ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Calibración radiométrica de Sentinel-1

  • Información general
  • Notas
  • Parámetros

Información general

El objetivo de la calibración de SAR consiste en ofrecer imágenes en las que los valores de píxel se pueden relacionar directamente con la retrodispersión del radar de la escena. Aunque las imágenes de SAR sin calibrar bastan para un uso cualitativo, las imágenes de SAR calibradas son primordiales para un uso cuantitativo de los datos de SAR.

El procesamiento habitual de los datos de SAR, que genera imágenes de nivel 1, no incluye correcciones radiométricas y persiste una importante desviación radiométrica. Por tanto, debe aplicar correcciones radiométricas a las imágenes de SAR para que los valores de píxel de las imágenes representen verdaderamente la retrodispersión del radar de la superficie reflectante. La corrección radiométrica también se necesita para comparar las imágenes de SAR adquiridas de sensores distintos, o adquiridas del mismo sensor a horas distintas, en modos distintos o procesadas por procesadores distintos.

Notas

Esta función ráster realiza tres calibraciones diferentes para datasets de Sentinel-1, incluidas beta cero y sigma cero, y genera el dataset calibrado.

Sigma cero: calibra la retrodispersión devuelta a la antena desde una unidad de área del terreno, y está relacionada con el rango del terreno. Como las imágenes están calibradas, se pueden comparar directamente con distintas imágenes de radar capturadas por el mismo sensor o por otro. Los científicos tienden a utilizar sigma cero para interpretar la dispersión y reflexión de la superficie y las propiedades de la superficie.

Beta cero: produce un dataset que contiene el coeficiente de brillo del radar, que es la proporción entre la potencia transmitida y recibida por la antena. Está relacionada con el rango de inclinación y no tiene dimensiones.

Gamma: se utiliza normalmente para calibrar la antena. Como cada celda del rango es equidistante del satélite, el rango cercano y el rango lejano son igual de brillantes, lo cual resulta útil a la hora de determinar el patrón de la antena en el dataset de salida.

Ninguno: no aplicar ninguna corrección.

Parámetros

ParámetrosDescripción

Ráster

El ráster de entrada GRD o SLC de nivel 1 de Sentinel-1 que desea procesar.

La función utilizará el archivo de LUT para aplicar la corrección térmica o para eliminar la corrección, en función del contenido de la LUT.

Tipo de calibración

Seleccione uno de los cuatro tipos de calibración:

  • Beta cero: genera una salida que contiene el coeficiente de brillo del radar.
  • Sigma cero: la retrodispersión devuelta a la antena desde una unidad de área del terreno, relacionada con el rango del terreno.
  • Gamma: medición de la energía emitida y devuelta, útil para determinar los patrones de la antena.
  • Ninguno: no aplicar ninguna corrección. Esta es la opción predeterminada.

Temas relacionados

  • ¿Cuáles son las funciones utilizadas por un dataset ráster o de mosaico?
  • Editar cadenas de funciones en un dataset de mosaico

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal