ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Agregar o cambiar el identificador único de un documento

  • Agregar un identificador único
  • Cambiar un identificador único

Los documentos de metadatos a menudo requieren un identificador único que ayude a inventariar y rastrear el estado de los elementos y sus metadatos. Esto es particularmente importante cuando los metadatos de un elemento se publican en un catálogo de metadatos. Un identificador único puede ayudar a distinguir entre su elemento y otro elemento parecido. Si publica distintas ediciones del mismo dataset, los metadatos que describen cada edición deben tener un identificador único independiente.

Si los metadatos del elemento original y el documento de metadatos publicado comparten el mismo identificador único, la copia publicada puede actualizarse más tarde cuando el elemento original o sus metadatos cambian. De lo contrario, al volver a publicar los metadatos del elemento, podría tener muchas copias del mismo documento, algunas de las cuales estarían más actualizadas que otras. Si publica información en muchos catálogos de metadatos, un identificador único ayuda a asegurarse de que todas las instancias de los metadatos están conectadas con el mismo elemento original y pueden actualizarse correctamente.

Al editar los metadatos, puede proporcionar un identificador de archivos utilizado internamente para un elemento de la página Detalles en el encabezado Metadatos del editor de metadatos de ArcGIS. Al publicar los metadatos del elemento, el catálogo de metadatos probablemente asignará un identificador único independiente adicional a los metadatos que es único dentro del catálogo de metadatos. De esta forma se evita la posibilidad de confundir los documentos que producen dos organizaciones con sistemas similares para asignar identificadores internos.

Si el catálogo de metadatos es un Geoportal, a los documentos publicados se asignará un identificador único a nivel mundial (GUID) a cada documento de metadatos como identificador único dentro de ese catálogo de metadatos. Puede agregar un GUID a los metadatos del elemento original antes de publicarlo en un Geoportal, de modo que los metadatos del elemento original y el documento publicado se conecten entre sí de forma inmediata.

Agregar un identificador único

Puede agregar un GUID a los metadatos de un elemento antes de publicarlo ejecutando la herramienta Transformación XSLT con el archivo <ArcGIS Installation Location>\Metadata\Stylesheets\gpTools\add unique identifier.xslt. De este modo se creará una copia de los metadatos del elemento como un archivo XML en el disco. Si los metadatos aún no contienen un GUID, puede agregarse uno al archivo XML. Si los metadatos ya contienen un GUID, este quedará intacto. El archivo XML resultante que contiene el GUID tiene que volver a guardarse en el elemento original utilizando la herramienta Importador de metadatos.

Agregar un GUID a los metadatos del elemento original dantes de publicarlo en un catálogo de metadatos

Agregar primero un GUID a los metadatos de un elemento es especialmente útil cuando se publican los metadatos utilizando un modelo de geoprocesamiento o una secuencia de comandos de Python. Por ejemplo, un modelo de publicación podría utilizar la herramienta Transformación XSLT para quitar la información privada antes de publicar los metadatos con la herramienta Publicador de metadatos, como se muestra a continuación.

Utilizar un modelo para quitar el contenido que no desee que sea público antes de publicar los metadatos de un elemento

En este ejemplo, se utiliza el archivo remove local storage info.xslt para quitar los nombres de equipo de los metadatos de un elemento antes de publicarlo. Si los metadatos no tienen un identificador único antes de ejecutar este modelo, la herramienta Publicador de metadatos tratará de asignar uno, pero se almacenará en el archivo XML intermedio que produce la herramienta Transformación XSLT, no en los metadatos originales. Este problema se puede corregir agregando primero un GUID si aún no hay ninguno y realizando después el resto de los procesos.

Agregar un identificador antes de filtrar el contenido y publicar los metadatos de un elemento

No le conviene cambiar un identificador único existente en esta situación porque, entonces, acabaría con dos copias diferentes del mismo documento de metadatos en el catálogo de metadatos.

Cambiar un identificador único

A veces se desea cambiar el identificador existente en los metadatos de un elemento. Por ejemplo, podría hacerlo si está preparando la publicación de una nueva edición de un dataset existente. En este caso, los elementos asociados con la edición anterior mantendrán los GUID existentes y los elementos asociados con la nueva edición obtendrán un nuevo conjunto de GUID. En esta situación, el catálogo de metadatos debe tener documentos de metadatos independientes que describan cada edición.

También cambiaría un identificador existente si copió metadatos directamente de un elemento a otro utilizando la herramienta Importador de metadatos sin procesar los metadatos del elemento original para quitar los identificadores únicos, por ejemplo mediante el archivo remove unique identifiers.xslt. Después, al darse cuenta de que los identificadores ya no son únicos, puede corregir el problema creando un nuevo identificador único para cada elemento afectado. Todas la copias publicadas de esos documentos de metadatos se deben actualizar para incluir el nuevo identificador.

Nota:

Si copia los metadatos de un elemento a otro utilizando la herramienta Importar metadatos, los identificadores únicos no se copiarán del elemento de origen al elemento de destino. Este es el método que se recomienda para copiar metadatos de un elemento a otro. La herramienta Importar metadatos lleva acaba varias operaciones para transferir el contenido de metadatos al elemento de destino de forma segura, dejando a la vez intactos la vista en miniatura del elemento de destino, el historial de geoprocesamiento y otras propiedades intrínsecas. Utiliza la herramienta Importador de metadatos para guardar los cambios en el elemento de origen.

Se puede sustituir un GUID existente ejecutando la herramienta Transformación XSLT con el mismo archivo add unique identifier.xslt. Sin embargo, al proporcionar la cadena de caracteres sobrescribir en el argumento Parámetro XSLT de la herramienta, se reemplazarán todos los GUID existentes en los metadatos del elemento. Si un elemento no tiene un GUID, se agregará uno.

Cambiar un identificador único existente o agregar un nuevo

La forma más fácil de garantizar que se han asignado nuevos identificadores únicos a muchos elementos de ArcGIS es crear un modelo como el que se ha indicado anteriormente y ejecutarlo en modo de lote.

Heredado:

En ArcGIS Desktop 9.3.1, es posible que haya realizado esta operación mediante la utilidad MetaIDChecker.

Temas relacionados

  • Publicar metadatos
  • Publicador de metadatos
  • Transformación XSLT

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal