ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Fuller

  • Descripción
  • Propiedades de proyección
  • Uso
  • Limitaciones
  • Parámetros
  • Fuentes

Descripción

La proyección de mapa de Fuller, también conocida como mapa Dymaxion, convierte el globo en una figura de 20 lados llamada icosaedro. Cada lado de esta forma es un triángulo geodésico que se aplana a continuación en un triángulo bidimensional. Las facetas del icosaedro se despliegan de una manera concreta para mantener las masas de tierra sin dividir.

La versión final de esta proyección descrita por Buckminster Fuller en 1954 tras trabajar en el mapa durante varias décadas. Para obtener más información, consulte el sitio web del Instituto Buckminster Fuller. La proyección de Fuller está disponible en ArcGIS Pro 1.0 y versiones posteriores y en ArcGIS Desktop 9.0 y versiones posteriores.

Un ejemplo de la proyección de Fuller
La proyección de mapa de Fuller se puede doblar para formar un icosaedro.

Propiedades de proyección

Las siguientes subsecciones describen las propiedades de la proyección de Fuller.

Retícula

La proyección de Fuller es una proyección de facetas. Todos los meridianos y paralelos son curvas complejas que se rompen en los bordes de las facetas. Ninguno de los meridianos o paralelos sigue ninguno de los bordes de las facetas. Ambos polos se proyectan como puntos dentro de una faceta.

Distorsión

La proyección de Fuller no es una proyección conforme ni de áreas equivalentes. Las formas, áreas, distancias, direcciones y ángulos están distorsionados por lo general. La distorsión aumenta al aumentar la distancia desde los bordes de las facetas. La escala es correcta a lo largo de los bordes de las facetas. Dado que la proyección de Fuller consta de 20 facetas que se proyectan individualmente, la distorsión global del mapa es baja.

Uso

La proyección de Fuller está destinada únicamente a representaciones del globo en su conjunto. Cuando se presenta como un mapa plano, las masas de tierra no se rompen.

Limitaciones

La proyección de Fuller solo se admite en esferas. Para un elipsoide, se utiliza el semieje mayor para el radio. Hay propiedades de distorsión que no se mantienen cuando se utiliza un elipsoide.

Parámetros

Los parámetros de la proyección de Fuller son los siguientes:

  • Falso Este
  • Falso Norte
  • Meridiano central
  • Opción, que se utiliza para visualizar todo el globo o una única faceta, como se muestra en el diagrama que aparece a continuación. Opción = 0 da lugar a todo el globo, con las 20 facetas visualizadas. Esta es la opción predeterminada.
Las facetas numeradas que se pueden especificar con el parámetro Opción

Fuentes

Gray, R. W. (1994). "Fuller's DymaxionTM Map". Cartography and Geographic Information Systems, 21(4), p. 243-246

Gray, R. W. (1995). "Exact Transformation Equations For Fuller's World Map". Cartographica, 32(3), p. 17-25.

Snyder, J. P. (1993). Flattening the Earth. Two Thousand Years of Map Projections. Chicago y Londres: University of Chicago Press.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal