ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Traductor de metadatos de Esri

  • Resumen
  • Uso
  • Sintaxis
  • Muestra de código
  • Entornos
  • Información de licenciamiento

Resumen

Utiliza el motor de traducción de metadatos ArcGIS o una transformación XSLT para exportar el contenido de los metadatos desde ArcGIS a un archivo XML de metadatos independientes. Los metadatos que se exportaron tendrán el formato para satisfacer el estándar de metadatos asociados con la traducción que se especificó.

Los metadatos para los elementos de ArcGIS se almacenan en el formato de metadatos ArcGIS. Utilice las traducciones ArcGIS a para exportar los metadatos ArcGIS a otro formato XML de metadatos. Por ejemplo, haga esto para compartir información fuera de ArcGIS al publicarla en un catálogo de metadatos. Los diferentes catálogos de metadatos aceptan la información en diferentes formatos XML. Los metadatos ArcGIS se pueden exportar a diferentes formatos si debe publicar la información en catálogos de metadatos con diferentes requisitos.

Cuando se utilice una traducción ISO 19139, los metadatos exportados se formatearán según las reglas definidas en el estándar ISO 19139, Información geográfica — Metadatos — Implementación de esquema XML y los esquemas XML asociados. La misma traducción se utiliza para exportar metadatos de acuerdo con el perfil de metadatos ISO. La traducción da cuenta del estilo de metadatos seleccionado en ArcGIS. Por ejemplo, cuando el estilo de metadatos seleccionado sea Perfil norteamericano de ISO 19115 2003 – Información geográfica – Metadatos, el archivo de salida tendrá el formato apropiado para ese perfil de metadatos ISO.

Cuando se utilice la traducción de ArcGIS a FGDC, los metadatos exportados se formatearán según el formato XML Estándar de contenidos para metadatos geoespaciales digitales (CSDGM) de Comité federal de datos geográficos (FGDC). El archivo resultante se puede publicar en GeoPlatform.gov, por ejemplo.

Las traducciones a FGDC gestionan la información de los metadatos del elemento, que tiene el formato XML CSDGM de FGDC. Este contenido aparece debajo del encabezado Metadatos de FGDC (solo lectura) de la Descripción cuando se usa un estilo de metadatos que dé pleno acceso a los metadatos del elemento. Es posible que este contenido se haya proporcionado con la versión actual de ArcGIS Desktop usando el add-in del editor de metadatos FGDC o usando el editor de metadatos FGDC proporcionado con ArcGIS Desktop 9.3.1 o con las versiones anteriores.

Las traducciones a ArcGIS convierten otros formatos XML de metadatos al formato de metadatos de ArcGIS. Este es un paso importante en el proceso de importación de metadatos que existen en otro formato en un elemento de ArcGIS; sin embargo, también se requieren varios pasos adicionales para lograr mejores resultados. Utilice la herramienta Importar Metadatos con la traducción apropiada para completar esta tarea.

Uso

  • Se proporciona un nuevo traductor de metadatos con la versión actual de ArcGIS Desktop: el traductor de ArcGIS a ISO 19139, ARCGIS2ISO19139.xml. Todos los estilos de metadatos basados en ISO se han actualizado para utilizar este traductor. Asimismo, cualquier modelo de geoprocesamiento o secuencia de comandos de Python que exporta metadatos al formato ISO 19139 se debe actualizar para utilizar este traductor.

    La versión anterior del traductor de ArcGIS o Esri-ISO a ISO 19139, ESRI_ISO2ISO19139.xml, se sigue proporcionando; sin embargo, hay varios problemas conocidos con este traductor que no se pueden resolver. Los metadatos 9.3.1 existentes en el formato ESRI-ISO se deben actualizar al formato de metadatos de ArcGIS para poder exportar correctamente el contenido de los metadatos del elemento al formato ISO 19139 con el traductor de ArcGIS a ISO 19139, ARCGIS2ISO19139.xml.

    Obtenga más información acerca de actualizar metadatos.

  • Cuando los metadatos se traducen al formato de metadatos de ArcGIS con una traducción a ArcGIS, se incluye el documento original en los metadatos resultantes como un documento adjunto. Puede acceder al documento original desde el cuadro de diálogo Propiedades de metadatos en ArcCatalog.

  • Los mensajes de validación de contenido que proporciona esta herramienta explican las condiciones detalladas documentadas en el estándar de metadatos que no se pueden probar con la validación de esquemas XML. Por ejemplo, en los metadatos basados en ISO 19115, el valor del elemento de nivel de jerarquía de los metadatos determina si se requiere o no una categoría de tema. Esta condición no se puede probar con un esquema XML.

    Se necesita una categoría de tema si el elemento contiene datos espaciales. Si el elemento se identifica como datos espaciales pero falta una categoría de tema, el error de validación que se notifica es Validation failed: em:Resource($a) --> es:not(em:Dataset($a)); em:identificationInfo($a, $b), em:topicCategory($b, $c), em:lookupCodeName($c, gmxRes:MD_TopicCategoryCode). Este enunciado significa que el elemento no debe ser un dataset o que se debe proporcionar un código de categoría de tema válido y en este caso no se cumple ninguna de las dos condiciones.

  • Los archivos de salida creados por esta herramienta no se pueden almacenar en una geodatabase. Si el entorno Espacio de trabajo actual se establece como una geodatabase, los archivos de salida se almacenarán en una ubicación diferente, tal y como se describe a continuación.

    • Si se establece Espacio de trabajo actual como una geodatabase de archivos o personal, los archivos de salida se almacenarán en la carpeta en la que se almacena la geodatabase.
    • Si Espacio de trabajo actual se establece como una geodatabase corporativa o de grupo de trabajo, los archivos de salida se almacenarán en la ubicación definida por la variable de entorno TEMP del sistema.
  • El parámetro Metadatos de origen tiene un tipo de datos complejo. Si utiliza esta herramienta en un modelo, cree una variable para el parámetro Metadatos de origen en ModelBuilder. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón en la herramienta, apunte a Hacer variable, apunte a Desde parámetro y haga clic a continuación en Metadatos de origen.

  • Cada traductor, excepto los traductores ArcGIS a FGDC y ArcGIS a ISO 19139, hace referencia a los archivos que contienen reglas de validación. El mensaje Iniciando validación indica que la validación está empezando a utilizar las reglas del archivo especificado. Las reglas de validación definidas en ISO19139_min_schema.txt cubren los requisitos obligatorios mínimos para los metadatos ISO y las reglas definidas en ESRI-ISO_schema.txt se encargan de los elementos de metadatos restantes.

    Estas reglas identifican si se proporcionaron los elementos obligatorios, si se necesitan y se proporcionaron los elementos condicionales y si el valor que se proporcionó en un elemento de metadatos es del tipo de datos correcto. Las reglas de validación no pueden detectar las cuestiones de cardinalidad tales como que sólo se permite un elemento de propósito pero se proporcionaron dos. Cualquier problema de validación que se encuentre se informa como advertencia en los mensajes de la herramienta. Por ejemplo, se requiere un contacto de metadatos en los metadatos ISO. La siguiente advertencia indica que no se ha proporcionado información de contacto de metadatos completa: Validation failed: em:Metadata($a) --> em:contact($a, $b), em:CI_ResponsibleParty($b); es decir, que un contacto de metadatos no se ha proporcionado o que la información de contacto suministrada no sigue las reglas de los contactos definidas en la clase de información CI_ResponsibleParty del estándar de metadatos ISO 19115.

    Después de la validación, el traductor genera el archivo XML de metadatos de salida. Las reglas de cardinalidad se prueban es este momento. Si existen más del número de elementos esperado, ninguno se escribirá en el archivo XML de metadatos de salida. Algunos problemas de validación evitan que el traductor genere XML de salida válido y también se informarán como advertencias en esta fase. Por ejemplo, si no se ha proporcionado ningún contacto de metadatos válido, esta información no se puede incluir en la salida: Error [InvalidForSome]: <MD_Metadata> for-some clause: em:contact(v:Metadata, v:Object) <contact>; es decir, uno o varios elementos de contacto no se han podido agregar al elemento MD_Metadata en el archivo XML de salida. Este mensaje es una advertencia aunque comience con la palabra error.

  • Los archivos XML Traductor que configuran una traducción se proporcionan con ArcGIS Desktop en la ubicación de instalación en la carpeta Metadata\Translator. Si abre uno de estos archivos en un editor XML, verá que el elemento del traductor tiene un atributo stopOnErrors. Este atributo puede tener uno de tres valores: yes, no o any. Al incluir esta herramienta en un modelo, es posible que prefiera copiar uno de los traductores predeterminados y cambiar el valor stopOnErrors para obtener el comportamiento deseado.

    • no: el valor predeterminado. La traducción continúa si se encuentran advertencias. Si se encuentra un error, la traducción se detiene y se creará un archivo de salida incompleto; es probable que este archivo no contenga XML bien formados. La función de la herramienta se completa correctamente.
    • yes: si se encuentra una advertencia o un error, se detiene la traducción. Se creará un archivo de salida incompleto que contiene los resultados de la traducción producidos antes de que se encontrara el problema; es probable que este archivo no contenga XML bien formados. La función de la herramienta se completa correctamente.
    • any: si se encuentra una advertencia o un error, se detiene la traducción. No se creará un archivo de salida y la herramienta no funcionará.

Sintaxis

arcpy.conversion.ESRITranslator(source, translator, {output}, {logfile})
ParámetroExplicaciónTipo de datos
source

El elemento cuyos metadatos se convertirán o un archivo XML independiente que se convertirá.

Data Element; Layer
translator

Un archivo XML que define la conversión que se realizará.

Los archivos del traductor proporcionados con ArcGIS Desktop se pueden encontrar en la carpeta <ArcGIS Installation Location>\Metadata\Translator. Se proporcionan los siguientes traductores:

  • ARCGIS2FGDC.xml —Traduce el contenido almacenado en el formato de metadatos de ArcGIS al formato XML CSDGM de FGDC. Este traductor se utiliza de manera predeterminada cuando se exportan los metadatos desde la pestaña Descripción usando el estilo de metadatos CSDGM de FGDC. Los metadatos se convierten utilizando una transformación XSLT y no producirán un archivo de registro.
  • ARCGIS2ISO19139.xml —Traduce el contenido almacenado en el formato de metadatos de ArcGIS al formato XML ISO 19139. Este traductor se utiliza de manera predeterminada cuando se exportan los metadatos desde la pestaña Descripción usando cualquier estilo de metadatos basado en ISO. Es el traductor preferido para exportar metadatos al formato XML ISO 19139. Los metadatos se convierten utilizando una transformación XSLT y no producirán un archivo de registro.
  • ESRI_ISO2ISO19139.xml —Traduce el contenido almacenado en el formato de metadatos de ArcGIS o el formato de metadatos de Esri-ISO para el formato XML ISO 19139. Este traductor se proporciona para garantizar la compatibilidad con modelos y secuencias de comandos de Python ya existentes. Tiene algunas limitaciones conocidas para exportar metadatos al formato XML ISO 19139. Utilice el traductor ARCGIS2ISO19139.xml en su lugar. Los metadatos se convierten utilizando el motor de traducción de la herramienta Traductor de metadatos de Esri y produce un archivo de registro que contiene los mensajes producidos por el motor de traducción.
  • FGDC2ESRI_ISO.xml —Traduce el contenido almacenado en el formato XML CSDGM de FGDC al formato de metadatos de ArcGIS; esto es, traduce el contenido de los metadatos que está visible bajo el encabezado Metadatos de FGDC (solo de lectura) en la Descripción. Este traductor se utiliza cuando se importan metadatos con formato de FGDC al ejecutar la herramienta Importar metadatos con el tipo FROM_FGDC y cuando se actualizan los metadatos al ejecutar la herramienta Actualizar metadatos con el tipo FGDC_TO_ARCGIS. Los metadatos se convierten utilizando el motor de traducción de la herramienta Traductor de metadatos de Esri y produce un archivo de registro que contiene los mensajes producidos por el motor de traducción.
  • FGDC2ISO19139.xml —Traduce el contenido almacenado en el formato XML CSDGM de FGDC al formato de metadatos XML ISO 19139; esto es, traduce el contenido de los metadatos que está visible bajo el encabezado Metadatos de FGDC (solo lectura) de la Descripción. Los metadatos se convierten utilizando el motor de traducción de la herramienta Traductor de metadatos de Esri y produce un archivo de registro que contiene los mensajes producidos por el motor de traducción.
  • ISO19139_2ESRI_ISO.xml —Traduce el contenido almacenado en el formato XML de ISO 19139 al formato de metadatos de ArcGIS. Este traductor se utiliza cuando se importan metadatos con formato ISO 19139 al ejecutar la herramienta Importar metadatos con el tipo FROM_ISO_19139. Los metadatos se convierten utilizando el motor de traducción de la herramienta Traductor de metadatos de Esri y produce un archivo de registro que contiene los mensajes producidos por el motor de traducción.

Se debe especificar un archivo de traductor. Esta herramienta no tiene un valor predeterminado para este parámetro.

File
output
(Opcional)

Un archivo XML independiente que se creará con los metadatos convertidos.

Para comprobar si hay problemas en los metadatos utilizando el motor de traducción del traductor de metadatos de Esri y no producir un archivo XML de salida, proporcione el signo de almohadilla (#) en lugar de un nombre de archivo.

File
logfile
(Opcional)

Un archivo de texto que se creará, que enumerará las advertencias y los errores que ocurrieron durante el proceso de conversión.

Para exportar metadatos sin crear un archivo de registro, proporcione el símbolo almohadilla (#) en lugar de un nombre de archivo.

No se creará un archivo de registro cuando utilice la traducción ArcGIS a FGDC aún si se proporcionó un nombre de archivo de registro.

File

Muestra de código

Ejemplo de ESRITranslator (script independiente)

Exporta los metadatos ArcGIS a un archivo XML que tiene el formato correcto para el estándar de metadatos ISO 19139.

import arcpy
from arcpy import env
env.workspace = "C:/data"
#set local variables
dir = arcpy.GetInstallInfo("desktop")["InstallDir"]
translator = dir + "Metadata/Translator/ESRI_ISO2ISO19139.xml"
arcpy.ESRITranslator_conversion ("locations.shp", translator, 
    "locations_19139.xml", "locations_19139.txt")

Entornos

  • Espacio de trabajo actual

Información de licenciamiento

  • Basic: Sí
  • Standard: Sí
  • Advanced: Sí

Temas relacionados

  • Exportar metadatos
  • Estándares y estilos de metadatos
  • El formato de metadatos de ArcGIS
  • Exportar metadatos con diferentes herramientas de geoprocesamiento
  • Importar metadatos con distintas herramientas de geoprocesamiento
  • Validar metadatos con diferentes herramientas de geoprocesamiento
  • Ver un archivo adjunto
  • Una vista general del conjunto de herramientas Metadatos

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal