ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Administrar bloqueos de geodatabases

Disponible con una licencia Standard o Advanced.

  • Ver bloqueos en versiones o datasets
  • Administrar bloqueos de geodatabases

Los bloqueos se aplican a los objetos de la geodatabase para ayudar a garantizar la integridad de los datos. Por ejemplo, cuando alguien edita los datos de una tabla, se incluye un bloqueo de esquema en la tabla para que el propietario no pueda cambiar el esquema de la tabla mientras otro usuario edita los datos.

Los bloqueos que se pueden ver desde un cliente de ArcGIS Desktop dependen de si el usuario es propietario de un dataset o una versión o el administrador de la geodatabase. Los propietarios de datasets y versiones pueden ver los bloqueos de los elementos que les pertenecen; los administradores de geodatabases pueden ver todos los bloqueos y desconectar a los usuarios que mantienen bloqueos cuando sea necesario.

Ver bloqueos en versiones o datasets

Si necesita ver quién mantiene un bloqueo que le impide modificar el esquema de un dataset de su propiedad o eliminar una versión suya, puede consultar la lista de estos bloqueos mediante la opción Administrar del menú contextual del dataset en ArcMap o ArcCatalog.

  1. Inicie ArcMap o ArcCatalog y conéctese a la geodatabase como propietario del dataset o la versión.
  2. Haga clic con el botón derecho en su dataset, señale Administrar, a continuación, haga clic en Bloqueos.

    Se abre la lista Bloqueos, en la que puede consultar los bloqueos de los datasets y las versiones que posee. La lista inicialmente tiene filtros para mostrar los bloqueos del dataset o versión a la cual está conectado actualmente.

  3. Si necesita anular el bloqueo, póngase en contacto con el usuario identificado en la lista como responsable del bloqueo y pídale que cierre su conexión con el dataset o la versión o contacte con el administrador de la geodatabase.

Administrar bloqueos de geodatabases

Los administradores de geodatabases pueden ver quién mantiene bloqueos de estado, esquema y versión en los elementos de la geodatabase mediante el uso de la pestaña Bloqueos del cuadro de diálogo Administración de geodatabases. El administrador de la geodatabase también puede eliminar las conexiones que mantienen bloqueos para que el recurso vuelva a estar disponible. No puede eliminar un bloqueo individual, solo puede desconectar al usuario y eliminar así todos los bloqueos mantenidos por ese usuario.

  1. Inicie ArcMap o ArcCatalog y conéctese a la geodatabase como usuario sde.
  2. Haga clic con el botón derecho en la conexión de base de datos en el árbol de catálogo, señale Administración, haga clic en Administrar la geodatabase y, a continuación, haga clic en la pestaña Bloqueos.

    Se abre la lista Bloqueos, en la que puede consultar todos los bloqueos de los objetos de la geodatabase.

    Use los menús desplegables de la parte superior para filtrar por nombre de objeto, tipo de bloqueo o propietario del bloqueo.

  3. Póngase en contacto con el usuario que mantiene el bloqueo que necesita anular y pídale que termine la transacción y se desconecte de la geodatabase. Si el usuario no está disponible ese día y necesita anular el bloqueo de inmediato, puede desconectarlo.

    Precaución:

    Tenga cuidado cuando desconecte usuarios. Esri recomienda que evite desconectar las sesiones activas, especialmente si el usuario conectado está en el proceso de editar datos. Debe desconectar usuarios solamente para suprimir bloqueos si una sesión está abierta incluso cuando no está en uso (por ejemplo, el fin de semana), si una sesión está huérfana y bloqueando un objeto o si ocurre una situación de interbloqueo.

  4. Si es necesario, haga clic con el botón derecho en el bloqueo y haga clic en Desconectar usuario.

    El usuario SDE debe tener estado de superusuario en el clúster de la base de datos para desconectar a los usuarios.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal