ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Herramientas para configurar los flujos de trabajo

Disponible con una licencia Standard o Advanced.

Disponible con una licencia de Workflow Manager.

  • Herramientas para configurar un flujo de trabajo
  • Propiedades del paso
  • Propiedades de ruta

Posiblemente el componente más importante de un trabajo es su flujo de trabajo. Esta es la clave para la simplificación y la estandarización de los pasos necesarios para llevar a cabo una tarea.

Los pasos en el flujo de trabajo se pueden configurar para asociar la lógica con ellos o para ser pasos manuales o de marcador de posición. Los pasos con lógica pueden invocar una clase personalizada, un ejecutable o uno de los pasos preprogramados como formular una pregunta o lanzar una dirección URL. Consulte los tipos de paso para obtener más detalles.

Basándose en el resultado de un paso, el flujo de trabajo se puede enrutar automática o manualmente para seguir una ruta específica. Por ejemplo, si un paso determina que el siguiente paso no es necesario en este trabajo en particular, puede omitir el paso al enrutar el flujo de trabajo alrededor de este. Esto se puede ver en la parte superior del siguiente diagrama.

Los tipos de flujos de trabajo compatibles incluyen lo siguiente:

  • Flujos de trabajo secuenciales
  • Flujos de trabajo condicionales o con ramificaciones
  • Los flujos de trabajo de bucle
  • Flujo de trabajo de un paso y sin pasos

Editor del flujo de trabajo
Diseñe los flujos de trabajo para sus equipos arrastrando y soltando las actividades necesarias para completar el trabajo en el lienzo. Después vincule los pasos junto con las rutas.

Herramientas para configurar un flujo de trabajo

La ventana izquierda contiene pasos categorizados. Las categorías de tipos de pasos son las siguientes:

  • Paso personalizado: el paso ejecutará algún código escrito en una clase implementando una interfaz de Workflow Manager (Classic).
  • Ejecutable: el paso iniciará un ejecutable cuando se ejecuta.
  • Archivo/URL: el paso abrirá un archivo o lanzará una dirección URL.
  • Procedimiento: no existe ninguna lógica automatizada asociada con este paso. Es un paso manual o marcador de posición.
  • Pregunta: estos pasos harán al usuario una pregunta y devolverán un código determinado basado en la respuesta.

Para agregar un paso, arrastre el elemento al flujo de trabajo. Para filtrar de manera dinámica los pasos de modo que solo se muestren aquellos de interés, escriba la palabra o las palabras clave en el cuadro de filtro.

Lista Tipos de paso

Los tipos de paso o las actividades de flujo de trabajo se presentan en el panel izquierdo al editar flujos de trabajo.

Para conectar los pasos, utilice la herramienta Agregar ruta para arrastrar una línea entre ellos. Consulte a continuación para obtener las propiedades de ruta.

A lo largo de la parte superior de la ventana de flujo de trabajo existen varias herramientas para manipular y diseñar el flujo de trabajo.

  • Guardar flujo de trabajoGuardar flujo de trabajo: guardar todos los cambios una vez que el flujo de trabajo se haya configurado, o guardar y completar más tarde.
  • Validar flujo de trabajo Flujo de trabajo válido: confirmar que el flujo de trabajo es válido.
  • Borrar el flujo de trabajo Borrar flujo de trabajo: eliminar permanentemente el flujo de trabajo.

Herramientas de alineación y distribución

Utilice estas herramientas para alinear y distribuir los pasos del flujo de trabajo uniformemente en el cuadro de diálogo Flujos de trabajo.

  • Alinear a la izquierda Alinear a la izquierda
  • Alinear a la derecha Alinear a la derecha
  • Alinear arriba Alinear hacia arriba
  • Alinear abajo Alinear hacia abajo
  • Alinear al centro vertical Alinear al centro vertical
  • Alinear al centro horizontal Alinear al centro horizontal
  • Distribuir vertical Distribuir verticalmente
  • Distribuir horizontal Distribuir horizontalmente

Herramientas de color

Estas herramientas le permiten cambiar el color de los pasos del flujo de trabajo, rutas y anotación.

  • Establecer color de relleno Establecer color del relleno
  • Establecer el color de la línea Establecer color de la línea
  • Establecer el color del texto Establecer color del texto
  • Eliminar los elementos seleccionadosEliminar objeto: eliminar los elementos (pasos, conectores o anotaciones) que están seleccionados actualmente.
  • Agregar rutaDibujar la ruta: cuando un trabajo se arrastra hacia el flujo de trabajo, también debe agregarse un conector para conectar los pasos en el orden que deben ser ejecutados. Haga clic en un paso del trabajo para iniciar el conector y haga clic en el siguiente paso para finalizar el conector.
  • Agregar AnotaciónTexto: agregar anotaciones de flujo de trabajo. Con la anotación del flujo de trabajo, tiene un poco más de control sobre la ubicación del texto que las etiquetas que puede asignar a las rutas.

Herramientas de zoom

Utilice estas herramientas para navegar por el diagrama de flujo de trabajo.

  • Ajustar a ventana Ajustar a ventana
  • Acercamiento fijo Acercamiento fijo
  • Alejamiento fijo Alejamiento fijo
  • Acercar Acercar
  • Zoom continuo Zoom continuo
  • Desplazamiento panorámicoDesplazamiento panorámico: hacer clic y arrastrar la vista le permite hacer un desplazamiento panorámico por la extensión actual.
  • SeleccionarSeleccionar: seleccionar un conector o un paso de trabajo.
  • Identificar objetoIdentificar objeto: obtener más información sobre un conector o paso de trabajo para iniciar la ventana Propiedades. Esto también se puede iniciar al hacer doble clic en el paso o el conector sin importar qué herramienta esté habilitada.
  • Flujo de trabajo de impresiónFlujo de trabajo de impresión: generar un listado del flujo de trabajo del trabajo.

Propiedades del paso

Pestaña Propiedades

Pestaña Propiedades avanzadas

Con las propiedades del paso, puede controlar cómo se ejecutará el paso. Hay una sutil distinción entre lo que el paso hará (determinado por la ejecución del tipo de paso) y cómo se comporta el paso como parte del flujo de trabajo (determinado por las propiedades del paso).

  1. Propiedades del paso
    • Nombre del paso: el nombre que aparece en el paso en el flujo de trabajo.
    • Descripción: una descripción de lo que es la ejecución del paso. Este es solo lectura en las propiedades del paso y se establece en la descripción del tipo de paso.
    • Notificaciones de pasos: esto le permite elegir una notificación que desea que el sistema envíe después de que se ha completado este paso. La lista de tipos de notificación configurados actualmente está disponible para que usted seleccione.
    • Continúe al siguiente paso después de la ejecución: este paso se desmarca automáticamente o se marca como completo cuando se completa.
    • El paso se puede omitir: el usuario puede omitir o marcar este paso como completado sin ejecutarlo. Cualquier paso con esta opción desactivada no se puede desactivar hasta que se ejecute al menos una vez.
    • Se ejecuta automáticamente al alcanzarlo: los pasos se pueden ejecutar automáticamente al alcanzarlos en el flujo de trabajo si se marca esta configuración. Debe estar activada para dos o más pasos consecutivos para la ejecución automática de pasos en el flujo de trabajo. El primer paso con esta configuración activada inicia la ejecución automática para el paso siguiente y los pasos posteriores. Esto le otorga la capacidad de ejecutar flujos de trabajo automáticamente (o en modo desatendido). Si solo tiene un único paso que se ejecutará automáticamente, esta configuración se debe marcar en el paso que se debe ejecutar automáticamente, así como en el paso anterior a este. Ejemplos de cuándo utilizar esto incluyen comprobar si una versión existe, crear una versión y la editar los datos. Estos tres pasos se pueden configurar para ejecutar automáticamente de manera que el usuario no tenga que hacer clic en Ejecutar en cada paso; simplemente los lleva a ArcMap, y sus capas de mapa proceden de la versión adecuada. Esta configuración también se puede utilizar si el tipo de flujo de trabajo se establece en ejecutar automáticamente al crear el trabajo.
    • Puede iniciar la ejecución paralela: cuando todas las opciones importantes de un paso son iguales (tiene el mismo código de devolución), el paso activo iniciará potencialmente varios pasos activos que los pueden llevar a cabo varias personas, si se desea.
    • Estatus: Use estas propiedades para actualizar la información de estado de trabajo.
      • Estado: si se utiliza la configuración del sistema Utilizar la asignación de estado de pasos, el estado del trabajo se actualizará para coincidir con este valor cuando se llega al paso.
      • % Completo: cuando se marca el paso como completo en el flujo de trabajo, el porcentaje de finalización del trabajo se actualizará para coincidir con este valor.
  2. Propiedades del paso avanzadas
    • Propiedades de ejecución: estas son propiedades de solo lectura que describen la ejecución del tipo de paso al que este paso está vinculado.
    • Inicia el proceso asincrónicamente: el paso se ejecuta asincrónicamente y el control de la aplicación de Workflow Manager (Classic) regresa inmediatamente sin esperar que finalice el paso. Los valores de devolución se ignoran. Esto solo se aplica para el Executable tipo de paso.
    • Asignación de pasos: esta es una propiedad heredada que determinaba quién podía ejecutar el paso. Esta propiedad ya no se usa y en su lugar se recomienda usar la asignación de la ruta. Para quitar la asignación de paso de los pasos del flujo de trabajo existente, utilice Borrar.

Propiedades de ruta

Si una ruta se selecciona cuando se ejecuta esta herramienta, aparece el cuadro de diálogo Propiedades de la ruta.

Cuadro de diálogo Propiedades de la ruta
Las propiedades de ruta le permiten controlar el comportamiento de ramificación de flujo de forma automática.

  • Nombre de la ruta: este es el nombre utilizado para identificar el trayecto que describe esta ruta. Generalmente describe el resultado del paso anterior y anota el diagrama del flujo de trabajo.
  • Tiene códigos de devolución condicionales: si esta opción está activada, esta ruta se tomará solo si el resultado del paso anterior cumple determinada condición.
  • Códigos de devolución condicional: definir las condiciones que determinan si la ejecución del trabajo seguirá esta ruta. Si se eligen valores iguales, entonces se pueden agregar varias opciones de código de devolución por ruta. Si se utiliza una de las condiciones avanzadas (>, <, >=, <= o <>), entonces solo se puede definir un valor condicional. Por ejemplo: si se elige un valor superior a 5, entonces no se pueden aplicar más condiciones a la ruta, pero si se utilizan valores iguales, puede agregar varias opciones para que la ruta se siga si devuelve alguna de estas opciones, como igual a 2, 3 o 4.
  • Asignación de la ruta: asignar trabajos a determinados usuarios o grupos basados en la ruta de ejecución del flujo de trabajo. El trabajo se asignará al usuario o grupo configurado en la ruta si se convierte en la ruta activa.
  • Estado: definir el estado del trabajo basándose en la ejecución del flujo de trabajo.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal