ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Crear una clase de anotación independiente

  1. En el árbol de catálogo, haga clic con el botón derecho en la geodatabase en la que desea crear una nueva clase de entidad.
  2. Señale Nueva > Clase de entidad.
  3. Escriba un nombre para la clase de entidad. Para crear un alias para esta clase de entidad, escriba el alias.
  4. Seleccione en la lista desplegable el tipo de entidades que se almacenarán en esta clase de entidad.
  5. Si los datos van a necesitar valores m - o z, active las casillas de verificación adecuadas.
  6. Haga clic en Siguiente.
  7. Navegue hasta la referencia espacial que desea usar o haga clic en Importar y desplácese a la clase de entidad o el dataset de entidades que utiliza la referencia espacial que desea usar como plantilla.
  8. Haga clic en Modificar si desea cambiar cualquier parámetro en el sistema de coordenadas que ha elegido. Edite los parámetros del sistema de coordenadas y haga clic en Aceptar.
  9. Si los datos requieren un sistema de coordenadas verticales, puede importar uno de otra clase de entidad o dataset de entidades; de lo contrario, seleccione Ninguno. Haga clic en Modificar si desea cambiar cualquier parámetro en el sistema de coordenadas que ha elegido. Edite los parámetros del sistema de coordenadas y haga clic en Aceptar.
  10. Escriba una tolerancia x,y o acepte el valor predeterminado. La tolerancia x,y predeterminada es de 1 mm en la superficie de la Tierra en el punto de proyección.
  11. Si alguna clase de entidad del dataset de entidad va a tener valores z, escriba la tolerancia z o acepte el valor predeterminado.
  12. Si alguna clase de entidad del dataset de entidad va a tener medidas, escriba la tolerancia m o acepte el valor predeterminado.
  13. Si ha cambiado las tolerancias x,y-; z-; o m y desea revertir a los valores predeterminados, haga clic en el botón Restaurar todas las tolerancias.
  14. La casilla de verificación Aceptar la resolución y la extensión de dominio predeterminadas está activada de forma predeterminada. Si desea ajustar manualmente la resolución y los valores de extensión de dominio del nuevo dataset, desactive esta casilla. Si va a crear datos en una geodatabase anterior a 9.2 o elige Desconocido para el sistema de coordenadas horizontales, debe desactivar este cuadro y confirmar que los valores predeterminados son adecuados.

    Si ha desactivado la casilla de verificación Aceptar la resolución y la extensión de dominio predeterminadas, hay un panel adicional en el asistente que permite cambiar la resolución M, así como los valores m mínimo y máximo.

  15. Si su geodatabase no es una geodatabase corporativa o de archivos, salte al paso 17. Si desea crear la tabla usando una palabra clave de almacenamiento personalizada, haga clic en Utilizar palabra clave de configuración y especifique la palabra clave que desea usar.

    Licencia:

    Solo está disponible en ArcGIS Desktop Advanced y Desktop Standard.

  16. Haga clic en Siguiente.
  17. Para agregar un campo a la clase de entidad, haga clic en la siguiente fila en blanco de la columna Nombre de campo y, a continuación, escriba un nombre.
  18. Haga clic en la columna Tipo de datos junto al nombre del nuevo campo y haga clic en su tipo de datos.
  19. Para crear un alias para este campo, haga clic en el campo junto a Alias y escriba el alias.
  20. Para evitar que se almacenen valores nulos en este campo, haga clic en el campo junto a Permitir nulos, haga clic en la flecha desplegable y haga clic en No.
  21. Para asociar un valor predeterminado a este campo, haga clic en el campo situado junto a Valor predeterminado y escriba el valor.
  22. Para asociar un dominio a este campo, haga clic en el campo junto a Dominio, haga clic en la flecha desplegable para ver una lista de los dominios que se aplican a este tipo de campo y, a continuación, haga clic en el dominio.
  23. Para establecer otras propiedades específicas del tipo de campo, haga clic en la propiedad en la lista desplegable o escriba la propiedad.
  24. Repita los pasos 17 a 23 hasta que se hayan definido todos los campos de clase de entidad.
  25. Haga clic en Importar si desea importar definiciones de campo de otra clase de entidad o tabla.
  26. Haga clic en Finalizar.
  27. Sugerencia:

    • Quizá desee que los sistemas de coordenadas que utiliza con más frecuencia aparezcan en la parte superior de la lista en el asistente para no tener que desplazarse hacia abajo por el árbol. En primer lugar, salga del asistente. Ahora, en ArcCatalog, active la carpeta Sistemas de coordenadas (Personalizar > Opciones de ArcCatalog en la pestaña General) si aún no está activada. Dentro de la carpeta Sistemas de coordenadas, arrastre y suelte, o copie y pegue en el nivel superior de la carpeta, los sistemas de coordenadas que utiliza con más frecuencia. Por ejemplo, copie un sistema de coordenadas del interior de una de las subcarpetas y, a continuación, haga clic con el botón derecho en la carpeta Coordinate System y elija pegar. (Si arrastra y suelta sistemas de coordenadas en el nivel superior de la carpeta Sistema de coordenadas, ArcCatalog los copiará automáticamente, no los moverá, así que continuarán estando accesibles a través de su subcarpeta original). También puede crear nuevas subcarpetas o reorganizar las subcarpetas existentes. Ahora, al entrar de nuevo en el Nueva clase de entidad wizard, verá los sistemas de coordenadas que movió a la parte superior de la carpeta Sistemas de coordenadas en la parte superior de la lista.
    • Haga clic en Importar para rellenar el cuadro de diálogo Propiedades de referencia espacial con información de otra clase de entidad. A continuación, puede personalizar la referencia espacial de la plantilla.
    • Para modificar un sistema de coordenadas predefinido (o de una plantilla) o definir un sistema de coordenadas personalizado desde cero, haga clic en Personalizar en el cuadro de diálogo Sistema de coordenadas.
    • Dado que el tamaño del dominio espacial depende del valor de precisión, cuando se cambie la precisión, el valor z máximo cambiará para ajustarse al tamaño de la extensión espacial. De igual forma, cuando se cambie el valor z máximo, la precisión cambiará para ajustarse a la extensión del dominio.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal