ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Compresión ráster

El principal beneficio de comprimir los datos es reducir el tamaño del archivo para ayudar a ahorrar espacio en disco. Un beneficio adicional es el rendimiento sumamente mejorado en una red, porque se transfiere una cantidad reducida de los datos que se leen del disco y se transfieren al servidor o la aplicación de lectura directa. Sin embargo, ya que los datos comprimidos se deben descomprimir para dibujarlos en la pantalla, pueden ser más lentos que los datos que no están comprimidos y aumentar los requisitos de CPU en el servidor o la aplicación. La mayor parte de la descompresión basada en wavelet es más pesada que JPEG, LZW o LZ77. Al utilizar la compresión JPEG 2000, la cantidad de tiempo que tarda la descompresión a veces se relaciona con la relación de compresión. Cuanto más comprimido esté el ráster, más tiempo llevará descomprimirlo.

También es posible aplicar la compresión a los servicios de imágenes cuando se transmiten píxeles desde un servidor a las aplicaciones del cliente. Esto es la compresión de la transmisión y es independiente de la compresión de almacenamiento. La compresión de la transmisión puede mejorar el rendimiento de manera significativa al reducir los requisitos del ancho de banda. (La compresión de la transmisión para una caché de mapa es la misma que la compresión de almacenamiento).

En ArcGIS, los datos comprimidos se pueden almacenar en los siguientes formatos: IMG, JPEG, JPEG 2000, TIFF, cuadrícula de Esri o geodatabase. Cuando se almacenan datos en la geodatabase, los bloques de datos se comprimen antes de que se almacenen.

La compresión de datos puede ser con pérdida de información (JPEG y JPEG 2000) o sin pérdida de información (LZ77, PackBits, CCITT). La compresión sin pérdida de información significa que los valores de las celdas en el dataset ráster no se cambian ni se pierden. Debe elegir compresión sin pérdida o sin compresión de información si los valores de píxel del dataset ráster se utilizarán para un análisis o para derivar otros productos de datos.

Tipos de compresión ráster compatibles con ArcGIS

CompresiónCon pérdida de información o sin pérdida de informaciónNotas

LZ77

Sin pérdida de información

JPEG

Con pérdida de información

Puede definir una calidad de compresión

JPEG 2000

Con pérdida de información o sin pérdida de información

Puede definir una calidad de compresión

PackBits

Sin pérdida de información

Afecta solo a TIFF

LZW

Sin pérdida de información

RLE

Sin pérdida de información

CCITT GRUPO 3

Sin pérdida de información

Afecta solo a TIFF

CCITT GRUPO 4

Sin pérdida de información

Afecta solo a TIFF

CCITT (1D)

Sin pérdida de información

Afecta solo a TIFF

Ninguna

Sin compresión de datos

Tipos de compresión ráster compatibles con ArcGIS

LZ77 (el valor predeterminado) es una compresión sin pérdida de información que preserva todos los valores de celda ráster. Utiliza el mismo algoritmo de compresión que el formato de imagen PNG y es similar a la compresión ZIP. Debido a que la compresión sin pérdida de información retiene todos los valores de píxel, sólo puede comprimir datos ráster a una relación de tamaño de archivo baja (como 2:1 ó 3:1, según los datos). Por otro lado, la compresión con pérdida de información puede comprimir datasets ráster a una relación mucho más alta (como 20:1); sin embargo, la compresión con pérdida de información no retiene los valores exactos de cada píxel. La compresión con pérdida de información es adecuada para proyectos SIG en los que el dataset ráster es simplemente una imagen de fondo, pero por lo general no es adecuada para el análisis ráster.

Para la compresión JPEG y JPEG 2000, el nivel de compresión dependerá de los datos pero también se puede controlar al cambiar la calidad de compresión; el valor de calidad de compresión varía de 1 a 100 para JPEG y JPEG 2000. Si elige un valor más alto dará como resultado una menor compresión y una imagen de calidad más alta. Si elige un valor más bajo dará como resultado una mayor compresión pero una imagen de calidad más baja. La relación de compresión de JPEG puede ser de hasta 10:1 y la de JPEG 2000 de hasta 20:1. Cuanto más homogéneos sean los datos, mayor será el nivel de compresión. Cuanto menor sea la calidad de compresión, mayor será la relación de compresión. El algoritmo de compresión JPEG (JFIF) sólo se puede utilizar con datos ráster no marcados de 8 bit (una o más bandas) y se puede aplicar a los primeros 12 bits de los datos de 16 bits. JPEG 2000 utiliza tecnología wavelet para comprimir rásteres para que visualmente parezcan sin pérdida de información, lo que significa que aunque se manipulen los valores de celda, las diferencias entre el ráster original y el mismo ráster con compresión no se distinguen fácilmente.

Cuando almacena un ráster con compresión JPEG 2000 en una geodatabase personal o un archivo en disco, puede guardar el dataset ráster con una compresión sin pérdida de información si establece el valor de calidad de compresión en 100. No es posible conseguir una compresión sin pérdida de información con este método dentro de una geodatabase de archivos o una geodatabase corporativa. Para geodatabases de archivos o geodatabases corporativas, utilice LZ77.

Se debe elegir compresión con pérdida de información

  • Si los rásteres son solamente imágenes de fondo y no habrá análisis en los datos ráster
  • Para la carga y recuperación más rápida de datos
  • Si se necesita menos espacio de almacenamiento, ya que las relaciones de compresión pueden ir de 1:1 a 20:1.

Se debe elegir compresión sin pérdida de información

  • Si se utilizan datasets ráster para derivar nuevos datos o análisis visual
  • Si se utilizan datos discretos
  • Si no desea retener los datos originales
  • Si las entradas ya están comprimidas con pérdida de información

Opciones de compresión ráster de geodatabase para análisis de imagen

Profundidad de bitSin compresióncompresión LZ77

1 bit

Aceptar

Recomendado

8 bit

Aceptar

Aceptar

16 bit

Aceptar

Aceptar

32 bit

Aceptar

Aceptar

64 bit

Aceptar

Recomendado

Opciones de compresión de geodatabase de análisis de imagen

Opciones de compresión ráster de geodatabase para imágenes generales

Profundidad de bitcompresión JPEGcompresión JPEG 2000

1 bit

No

No

8 bit

Recomendado

Recomendado

16 bit

Aceptar (sólo los primeros 12 bits)

Recomendado

32 bit

No

No

64 bit

No

No

Opciones de compresión de imagen y ráster general

En algunos casos, puede almacenar datos ráster sin compresión; sin embargo, por lo general se recomienda la compresión. Si no está seguro de qué opción utilizar, elija al menos la opción predeterminada LZ77 (sin pérdida de información).

Temas relacionados

  • Propiedades del dataset ráster
  • Estadísticas de datos ráster
  • Configurar la compresión ráster desde una herramienta
  • Configurar la compresión ráster en la configuración del entorno

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal