ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Tipos de relaciones espaciales que se pueden validar

Disponible con una licencia de Data Reviewer.

  • Tipos de relaciones espaciales
  • Relaciones inversas
  • La relación espacial Relación

En una visualización del mapa, es probable que encuentre entidades que se relacionen unas con otras espacialmente, ya sea una carretera en una entidad de suelo o un lago rodeado de pradera. Esto también es posible para entidades de la misma clase de entidad que se superpongan con otra y compartan atributos. La comprobación Geometría en geometría busca entidades de la misma clase o de dos clases de entidades diferentes que comparten una relación espacial.

Tipos de relaciones espaciales

Los tipos de relaciones que se pueden utilizar con esta verificación incluyen lo siguiente:

Nota:

Los resultados de la verificación se basan en la relación de la clase de entidad 1 a la clase de entidad 2, según se indica a continuación.

  • Toca: una parte de la entidad de la clase de entidad 1 entra en contacto con el límite de una entidad de la clase de entidad 2. Los interiores de las entidades no se intersecan.
  • Contiene: una entidad desde la clase de entidad 1 encierra completamente una entidad de la clase de entidad 2.
  • Interseca: cualquier parte de una entidad de la clase de entidad 1 entra en contacto con cualquier parte de una entidad de la clase de entidad 2.
  • Relación: una relación espacial personalizada se define en función del interior, límite y exterior de entidades de ambas clases de entidad.
  • Dentro: una entidad desde la clase de entidad 2 encierra completamente una entidad de la clase de entidad 1.
  • Cruza: el interior de una entidad de la clase de entidad 1 entra en contacto con el interior o límite (si es un polígono) de una entidad de la clase de entidad 2 en un punto.
  • Se superpone: el interior de una entidad de la clase de entidad 1 cubre una entidad de la clase de entidad 2. Solo se pueden comparar entidades de la misma geometría.
    Nota:

    Al usar la opción Superponer, la comprobación Geometría en geometría no encontrará las geometrías idénticas que se superponen; use la comprobación Geometría duplicada para identificar estos casos.

Las combinaciones de los tipos de geometría y las relaciones espaciales que pueden usarse se enumeran en la siguiente tabla:

Clase de entidad 1Clase de entidad 2Tipos de relaciones espaciales compatibles

Punto

Punto

  • Contiene
  • Interseca
  • Relación
  • Dentro de

Punto

Multipunto

  • Interseca
  • Relación
  • Toca

Punto

Línea

  • Interseca
  • Relación
  • Toca
  • Dentro de

Punto

Área

  • Interseca
  • Relación
  • Toca
  • Dentro de

Multipunto

Punto

  • Contiene
  • Interseca
  • Relación
  • Dentro de

Multipunto

Multipunto

  • Contiene
  • Interseca
  • Superpone
  • Relación
  • Dentro de

Multipunto

Línea

  • Cruza
  • Interseca
  • Relación
  • Toca
  • Dentro de

Multipunto

Área

  • Cruza
  • Interseca
  • Relación
  • Toca
  • Dentro de

Línea

Punto

  • Contiene
  • Interseca
  • Relación
  • Toca

Línea

Multipunto

  • Contiene
  • Cruza
  • Interseca
  • Relación
  • Toca

Línea

Línea

  • Contiene
  • Cruza
  • Interseca
  • Superpone
  • Relación
  • Toca
  • Dentro de
Nota:

Con los tipos de relaciones espaciales Contiene, Relación y Dentro de, puede fusionar las entidades de la clase de entidad 2 y encontrar las entidades de la clase de entidad 1 que tiene una relación espacial con las líneas fusionadas.

Línea

Área

  • Cruza
  • Interseca
  • Relación
  • Toca
  • Dentro de
Nota:

Con los tipos de relaciones espaciales Relación y Dentro de, puede fusionar las entidades de la clase de entidad 2 y encontrar las entidades de la clase de entidad 1 que tiene una relación espacial con los polígonos fusionados.

Área

Punto

  • Contiene
  • Interseca
  • Relación
  • Toca

Área

Multipunto

  • Contiene
  • Cruza
  • Interseca
  • Relación
  • Toca

Área

Línea

  • Contiene
  • Cruza
  • Interseca
  • Relación
  • Toca
Nota:

Con los tipos de relaciones espaciales Contiene y Relación, puede fusionar las entidades de la clase de entidad 2 y encontrar las entidades de la clase de entidad 1 que tiene una relación espacial con las líneas fusionadas.

Área

Área

  • Contiene
  • Interseca
  • Superpone
  • Relación
  • Toca
  • Dentro de
Nota:

Con los tipos de relaciones espaciales Contiene, Relación y Dentro de, puede fusionar las entidades de la clase de entidad 2 y encontrar las entidades de la clase de entidad 1 que tiene una relación espacial con los polígonos fusionados.

Tipos de geometría y relaciones espaciales aceptables

Además del análisis espacial, el cuadro de diálogo Comparar atributos permite de manera opcional que se comparen atributos entre clases de entidad. Por ejemplo, en el modelo de datos Náutico S-57, los puntos de sondeo que existen en los polígonos de área de profundidad deben tener valores de campo de profundidad (z) que estén dentro de los valores de campo de profundidad (z) mínimo y máximo especificados en el polígono de área de profundidad que los incluye. Las cláusulas SQL WHERE se pueden crear en el cuadro de diálogo Comparar atributos para realizar comparación de atributos en las entidades junto con el análisis espacial.

Interseca o Toca y geometrías de resultado

La comprobación Geometría en geometría crea geometrías de resultado si las entidades la misma clase o de dos clases de entidades diferentes comparten una relación espacial. Si la verificación utiliza la relación espacial Interseca o Toca, las geometrías de resultado serán puntos. Por ejemplo, si configura la comprobación Geometría en geometría para validar dos clases de entidad poligonal con el operador Intersecar, todas las geometrías resultantes serán puntos. Los puntos de resultado se generarán donde intersecan los polígonos de las dos clases de entidad.

Relaciones inversas

La verificación de Geometría sobre geometría también le permite buscar entidades que no compartan la relación espacial o la relación espacial y de atributos que se ha especificado. En este escenario, la comprobación encuentra aquellas entidades que comparten la relación espacial o bien espacial y atributo definida en la comprobación y devuelve las entidades de la clase de entidad 1 y la clase de entidad 2 que no satisfacen los criterios.

Un caso simple de esto es el de los ríos que se intersecan con lagos. La verificación se puede utilizar para buscar los ríos que no se intersecan con ningún lago y los lagos que no se intersecan con ningún río. La configuración de la comprobación para encontrar esta relación solo requiere que defina la relación espacial para las dos clases de entidad y active la casilla de verificación No - Buscar entidades que no sean de esta relación.

Por ejemplo, puede buscar líneas y polígonos que no se intersequen y que compartan el mismo código de subtipo. Esto significa que si una línea se interseca con un polígono con un tipo de subcódigo diferente, se devolverá como resultado. Las líneas que no se intersecan con una entidad, pero que tienen un subtipo diferente, también se devuelven como resultados. Si desea configurar la verificación para encontrar esta relación inversa, debe hacer lo siguiente:

  • Defina la relación espacial para la clase de entidad 1 y la clase de entidad 2.
  • Defina la comparación de atributos de modo que el subtipo de la fuente de datos 1 sea igual que el subtipo de la fuente de datos 2.
  • Active la casilla de verificación No - Buscar entidades que no sean de esta relación.

Puede buscar relaciones inversas usando los tipos de relaciones Contiene, Cruza, Interseca, Superpone, Relación, Toca y Dentro.

La relación espacial Relación

Cuando elige Relación como el tipo de relación espacial, puede comparar cualquier posible intersección espacial entre dos formas con base en los siguientes tres aspectos:

  • Interior: la forma total, excepto por su límite. Todos los tipos de geometría tienen interiores.
  • Límite: los extremos de todas las partes lineales para las entidades de línea o el contorno lineal de un polígono. Solamente las líneas y polígonos tienen límites.
  • Exterior: el área externa de una forma. Todos los tipos de geometría tienen exteriores.

Esta relación espacial se define usando una cadena de nueve caracteres que está compuesta de los siguientes caracteres:

  • T (verdadero): las entidades tienen interiores, límites o exteriores que se intersecan.
  • F (falso): las entidades no tienen interiores, límites o exteriores que se intersecan.
  • 0 (no dimensionales): la intersección entre los interiores, límites o exteriores de las entidades forma un punto.
  • 1 (de una dimensión): la intersección entre los interiores, límites o exteriores de las entidades forma una línea.
  • 2 (de dos dimensiones): la intersección entre los interiores, límites o exteriores de las entidades forma un polígono.
  • * (no marcar): un aspecto de la relación entre los interiores, límites o exteriores no está activado.

La colocación de los caracteres correspondientes es importante porque indica qué es lo que se va a marcar entre las dos entidades. Por ejemplo, si el primer carácter en la cadena de caracteres es T, la verificación Geometría sobre geometría analiza los interiores de las entidades de ambas clases de entidades para ver si se intersecan; o si el primer carácter en la cadena de caracteres es 0, la verificación devolvería dos entidades de línea que cruzan los interiores en un punto, pero no dos entidades de línea que tienen cualquier longitud congruente.

El orden de los caracteres es el siguiente:

Número de caracteresClase de entidad 1Clase de entidad 2

1

Interior

Interior

2

Interior

Límite

3

Interior

Exterior

4

Límite

Interior

5

Límite

Límite

6

Límite

Exterior

7

Exterior

Interior

8

Exterior

Límite

9

Exterior

Exterior

Parámetros de la relación espacial

Los patrones específicos que pueden usarse para encontrar relaciones específicas se enumeran en la siguiente tabla:

Relación espacialGeometría de selecciónGeometría solicitadaCadena

Contiene

Línea

Línea

TT*FFT***

Contiene

Punto

Línea

TT*FFT***

Contiene

Punto

Punto

T********

Contiene

Línea

Poli

TT*FFT***

Contiene

Poli

Poli

TT*FFT***

Cruza

Línea

Línea

TF*FF****

Cruza

Poli

Línea

TT**F****

Cruza

Línea

Poli

T********

Superpone

Línea

Línea

TT*T*****

Superpone

Punto

Punto

T********

Superpone

Poli

Poli

TT*T*****

Tocar

Línea

Línea

TT*FT****

Tocar

Poli

Línea

TT*FT****

Tocar

Línea

Poli

TT*FT****

Tocar

Poli

Poli

TT*FT****

Dentro de

Línea

Línea

TF**F****

Dentro de

Punto

Línea

T********

Dentro de

Punto

Punto

T********

Dentro de

Línea

Poli

TF**F****

Dentro de

Poli

Poli

TF**F****

Los ejemplos de cadenas de caracteres que se utilizarían en el cuadro de texto Relación espacial, son los siguientes:

Relación espacialCadena de caracteres a utilizar

Comparte un límite

****T****

Comparte un límite y los interiores se intersecan

T***T****

Comparte un límite y los interiores no se intersecan

F***T****

No toca el límite y los interiores se intersecan

T***F****

El límite de un polígono interseca el interior de una línea a lo largo de una longitud congruente

***1*****

Ejemplos de la relación espacial

Temas relacionados

  • Buscar geometrías con relaciones espaciales
  • Buscar entidades con una relación espacial con una intersección

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal