ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Rásteres con funciones

Las funciones se utilizan con la imagen y los datos ráster para procesar los datos. Este proceso no se aplica permanentemente a los datos, en su lugar, se aplica al vuelo mientras se tiene acceso a las imágenes y rásteres. Esto es similar a crear un archivo de capa y definir la simbología para un dataset ráster, como por ejemplo, definir una rampa de color que se va a utilizar con un DEM o con la fusión de imágenes. Las funciones también se pueden enlazar para proporcionar más funciones de procesamiento de imágenes. Por ejemplo, puede enlazar muchas funciones aritméticas para procesar los datos con una ecuación.

Las funciones las puede agregar usted, sin embargo, las agrega la aplicación bajo estas circunstancias:

  • Cuando agrega un producto ráster a la pantalla. Las funciones se utilizan para aplicar el proceso requerido para admitir el producto ráster.
  • Cuando agrega rásteres a un dataset de mosaico. Si tiene acceso a las propiedades de cada uno de los rásteres en un dataset de mosaico, verá que a cada ráster se le ha aplicado al menos una función.
  • Cuando realiza una operación con la ventana Análisis de imagen. El resultado que se obtiene en esta ventana es un ráster provisional que se agrega como una capa en la tabla de contenidos. Si cierra ArcMap sin guardar, perderá esta capa ráster.

Por ejemplo, si agrega tres dataset ráster vecinos a ArcMap, puede agruparlos en mosaico con el botón Mosaico Mosaico en la ventana Análisis de imagen. Esto crea una capa provisional en la tabla de contenido. Si hace clic con el botón derecho en la capa de la tabla de contenido para abrir las Propiedades de capa, verá la ficha Funciones, que muestra las funciones que se aplican. Las funciones se organizan en una cadena de funciones. Verá la función Rásteres de mosaico, la cual se utiliza para agrupar en mosaico los tres datasets de ráster. Puede editar las propiedades de las funciones existentes en la cadena de funciones y puede agregar o quitar las funciones. El siguiente ejemplo muestra la ficha Funciones que se agregó al cuadro de diálogo Propiedades de capa cuando la ventana Análisis de imagen creó la capa. Este ejemplo muestra dos funciones: Clip y rásteres de mosaico. Estas se aplicando de abajo a arriba. Por consiguiente, la función Mosaico en rásteres en primer lugar crea un mosaico con las tres imágenes que aparecen en la lista y, a continuación, la función Clip se aplica a la imagen en mosaico para crear la imagen que ve en la capa ráster.

Ejemplo de una cadena de funciones

En este próximo ejemplo, se agregan a ArcMap cuatro dataset ráster individuales, pero cada uno representa una banda de la misma imagen. Una de las bandas tiene una resolución más alta que las otras y desea crear una imagen con nitidez de desplazamiento panorámico a partir de las cuatro bandas. Puede utilizar la ventana de Análisis de imagen para crear rápidamente una capa ráster multibanda en la tabla de contenido al seleccionar las tres capas de menor resolución en la ventana Análisis de imagen y hacer clic en el botón Bandas compuestas Bandas compuestas. Con esto se crea una nueva capa ráster multibanda. A continuación, haga clic en la capa nueva y el cuarto ráster (de resolución más alta) en la ventana Análisis de imagen y haga clic en el botón Aplicar refinado pancromático Nitidez de desplazamiento panorámico. El resultado es una nueva capa ráster con nitidez de desplazamiento panorámico en la tabla de contenido, con la siguiente cadena de funciones:

Ejemplo de una cadena de funciones

Existen muchas más funciones en el sistema que se presentan posteriormente en la sección Procesamiento en la ventana Análisis de imagen. Al seleccionar una capa en la ventana Análisis de imagen puede hacer clic en el botón Agregar función Agregar función para abrir el Editor de la función ráster. Aquí puede insertar cualquier función en la cadena de funciones para aplicar a la capa de ráster.

Si tiene un ráster con funciones en ArcMap que desea preservar, puede hacer lo siguiente:

  • Exportarlo a un dataset de mosaico existente.
  • Guardar el archivo de la capa ráster.
  • Exportarlo a un dataset ráster compatible. En este caso, se guardará un nuevo dataset ráster con las funciones aplicadas de forma permanente.

Si exporta el ráster con funciones a un dataset de mosaico o lo guarda como un archivo de capa, solo hará referencia a la imagen de origen. Por consiguiente, si la imagen de origen cambia, se desplaza o se elimina, la capa ráster se interrumpirá (de forma similar a cualquier archivo de capa ráster).

Temas relacionados

  • ¿Cuáles son las funciones utilizadas por un dataset ráster o de mosaico?
  • Editar cadenas de funciones en un dataset de mosaico
  • Edición de funciones en un dataset ráster
  • La sección Procesando de la ventana Análisis de imagen

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal