas con un control deslizante de tiempo que cambia los datos en la pantalla o en un gráfico a través del tiempo.

Por qué visualizar datos a través del tiempo

Hay muchas razones por las que desearía visualizar datos a través del tiempo, como las siguientes:

  • Explorar patrones históricos en datos, como cambios en la población o el uso del suelo
  • Rastrear rutas de huracanes y otro eventos meteorológicos
  • Representar cartográficamente la progresión de un incendio o una inundación
  • Examinar cambios en el ozono a través de niveles de elevación
  • Visualizar cambios en la ocurrencia de una enfermedad con el transcurso del tiempo

Cómo visualizar datos temporales

Cualquier capa o tabla compatible se puede visualizar con el transcurso del tiempo al habilitar las propiedades de tiempo y después utilizar la ventana Control deslizante de tiempo, como se describe a continuación:

Habilitar el tiempo en los datos

Una vez que se agregó en ArcMap, ArcGlobe o ArcScene, se puede habilitar la función de tiempo en una capa al establecer las propiedades de tiempo de la capa en la pestaña Tiempo del cuadro de diálogo Propiedades de capa.

Más información acerca de los datos compatibles que se pueden visualizar a lo largo del tiempo

Más información sobre cómo habilitar el tiempo de los datos

Utilizar el Control deslizante de tiempo

El Control deslizante de tiempo permite recorrer los datasets que tienen habilitada la función del tiempo en ArcMap, ArcGlobe y ArcScene.

Más información sobre el uso de la ventana Control deslizante de tiempo

Temas relacionados

  • ¿Qué son los datos temporales?
  • Un paseo introductorio de la visualización y administración de datos temporales
  • Cómo se admite el tiempo en datos espaciales

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal