ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Acerca de la agregación de datos de eventos

Para agregar datos de eventos existentes se utilizan operaciones de concatenación y de disolución. Estas operaciones están diseñadas para ayudar a mantener la integridad de tablas de eventos grandes.

Tanto las operaciones de concatenación como las de disolución combinan registros de eventos en tablas donde hay eventos en la misma ruta que tienen el mismo valor para campos específicos. El resultado se escribe en una nueva tabla de eventos. Una diferencia entre las dos operaciones es que al concatenar solo se combinan eventos en situaciones donde la medida de destino de un evento coincide con la medida de origen del próximo evento. La disolución combina eventos donde hay superposición de medidas. Otra diferencia es que la operación de concatenación está disponible tanto para tablas de eventos de línea como de punto, mientras que la operación de disolución solo está disponible en las tablas de eventos de línea.

Más información sobre disolver o concatenar eventos de ruta

Concatenación y disolución de una tabla de eventos

Puede concatenar o disolver para quitar información redundante de una tabla de eventos. Por ejemplo, si un evento lineal de una tabla de eventos de pavimento tiene un atributo —concrete— de 0 a 100, y el siguiente registro de eventos tiene un atributo —concrete— de 100 a 125, los dos eventos se fusionarán en un solo evento de 0 a 125. Al eliminar la información de eventos redundante, todas las operaciones posteriores de los eventos se ejecutan con más eficiencia.

Tabla de ejemplo de eventos de disolución

Otro uso para la operación de concatenación o disolución es descomponer tablas de eventos que tengan más de un atributo descriptivo en tablas separadas. Por ejemplo, si una tabla de eventos de pavimentación tiene campos CARRILES y MATERIAL, la tabla de eventos se puede subdividir en dos tablas: una que tenga el atributo CARRILES y la otra que tenga el atributo MATERIAL. Para ello, sería necesario ejecutar dos veces el proceso de disolución o de concatenación.

La concatenación o disolución de eventos también se puede usar para dividir tablas de eventos con varios atributos descriptivos

Temas relacionados

  • Información general sobre la creación y la edición de datos de evento

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal