ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Acerca de la simplificación y el suavizado de una entidad

La barra de herramientas Edición avanzada proporciona herramientas que le permiten suavizar y simplificar entidades. Esto incluye entidades lineales y poligonales.

El comando Generalizar Generalizar simplifica la forma de las entidades seleccionadas mediante el algoritmo publicado (Douglas and Peucker, 1973). El grado al que se simplifica la geometría depende del desplazamiento máximo permisible, que limita cuan lejos puede estar la geometría de salida de la geometría de entrada. Para las entidades que constan de segmentos lineales, los vértices de salida son un subconjunto de los vértices de entidades originales.

Simplificar una entidad
Simplificar una entidad

El comando Suavizado Suavizar se utiliza para suavizar los bordes rectos y las esquinas angulares de una entidad. La geometría de entidad se reemplaza por una serie de segmentos lineales suavizados.

Suavizar una entidad
Suavizar una entidad

La herramienta Suavizado combina los siguientes pasos:

  • La simplificación con el desplazamiento máximo permisible especificado (consulte la descripción de la herramienta Generalizar, más arriba) para producir un subconjunto (indicado por una línea con guiones azul en la ilustración debajo) de los vértices de entidades originales (indicado por la línea negra en la ilustración debajo).
  • La interpolación de Bézier sin ningún parámetro, que adapta las curvas de Bézier en los vértices del subconjunto de la simplificación de arriba. La tangente de Bessel se utiliza para conectar las curvas suavemente en los vértices (Farin, 1997). La geometría resultante (la línea roja en la ilustración debajo) puede estar más lejos de la geometría de entrada que el desplazamiento máximo permisible especificado.
Área detallada de la entidad suavizada en la ilustración superior
Área detallada de la entidad suavizada en la ilustración superior

Referencias

Douglas, D.H. y T.K. Peucker. "Algoritmos para la reducción del número de puntos requeridos para representar una línea digitalizada o su caricatura." The Canadian Cartographer 10(2), pág. 112–122, 1973.

Farin, G.,Curvas y superficies para CAGD: Una guía práctica. 4ta. edición. Academic Press, 1997.

Temas relacionados

  • Simplificar una entidad (Generalizar)
  • Suavizar una entidad (Suavizar)

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal