ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Crear reglas de relación

Disponible con una licencia Standard o Advanced.

Nota:

Aunque las clases de relación se pueden crear y editar en ArcGIS Desktop Advanced y ArcGIS Desktop Standard, son de solo lectura en ArcGIS Desktop Basic. Las clases de entidad que participan en una clase de relación también serán de solo lectura en ArcGIS Desktop Basic.

Las clases de relación se crean con una cardinalidad inicial, como por ejemplo de uno a muchos o de muchos a muchos. En un sistema real, sin embargo, las cardinalidades de relación son más concretas. Una vez creada la clase de relación, puede refinar la cardinalidad creando reglas. Las reglas de relación le permiten restringir el tipo de objetos en la clase de entidad o tabla de origen que se pueden relacionar con un objeto determinado en la clase de entidad o tabla de destino.

Para ver una ilustración de esta tarea, revise Crear reglas de relación.

  1. Haga clic con el botón derecho en la clase de relación en la jerarquía de catálogo.
  2. Haga clic en Propiedades.
  3. Haga clic en la ficha Reglas.
  4. Si la clase de origen tiene subtipos, haga clic en el subtipo al que desea asociar una regla de relación. Si la clase de origen no tiene subtipos, la regla de relación se aplica a todas las entidades.
  5. Si la clase de destino tiene subtipos, compruebe el subtipo que desea relacionar con el subtipo seleccionado en la clase de origen. Si la clase de destino no tiene subtipos, la regla de relación se aplica a todas las entidades.

    Si uno o ambos lados de la clase de relación es muchos, puede limitar el rango concreto de cardinalidad. En este ejemplo, el lado de origen de la relación es uno, de modo que se no puede modificar su rango. Sin embargo, el lado de destino es muchos, por tanto su rango puede modificarse.

  6. Compruebe la casilla de verificación para especificar el rango de objetos de destino por objetos de origen relacionados.
  7. Haga clic en las flechas hacia arriba y hacia abajo para aumentar o disminuir el número mínimo y máximo de objetos de destino relacionados.
  8. Repita los pasos 4 a 7 hasta que haya especificado todas las reglas de relación para esta clase de relación.
  9. Haga clic en Aceptar o en Aplicar para crear las reglas en la base de datos.
Sugerencia:
Una vez agregada una regla de relación a una clase de relación, dicha regla se convierte en la única relación válida que puede existir. Para validar otras cardinalidades y combinaciones de relaciones, debe crear reglas adicionales.

Temas relacionados

  • Crear una clase de relación simple
  • Crear una clase de relación compuesta
  • Crear una clase de relación con atributos
  • Propiedades de clases de relación

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal