ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

¿Qué es la configuración del entorno de geoprocesamiento?

  • Obtener ayuda sobre los entornos de una herramienta
  • Guardar la configuración del entorno
  • Entornos en parámetros de herramientas
  • Jerarquía y niveles de entorno

La configuración del entorno de geoprocesamiento incluye parámetros adicionales que modifican los resultados de una herramienta. Estos parámetros difieren de los parámetros de herramientas normales en que no se muestran en el cuadro de diálogo de una herramienta (con algunas excepciones). En cambio, son valores que se establecen una vez en un cuadro de diálogo separado y que las herramientas consultan y utilizan cuando son ejecutadas.

Por lo general, el cambio de la configuración del entorno es un requisito previo a la realización de tareas de geoprocesamiento. Por ejemplo, es probable que ya esté familiarizado con la configuración del entorno del espacio de trabajo Actual y Temporal, que permite establecer espacios de trabajo para entradas y salidas. Otro ejemplo es la configuración del entorno de Extensión, que permite que el análisis esté restringido a un área geográfica específica, o la configuración del entorno del Sistema de coordenadas de salida, que define el sistema de coordenadas (proyección de mapa) para los datos nuevos.

Obtener ayuda sobre los entornos de una herramienta

Las herramientas de geoprocesamiento pueden usar cualquier cantidad de configuraciones de entorno. La decisión de qué configuraciones del entorno utilizará la herramienta depende del desarrollador de la herramienta. En el caso de herramientas de sistema desarrolladas por Esri, la ayuda de la herramienta especificará qué configuraciones del entorno se aplican a qué herramienta. Para ver esta información, haga lo siguiente:

  1. Haga clic en el botón Mostrar ayuda >> para mostrar el panel de ayuda de la herramienta.
  2. En el panel de ayuda de la herramienta, haga clic en el botón Ayuda de la herramienta. Esto abre la página de referencia de la herramienta.

La última sección de la página de referencia de la herramienta describe qué configuraciones del entorno utilizará la herramienta. Cada configuración del entorno es un vínculo a la página de ayuda de la referencia para el entorno.

Guardar la configuración del entorno

Las configuraciones a nivel de la aplicación se guardan junto con su documento. También puede guardar la configuración a nivel de la aplicación en un archivo para recuperarla posteriormente o guardarla como configuración predeterminada que se utilizará para todos los documentos nuevos. Realice esta acción mediante la ventana de ArcToolbox.

Más información acerca de guardar y cargar configuraciones

Entornos en parámetros de herramientas

Algunas herramientas tienen parámetros que toman su valor predeterminado del entorno. Por ejemplo, la herramienta Recortar tiene un parámetro opcional Tolerancia XY cuyo valor predeterminado se obtiene de la configuración del entorno Tolerancia XY.

Jerarquía y niveles de entorno

Existen cuatro niveles de configuración del entorno: aplicación, herramienta, modelo y proceso de modelo. Todos los niveles contienen las mismas variables de entorno y tienen el mismo efecto en los resultados de salida. Solo difieren en cómo se las configura y se accede a ellas.

Los cuatro niveles de entorno forman una jerarquía en que el nivel de aplicación es el mayor. En esta jerarquía, la configuración del entorno se transmite al siguiente nivel, como se ilustra a continuación. En cada nivel, puede invalidar la configuración de entorno transmitida desde el nivel superior con otra configuración.

La única excepción a esta jerarquía son los modelos. Si ejecuta el modelo desde la ventana ModelBuilder, el entorno de la aplicación se transmite. Si ejecuta el modelo con el cuadro de diálogo de la herramienta, se transmite el entorno de la herramienta al nivel inferior.

Jerarquía del entorno

Hay cuatro niveles de configuración del entorno:

  1. La configuración en el nivel de aplicación es la configuración predeterminada y se aplica a cualquier herramienta al ejecutarla.
  2. La configuración en el nivel de herramienta se aplica a una sola ejecución de la herramienta y tiene prioridad sobre la configuración en el nivel de aplicación.
  3. La configuración en el nivel de modelo se especifica y guarda con un modelo y tiene prioridad sobre los niveles de herramienta y aplicación.
  4. La configuración en el nivel de proceso de modelo se especifica en el nivel de proceso del modelo, se guarda con el modelo y tiene prioridad sobre la configuración en el nivel de modelo.

Temas relacionados

  • Utilizar configuraciones de entorno en Python

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal