ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

De capa a KML

  • Resumen
  • Uso
  • Sintaxis
  • Muestra de código
  • Entornos
  • Información de licenciamiento

Resumen

Esta herramienta convierte una entidad o una capa ráster en un archivo KML que contiene una traslación de las geometrías y la simbología de Esri. Este archivo está comprimido mediante compresión ZIP, tiene una extensión .kmz y lo puede leer cualquier cliente de KML, incluidos ArcGIS Earth, ArcGlobe y Google Earth.

Obtenga más información sobre la compatibilidad KML en ArcGIS

Uso

  • Puede controlar la apariencia de KML de dos formas:

    • Si se utilizan propiedades de capa, como el parámetro HTML emergente, la expresión de visualización y el alias de KMLSnippet, se usarán en la creación del KML.
    • Cuando no se establecen las propiedades de la capa y la clase de entidad contiene ciertos atributos (campos), las propiedades de campo se utilizarán al crear el KML. Las capas que se crearon originalmente con la herramienta De KML a capa tienen atributos que definen cómo se creará KML.

    Más información sobre cómo crear KML en ArcGIS Desktop

  • Puede reducir el tamaño del documento KMZ de salida si la capa posee propiedades de visualización dependientes de la escala y selecciona una escala de mapa de salida apropiada.

  • Todos los archivos KML y KMZ se crean en el sistema de coordenadas WGS84. Es necesario asegurarse de que sus capas proyectarán correctamente si no están ya en WGS84. Puede usar la herramienta Proyectar para volver a proyectar sus datos antes de la conversión KML si su proyección requiere una transformación.

  • Para conseguir una sola imagen ráster desplegada sobre topografía, utilice la opción Devolver imagen compuesta individual.

  • Las entidades de entrada con adjuntos se incluirán en el archivo .kmz de salida. Tenga en cuenta las condiciones siguientes para los adjuntos dentro de los archivos .kmz.

    • Los adjuntos pueden incrementar considerablemente el tamaño del archivo de salida.
    • Cuando el archivo de KML se utiliza en un cliente de KML, los adjuntos están disponibles mediante los elementos emergentes de KML.
    • Los adjuntos se pueden excluir desactivando la configuración del entorno Mantener adjuntos antes de ejecutar la herramienta.
    • No todos los clientes de KML admiten la visualización de adjuntos de la misma forma. Algunas aplicaciones cliente de KML son más compatibles con adjuntos del tipo imágenes y PDF.

Sintaxis

arcpy.conversion.LayerToKML(layer, out_kmz_file, {layer_output_scale}, {is_composite}, {boundary_box_extent}, {image_size}, {dpi_of_client}, {ignore_zvalue})
ParámetroExplicaciónTipo de datos
layer

La entidad o la capa ráster o el archivo de capa (.lyr) que se va a convertir a KML.

Layer
out_kmz_file

El archivo KML a escribir. Este archivo está comprimido y tiene una extensión .kmz. Lo puede leer cualquier cliente de KML, incluidos ArcGIS Earth, ArcGlobe y Google Earth.

File
layer_output_scale
(Opcional)

La escala a la que se va a exportar la capa. Este parámetro se usa con cualquier dependencia de escala, como la visibilidad de la capa o la representación en pantalla dependiente de la escala. Si la capa no está visible en la escala de exportación, no se incluirá en el archivo KML que se creó. Se puede usar cualquier valor, como 0, si no hay dependencias de escala.

Si desea exportar una capa que se va a mostrar como vectores 3D y el parámetro is_composite se ha definido como NO_COMPOSITE, puede establecer este parámetro en cualquier valor, siempre que las entidades no tengan ninguna representación en pantalla dependiente de la escala.

Solo se deben introducir caracteres numéricos; por ejemplo, introduzca 20000 como escala, no 1:20000 o 20.000.

Double
is_composite
(Opcional)
  • COMPOSITE —El archivo de salida KML será una sola imagen compuesta que representa las entidades de ráster o vector de la capa de origen. El ráster se despliega sobre el terreno como GroundOverlay de KLM. Seleccione esta opción para reducir el tamaño del archivo KMZ de salida. Cuando se marque esta casilla, no será posible seleccionar entidades y capas individuales en el archivo KML.
  • NO_COMPOSITE —Si su capa posee entidades vectoriales, se conservarán como vectores KML Si la capa es un ráster, puede elegir cualquiera de las opciones para este parámetro, sin ninguna diferencia visual.
Boolean
boundary_box_extent
(Opcional)

La extensión geográfica del área a exportar. Los límites del rectángulo de extensión se deben especificar como una cadena de caracteres delimitada por espacios de coordenadas geográficas WGS84 con la forma “abajo izquierda y arriba derecha” (xmin, ymin, xmax, ymax).

Extent
image_size
(Opcional)

Define la resolución vertical y horizontal cuando se utiliza el parámetro Devolver imagen compuesta individual. Use este parámetro con el parámetro DPI para controlar la resolución de la imagen de salida.

Nota:

Este parámetro no proporciona la capacidad de remuestrear rásteres de origen. Para todos los rásteres de entrada se tomará una instantánea que se incluirá en la salida de KML como una imagen .png simple.

Long
dpi_of_client
(Opcional)

Define la resolución del dispositivo para la salida de KML cuando se utiliza el parámetro Devolver imagen compuesta individual. Use este parámetro con el parámetro image_size para controlar la resolución de la imagen de salida.

Nota:

Este parámetro no proporciona la capacidad de remuestrear rásteres de origen. Para todos los rásteres de entrada se tomará una instantánea que se incluirá en la salida de KML como una imagen .png simple.

Long
ignore_zvalue
(Opcional)
  • ABSOLUTE —Utilice los valores Z de las entidades al crear KML. Las entidades se dibujarán dentro de los clientes KML en relación al nivel del mar.
  • CLAMPED_TO_GROUND —Invalide los valores Z en sus entidades y cree KML con las entidades fijadas al suelo. Las entidades se desplegarán sobre el terreno. Esta configuración se utiliza para las entidades que no tienen valores Z. Esta es la opción predeterminada.
Boolean

Muestra de código

Ejemplo 1 de LayerToKML (ventana de Python)

El siguiente script de la ventana de Python demuestra cómo utilizar la LayerToKML function in immediate mode.

import arcpy

arcpy.env.workspace = "C:/data"
arcpy.LayerToKML_conversion("bldg.lyr", "bldg.kmz")
Ejemplo 2 de LayerToKML (secuencia de comandos independiente)

La siguiente secuencia de comandos de Python demuestra cómo utilizar la LayerToKML function in a stand-alone script.

# Name: LayerToKML Example
# Description: The following stand-alone script demonstrates how to find 
#              all layer files in a given workspace and export each to 
#              a KML at the 1:10,000, 1:20,000, and 1:30,000 scale using
#              the LayerToKML tool.

import arcpy

# Set environment settings
arcpy.env.workspace = "C:/data"

# Use the ListFiles method to identify all layer files in workspace
if len(arcpy.ListFiles("*.lyr")) > 0:
    for layer in arcpy.ListFiles("*.lyr"):
        # Set Local Variables
        composite = 'NO_COMPOSITE'
        pixels = 2048
        dpi = 96
        clamped = 'CLAMPED_TO_GROUND'
        
        for scale in range(10000, 30001, 10000):
            # Strips the '.lyr' and adds scale + _.kmz
            outKML = layer[:4] + str(scale) + "_.kmz"
            #Execute LayerToKML
            arcpy.LayerToKML_conversion(layer, outKML, scale, composite, 
                                        '', pixels, dpi, clamped)
else:
    arcpy.AddMessage('There are no layer files in '+arcpy.env.workspace+'.')

Entornos

  • Espacio de trabajo actual
  • Extensión
  • Espacio de trabajo temporal
  • Mantener adjuntos

Información de licenciamiento

  • Basic: Sí
  • Standard: Sí
  • Advanced: Sí

Temas relacionados

  • Una vista general del conjunto de herramientas A KML
  • ¿Qué es KML?
  • Un recorrido rápido por KML de ArcGIS
  • Vocabulario esencial de KML
  • Crear KML en ArcGIS Desktop

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal