ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Principios básicos de la generación de datasets de terreno

Disponible con una licencia de 3D Analyst.

  • Generar un dataset de terreno grande
Complejidad:
Principiante
Requisitos de datos:
Usar datos propios

Generar un dataset de terreno grande

Un dataset de terreno se genera a partir de varias fuentes de datos como colecciones de punto de masa lidar, líneas de corte 3D y observaciones de estudio basadas en 3D. Las fuentes de datos que se utilizan para crear los dataset de terreno se administran como un conjunto de clases de entidad integradas en la geodatabase. Generar un dataset de terreno para visualizar y almacenar eficazmente una cantidad grande de mediciones de origen puede ser un proceso largo. Para crear terrenos grandes, se recomienda generar el dataset de terreno en fases; para ello, se deben anexar clases de entidad referenciadas o integradas. La razón principal es evitar procesos extremadamente largos donde se perdería todo si hubiera un error en el sistema.

Los siguientes pasos globales proporcionan un flujo de trabajo general para trabajar con puntos de masa de datos de terrenos:

  1. Cree una clase de entidad multipunto con tantos puntos como desee asignar a un proceso.
  2. Genere el dataset de terreno y, opcionalmente, indique que desea integrar la clase de entidad multipunto.
  3. Cuando haya finalizado de generar el dataset, elimine la clase de entidad multipunto de origen, si lo desea, para ahorrar espacio en disco en el caso de que se hayan integrado puntos de origen.
  4. Cree otra clase de entidad con puntos adicionales contiguos al conjunto anterior.
  5. Si trabaja en ArcSDE, registre el conjunto de entidades como versionado.
  6. Utilice los Incorporar puntos de terreno o las herramientas de geoprocesamiento de Adjuntar para anexar los puntos adicionales a la clase de entidad integrada del terreno.
  7. Si está en ArcSDE, anule el registro del dataset de entidades como versionada y comprima las ediciones a la base.
  8. Utilice la herramienta de geoprocesamiento Construir Terrain para actualizar el terreno con los puntos anexados.
  9. Elimine la clase de entidad multipunto de origen, si lo desea, para ahorrar espacio en disco.
  10. Repita los pasos del 4 al 9, si es necesario, para agregar más datos.

Mejorar el rendimiento de generación del dataset de terreno

  • Cuanto más grande sea la tolerancia z o el tamaño de la ventana del nivel de pirámide de más resolución, mejor será el rendimiento.
  • Si hay menos entidades de origen, el rendimiento será mejor.
  • Si la red o el cliente son lentos, el rendimiento se puede ver afectado ya que el cliente está involucrado en la generación de una pirámide de terreno.

Temas relacionados

  • Información general sobre soluciones lidar habituales en ArcGIS
  • Información general sobre el análisis del dataset de terrenos

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal