ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Entender la forma de una superficie

Disponible con una licencia de 3D Analyst.

  • Pendiente y orientación en rásteres y TIN
  • Superficies sombreadas
  • Derivar líneas de curvas de nivel a partir de rásteres y TIN

Ver una superficie en 3D constituye un método excelente para entender su forma y características, ya que los picos, crestas y valles pueden verse con mayor detalle. En un mapa en 2D también se refleja parte de esta información detallada a través del uso de líneas de curvas de nivel, que pueden ofrecer una idea de las áreas con cambios de pendiente graduales y bruscos. Las líneas de curvas de nivel ofrecen una forma estupenda de hacerse una idea de la forma de una superficie, ya que pueden usarse para identificar posibles cadenas montañosas y arroyos. En las siguientes ilustraciones se puede ver la misma área con un sombreado en 3D de la superficie y una vista planimétrica de sus líneas de curvas de nivel.

Vista de terreno sombreado
Vista de línea de curvas de nivel

ArcGIS 3D Analyst extension también cuenta con herramientas que permiten un análisis más cuantitativo de la forma de una superficie. La pendiente se suele utilizar en los análisis para buscar áreas con pendientes poco pronunciadas para la construcción o áreas con pendientes acusadas, que pueden ser propensas a la erosión o a deslizamientos de tierra. La orientación se suele utilizar para determinar la cantidad de sol que recibirá una pendiente, como por ejemplo, para modelar el crecimiento de la vegetación, el derretimiento de la nieve o la cantidad de calor solar que va a recibir un edificio.

Pendiente y orientación en rásteres y TIN

El siguiente ejemplo ilustra la pendiente y orientación. En la imagen de la izquierda, los tonos rojos más oscuros indican pendientes más pronunciadas. En la imagen de la derecha, las pendientes orientadas al oeste son de color azul oscuro y las del sureste son de color amarillo.

Representación de pendiente
Representación de orientación

Los rásteres y las TIN modelan la pendiente y la orientación de una superficie de diferentes formas. En un ráster, la pendiente y la orientación se calculan para cada celda ajustando un plano en los valores z de cada celda y sus ocho celdas circundantes. La pendiente o la orientación del plano se convierte en el valor de la pendiente o la orientación de la celda en un nuevo ráster. En una red irregular de triángulos (TIN), cada cara del triángulo define un plano con una pendiente y una orientación. Estos valores se calculan con rapidez, según sea necesario, cuando se realiza una consulta o se representan en pantalla las caras.

Superficies sombreadas

Los sombreados indican la distribución de la luz a lo largo de una superficie cuando esta se ilumina con la luz del sol, según se define en un rumbo de ubicación expresado en términos de acimut y ángulo vertical. La aplicación de sombreado aumenta la percepción de profundidad en una superficie 3D y también puede usarse en distintas aplicaciones que impliquen la modelización del aislamiento solar.

Hay dos alternativas para obtener un sombreado de una superficie. La primera técnica, que es más útil para agregar profundidad para la visualización 3D, consiste en activar el sombreado de la capa en ArcScene mediante la pestaña Representación en el cuadro de diálogo Propiedades de capa. La capa se sombreará (cualquier superficie o capa de entidades 3D aérea) al vuelo utilizando la configuración de iluminación de la escena. El sombreado está activado por defecto para las TIN. Debe activarlo para los rásteres, porque no todos son superficies.

En la siguiente ilustración se muestra el efecto visual que supone aplicar un sombreado:

Terreno 3D sin sombreado
Vista de terreno sombreado

La segunda técnica, que resulta útil como entrada para análisis, así como para aumentar la profundidad de superficies 2D en ArcMap, consiste en utilizar la herramienta de análisis de superficie Sombreado de la barra de herramientas 3D Analyst. Esto crea un nuevo ráster sombreado que se puede hacer parcialmente transparente y visualizarse en 2D (o 3D) con una capa de elevación. A continuación puede ver (de izquierda a derecha) un ráster de elevación 2D, un ráster de sombreado transparente y un mapa de relieve sombreado.

Ráster de elevación 2D
Ráster de sombreado transparente
Mapa de relieve sombreado

Derivar líneas de curvas de nivel a partir de rásteres y TIN

Las curvas de nivel son líneas que conectan todas las ubicaciones contiguas con el mismo valor de altura (o de otro tipo) en la cuadrícula o TIN de entrada. Hay dos formas de crear curvas de nivel con ArcGIS 3D Analyst extension:

  • Haciendo clic en la superficie con la herramienta Curvas de nivel Crear curva de nivel. Esto crea una única línea de curvas de nivel, que existe como un gráfico 3D en una escena o un mapa.
  • Mediante el comando Análisis de superficie de curvas de nivel. Esto crea una serie de curvas de nivel con un intervalo de curvas de nivel determinado para toda la superficie. Estas curvas de nivel se guardan como una clase de entidad con un atributo de altura.

Más información sobre la creación de curvas de nivel con ArcGIS 3D Analyst extension

Al crear curvas de nivel a partir de una cuadrícula, la función de curvas de nivel interpola líneas entre los centros de las celdas. Las líneas rara vez pasan a través de los centros de la celda y no siguen los límites de la misma. Por el contrario, al crear curvas de nivel a partir de una TIN, la función interpola líneas rectas a través de cada triángulo que abarca el valor de curvas de nivel mediante interpolación lineal.

La ilustración de la izquierda muestra curvas de nivel creadas a partir de una superficie de ráster. La ilustración de la derecha muestra las curvas de nivel creadas a partir de una superficie de TIN.

Curvas de nivel de una superficie de ráster
Curvas de nivel de una superficie de TIN

Temas relacionados

  • Vista general del conjunto de herramientas Superficie funcional
  • Principios básicos del geoprocesamiento con la extensión ArcGIS 3D Analyst
  • Fundamentos de las superficies

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal